Agosto 2, 2023

Con votos PPD Cámara aprueba inédito proyecto de resolución en que le solicita al Presidente Boric que evalúe pedirle la renuncia a Jackson

Alexandra Chechilnitzky

Con 68 votos a favor, 52 en contra y 5 abstenciones la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de resolución de parlamentarios del Partido Republicano en que le solicitan al Presidente Boric que “considere pedir la renuncia al Ministro de Desarrollo Social, Kenneth Giorgio Jackson Drago”. La iniciativa tuvo la aprobación del diputado Raúl Soto (PPD) y la abstención de Carlos Bianchi, Camila Musante y Marta González, todos independientes PPD. En la bancada del partido liderado por Natalia Piergentili es tema de conversación la idea de que Jackson debiese dejar el gabinete y en privado lo responsabilizan de entorpecer el control de la agenda por parte del Ejecutivo.


El proyecto. Como es de costumbre al término de las sesiones en la Cámara de Diputadas y Diputados, pasado el medio día de este miércoles se sometieron a votación los proyectos de resolución ingresados por los parlamentarios.

  • Dentro de ellos, se discutió una iniciativa ingresada por parlamentarios del Partido Republicano en que se le solicita al Presidente Gabriel Boric “que considere pedir la renuncia al Ministro de Desarrollo Social, Kenneth Giorgio Jackson Drago, por su deficiente gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, especialmente en lo referente al Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y la Adolescencia, que ha resultado en la grave vulneración de los derechos de los niños y adolescentes”.
  • También instan a Boric “a que realice una revisión exhaustiva de los vínculos del Ministro Kenneth Giorgio Jackson Drago con el partido Revolución Democrática y su presunta participación en el “caso Convenios,” para garantizar la transparencia y probidad en el ejercicio de funciones públicas”.
  • El proyecto de resolución fue defendido en la sala por Benjamín Moreno, jefe de bancada de los republicanos. En su alocución apuntó a intervenciones que han hecho parlamentarios oficialistas en distintas instancias cuando Jackson enfrentó una acusación constitucional en su contra en enero pasado: “Que duda cabe que es un ministro que es un lastre para este Gobierno, que es un ministro que es arrogante, citando palabras de muchos del sector, que no escuchaba, que le faltaba autocrítica”, dijo Moreno.
  • El parlamentario añadió que citaría a senadores que “dijeron (que) ha estado más preocupado de la destrucción de las instituciones democráticas. El senador (Alfonso) de Urresti señalaba que no le gustaban sus actitudes pusilánimes por el proyecto de infraestructura crítica cuando (Jackson) era Segpres. Posteriormente otro diputado de centro izquierda señalaba que a Jackson le salió un vale otro después de la Segpres porque es el amigo del presidente Boric”, haciendo alusión a lo planteado por el diputado Andrés Jouannet (Amarillos) hace seis días.

La defensa. Luego de la intervención de Moreno, fue el turno de Daniel Melo, diputado socialista. La idea que sea un militante del PS quien defienda a Jackson tiene directa relación con los duros cuestionamientos que ha enfrentado el ministro de Desarrollo Social —y también el Gobierno— desde filas socialistas.

  • “La verdad es que al escuchar los fundamentos a esta solicitud al Presidente de la República, lo único que se hace presente son juicios de valor y la verdad que nada fundamenta aquella solicitud. Los republicanos en particular han mentido. Han dicho una cantidad de barbaridades del ministro Jackson que no son reales. Injurias, calumnias”, dijo Melo.
  • Después el parlamentario se fue contra los republicanos: “Ustedes señores son representantes de una institución del Estado como es este Congreso. Les pediríamos que actúen conforme a la investidura del cargo. Hagan honor al nombre de honorables. Maduren. Trabajen. Gasten su energía creativa en cosas útiles para Chile porque la verdad es que a la opinión pública poco le importa este debate”.

Los descolgados oficialistas. El proyecto de resolución fue sometido a votación y se aprobó con 68 votos a favor, 52 en contra y 5 abstenciones. Y dentro de los votos favorables dos son de diputados oficialistas.

  • Maite Orsini (RD) se equivocó al votar e inmediatamente después se acercó a la testera para pedir que se corrigiera en el acta. También aprobó el parlamentario Raúl Soto (PPD).
  • De las abstenciones, tres fueron independientes de la bancada PPD: Carlos Bianchi, Camila Musante y Marta González.
  • Héctor Ulloa y Jaime Araya, ambos independientes PPD, no votaron pese a estar en el Congreso.
  • Pero que el PPD haga el punto político no llama la atención: Ha sido tema de conversación la situación del ministro Jackson entre los parlamentarios afines al partido dirigido por Natalia Piergentili, quienes han explicitado estar molestos porque la autoridad de Gobierno es el centro de la agenda, lo que no permite que el Ejecutivo tome control de ésta.

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: El peso de Daniel jadue en las elecciones internas del PC

Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]