Condenado el miércoles 13 por delitos de incendio, porte ilegal y receptación de municiones, ha sido uno de los principales rostros de los grupos radicales mapuche de la macrozona sur. Durante las últimas semanas se han incrementado los episodios de violencia especialmente en la provincia de Arauco, y ha sido César Millanao, el más referenciado por los violentistas.
Panorama General: El pasado miércoles, el Juzgado de Garantía de Cañete declaró culpable a César Millanao de delitos vinculados a un ataque ocurrido hace cinco años. A medida que se acercaba el día, la violencia en la zona recrudeció. Un fenómeno que ha ocurrido en otras oportunidades como cuando el gobierno negoció la huelga de Celestino Córdova.
En esas fechas, en la Macrozona Sur, se registraron 751 eventos violentos entre el 1 de mayo y el 30 de octubre de 2020. Los días más conflictivos fueron cuando ocurrió el traslado al hospital de Celestino Córdova mientras mantenía la huelga de hambre a mediados de julio y las tomas de municipalidades durante los primeros días de agosto.
Violencia en Arauco:
Radiografía de los grupos radicalizados mapuches de la zona Macro Sur
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]
Emilio Berkhoff, ex militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que ahora milita en Weichan Auka Mapu (WAM), fue detenido en junio de 2020 cuando participaba del transporte de 824 kilos de pasta base desde Iquique al Sur. La detención de Berkhoff, ex estudiante de Antropologia, dejó claro los vínculos de grupos extremistas mapuche […]
La directora de Junaeb, Camila Rubio, comentó que alrededor del 15 de febrero “deberíamos tener información de quiénes están trabajando” en las licitaciones de las raciones de alimentos: “Estamos con los tiempos justos, pero no tenemos un retraso ni tampoco un riesgo de que no tengan alimentación los primeros días”. Además, el servicio promete computadores […]
En una declaración pública, la Asociación de Isapres alertó que el Gobierno solo está pensando en una norma para fortalecer a Fonasa y no para resolver la crisis del sector privado. Congelaron su participación en la mesa de trabajo.