Enero 24, 2024

Caso Pío Nono: fiscalía busca evitar ir a juicio tras revés para Chong en la Corte (lea el documento)

Jorge Poblete
La arremetida en el puente Pío Nono de octubre de 2020. (Informe pericial del Centro de Investigaciones Forenses)

El fiscal Francisco Ledezma ingresó un escrito buscando realizar un procedimiento abreviado en vez de ir a juicio en el Caso Pío Nono. El documento fue presentado luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago reintegrara a la causa las 16 fotografías del informe Gesto-Motor con el cual la defensa del ex carabinero Sebastián Zamora busca refutar la tesis de la fiscal Ximena Chong. Ésta es que la arremetida policial del 2 de octubre de 2020 sobre el puente —que terminó con el cabo impactando a un adolescente que cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho—, fue un homicidio frustrado.


Qué observar. Este lunes, el fiscal Francisco Ledezma de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte ingresó un escrito al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago buscando evitar ir a juicio en el Caso Pío Nono.

  • El documento fue ingresado luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago reintegrara a la causa las 16 fotografías del informe Gesto-Motor excluidas en mayo por petición de los querellantes.
  • Con éstas, la defensa del ex carabinero Sebastián Zamora busca refutar la tesis de la fiscal Ximena Chong de que la arremetida policial del 2 de octubre de 2020 sobre el puente Pío Nono —que terminó con el cabo impactando a un adolescente que cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho—, fue un homicidio frustrado.
  • El informe había sido destacado previamente por un juez de Garantía y la misma Corte y podía complicar la probabilidad de que Zamora fuera declarado culpable en un juicio.
  • La fiscal había pedido 8 años de cárcel para Zamora por la caída del adolescente, quien resultó con sus 2 muñecas quebradas, un tec y una contusión en la base del pulmón derecho. “El funcionario de Carabineros no realiza ninguna acción orientada a evitar la caída”, aseguró la fiscal en la acusación.
  • En este escenario es que la fiscalía pidió al tribunal realizar un procedimiento abreviado.
  • “Habiéndose fallado por la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago el recurso de apelación interpuesto por la defensa en contra del auto de apertura del juicio oral, y encontrándome dentro del plazo fijado (…), solicito a S.S. se cite a todos los intervinientes a audiencia, con el objeto de discutir en la misma la tramitación de la causa conforme a las reglas del procedimiento abreviado, respecto del imputado Sebastián Nicolás Zamora Soto”, dijo el escrito.
  • El procedimiento abreviado requiere que el acusado acepte la formulación de cargos de la fiscalía, lo que implica alcanzar un acuerdo entre la fiscalía y la defensa respecto del delito por el que será declarado culpable.
  • Fuentes conocedoras de la causa dijeron que la fiscalía habría ofrecido a la defensa de Zamora calificar lo ocurrido como un delito diferente del homicidio frustrado, pero aún así lejos de las expectativas del ex carabinero. Otras fuentes plantean que se puede mantener el delito pero con una pena no mayor a 5 años, como establece la ley para estos procedimientos.
  • Este martes, el juez Ponciano Salles fijó la audiencia para las 10 am del 30 de enero, por lo que se estima que las conversaciones entre la defensa y la fiscalía podrían continuar en los próximos días.

 Qué han dicho los jueces del peritaje. El peritaje presentado por la defensa de Zamora —integrada por los abogados Vinko Fodic, Alejandro Peña y José Antonio Villalobos— había sido valorado en 2 instancias judiciales.

  • El juez. El 25 de mayo de 2021, el juez Ponciano Salles rebajó la medida cautelar de Zamora a arresto domiciliario nocturno. Dijo que había “a lo menos evidencia material y existen también documentos periciales que justifican la teoría del caso de la defensa”, consignó el audio de la audiencia.
  • El 2 de marzo de 2021, tras pasar 5 meses recluido en una unidad policial, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago había cambiado la medida cautelar de Sebastián Zamora por arresto domiciliario total.
  • La Corte. El 2 de junio de 2021, la Corte de Apelaciones de Santiago respaldó la rebaja, apoyándose en los peritajes.
  • “Por los antecedentes dados a conocer por la defensa en esta audiencia, en lo que dice relación con el artículo 140 letra C del Código Procesal Penal, el tribunal ha determinado que la medida decretada por el juez de Garantía es la medida proporcional para garantizar los fines del procedimiento y para cautelar la seguridad de la víctima y la seguridad de la sociedad”, dijo la resolución.

Qué ha dicho Sebastián Zamora de la arremetida. “Hermano, lo maté… lo agarré y se me resbaló”, dijo Zamora, sobresaltado, en un video que registró la arremetida, difundido en 2020 por Canal 13.

  • El ex carabinero (dado de baja por Carabineros por ocultar que portaba una cámara personal) tiene actualmente las medidas cautelares de firma mensual, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima.
  • El 12 de noviembre de 2020 respondió un cuestionario a Ex-Ante, donde afirmó que “cuando lo vi caer me desesperé, me desesperé, pensé que lo había matado, me asomé por la reja y vi que estaba sangrando (…). La caída fue un accidente, mi intención era detenerlo”.
  • En abril de 2023, afirmó: “Yo nunca lo empujé ni menos tenía la intención de hacerlo. Vuelvo a repetir; es materia de investigación. Lamento mucho lo que pasó”.

Pensión de gracia. El entonces adolescente del Caso Pío Nono es uno de los beneficiados con una pensión de gracia por el estallido social.

  • El 22 de febrero de 2023 el Ministerio del Interior puso el timbre al decreto exento 2.748 firmado por los ministros Carolina Tohá de Interior y Mario Marcel de Hacienda que le otorgó 1,5 ingresos mínimos no remuneracionales de por vida, por considerarlo entre las “personas afectadas en el contexto de las manifestaciones iniciadas en el mes de octubre de 2019”.
  • A diciembre de 2023, su pensión mensual equivalía a $444.767.

Lea también:

Caso Pío Nono: Por qué la Corte decidió reintegrar prueba clave de la defensa contra la acusación de Chong

Lea la resolución de la Corte y el escrito del fiscal.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.