Agosto 2, 2023

Con votos PPD Cámara aprueba inédito proyecto de resolución en que le solicita al Presidente Boric que evalúe pedirle la renuncia a Jackson

Alexandra Chechilnitzky

Con 68 votos a favor, 52 en contra y 5 abstenciones la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de resolución de parlamentarios del Partido Republicano en que le solicitan al Presidente Boric que “considere pedir la renuncia al Ministro de Desarrollo Social, Kenneth Giorgio Jackson Drago”. La iniciativa tuvo la aprobación del diputado Raúl Soto (PPD) y la abstención de Carlos Bianchi, Camila Musante y Marta González, todos independientes PPD. En la bancada del partido liderado por Natalia Piergentili es tema de conversación la idea de que Jackson debiese dejar el gabinete y en privado lo responsabilizan de entorpecer el control de la agenda por parte del Ejecutivo.


El proyecto. Como es de costumbre al término de las sesiones en la Cámara de Diputadas y Diputados, pasado el medio día de este miércoles se sometieron a votación los proyectos de resolución ingresados por los parlamentarios.

  • Dentro de ellos, se discutió una iniciativa ingresada por parlamentarios del Partido Republicano en que se le solicita al Presidente Gabriel Boric “que considere pedir la renuncia al Ministro de Desarrollo Social, Kenneth Giorgio Jackson Drago, por su deficiente gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, especialmente en lo referente al Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y la Adolescencia, que ha resultado en la grave vulneración de los derechos de los niños y adolescentes”.
  • También instan a Boric “a que realice una revisión exhaustiva de los vínculos del Ministro Kenneth Giorgio Jackson Drago con el partido Revolución Democrática y su presunta participación en el “caso Convenios,” para garantizar la transparencia y probidad en el ejercicio de funciones públicas”.
  • El proyecto de resolución fue defendido en la sala por Benjamín Moreno, jefe de bancada de los republicanos. En su alocución apuntó a intervenciones que han hecho parlamentarios oficialistas en distintas instancias cuando Jackson enfrentó una acusación constitucional en su contra en enero pasado: “Que duda cabe que es un ministro que es un lastre para este Gobierno, que es un ministro que es arrogante, citando palabras de muchos del sector, que no escuchaba, que le faltaba autocrítica”, dijo Moreno.
  • El parlamentario añadió que citaría a senadores que “dijeron (que) ha estado más preocupado de la destrucción de las instituciones democráticas. El senador (Alfonso) de Urresti señalaba que no le gustaban sus actitudes pusilánimes por el proyecto de infraestructura crítica cuando (Jackson) era Segpres. Posteriormente otro diputado de centro izquierda señalaba que a Jackson le salió un vale otro después de la Segpres porque es el amigo del presidente Boric”, haciendo alusión a lo planteado por el diputado Andrés Jouannet (Amarillos) hace seis días.

La defensa. Luego de la intervención de Moreno, fue el turno de Daniel Melo, diputado socialista. La idea que sea un militante del PS quien defienda a Jackson tiene directa relación con los duros cuestionamientos que ha enfrentado el ministro de Desarrollo Social —y también el Gobierno— desde filas socialistas.

  • “La verdad es que al escuchar los fundamentos a esta solicitud al Presidente de la República, lo único que se hace presente son juicios de valor y la verdad que nada fundamenta aquella solicitud. Los republicanos en particular han mentido. Han dicho una cantidad de barbaridades del ministro Jackson que no son reales. Injurias, calumnias”, dijo Melo.
  • Después el parlamentario se fue contra los republicanos: “Ustedes señores son representantes de una institución del Estado como es este Congreso. Les pediríamos que actúen conforme a la investidura del cargo. Hagan honor al nombre de honorables. Maduren. Trabajen. Gasten su energía creativa en cosas útiles para Chile porque la verdad es que a la opinión pública poco le importa este debate”.

Los descolgados oficialistas. El proyecto de resolución fue sometido a votación y se aprobó con 68 votos a favor, 52 en contra y 5 abstenciones. Y dentro de los votos favorables dos son de diputados oficialistas.

  • Maite Orsini (RD) se equivocó al votar e inmediatamente después se acercó a la testera para pedir que se corrigiera en el acta. También aprobó el parlamentario Raúl Soto (PPD).
  • De las abstenciones, tres fueron independientes de la bancada PPD: Carlos Bianchi, Camila Musante y Marta González.
  • Héctor Ulloa y Jaime Araya, ambos independientes PPD, no votaron pese a estar en el Congreso.
  • Pero que el PPD haga el punto político no llama la atención: Ha sido tema de conversación la situación del ministro Jackson entre los parlamentarios afines al partido dirigido por Natalia Piergentili, quienes han explicitado estar molestos porque la autoridad de Gobierno es el centro de la agenda, lo que no permite que el Ejecutivo tome control de ésta.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.