Febrero 15, 2021

César Millanao, el condenado que se convirtió en la emblema de los atentados en Arauco

Héctor Basoalto y Pablo Basadre

Condenado el miércoles 13 por delitos de incendio, porte ilegal y receptación de municiones, ha sido uno de los principales rostros de los grupos radicales mapuche de la macrozona sur. Durante las últimas semanas se han incrementado los episodios de violencia especialmente en la provincia de Arauco, y ha sido César Millanao, el más referenciado por los violentistas.

Panorama General: El pasado miércoles, el Juzgado de Garantía de Cañete declaró culpable a César Millanao de delitos vinculados a un ataque ocurrido hace cinco años. A medida que se acercaba el día, la violencia en la zona recrudeció. Un fenómeno que ha ocurrido en otras oportunidades como cuando el gobierno negoció la huelga de Celestino Córdova.

En esas fechas, en la Macrozona Sur, se registraron 751 eventos violentos entre el 1 de mayo y el 30 de octubre de 2020. Los días más conflictivos fueron cuando ocurrió el traslado al hospital de Celestino Córdova mientras mantenía la huelga de hambre a mediados de julio y las tomas de municipalidades durante los primeros días de agosto.

  • Millanao fue condenado por el delitos de incendio, porte ilegal de municiones y receptación, pidiendo más de 9 años de prisión por los ilícitos.
  • Junto a él fueron condenados otros ocho imputados, entre los que se encuentran Rodrigo Meliman, Dionicio Quiñilen, Miguel Ángel Llanquileo, Juan Meñaco, Nicolás Railaf, Juan Chule y Roberto Pailan.
  • El tribunal acreditó la acusación de la fiscalía en la que se indicaba que el 12 de agosto de 2016, entre las 22.00 y las 22.20 horas, los imputados ingresaron al fundo Cullimpalihue. En dicho lugar, se cubrieron sus rostros e intimidaron y violentaron a los trabajadores del predio. Además de efectuar disparos y sustraer especies, quemaron maquinarias y se dieron a la fuga, momento en que fueron detenidos por Carabineros.
  • En un juicio oral de 2017, se condenó a todos los imputados con excepción de Millanao. Este último no se presentó en el juicio porque se había dado a la fuga en medio de la medida cautelar de arresto domiciliario que cumplía, y estuvo prófugo hasta que fue detenido en 2020.

Violencia en Arauco:

  • Durante las últimas semanas, la región del Biobío se ha convertido en una de las que más hechos de violencia ha presenciado.
  • El pasado 3 de febrero, unos días antes de la culminación del juicio oral contra Millanao, un grupo de sujetos encapuchados cortaron la ruta que une Tirúa y Cañete, a la altura del puente Lleu Lleu. Este grupo portaba un lienzo que señalaba “Libertad a César Millanao”.
  • Llamó la atención de las autoridades el hecho que los individuos portaban lo que parecía ser armamento de guerra de alto calibre, como rifles Ak-47 y M-4.
  • A la par de la lectura de la condena contra Millanao, se produjeron otros hechos de violencia en la zona de Arauco. El martes en la noche, fueron quemados al menos 11 vehículos en Arauco, además de dos cabañas.

 

Radiografía de los grupos radicalizados mapuches de la zona Macro Sur

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]