Qué observar. Este lunes concluyó la preparación del juicio oral del caso Pío Nono en que se busca esclarecer las responsabilidades penales de la arremetida policial del 2 de octubre de 2020 sobre el puente, que terminó con el entonces cabo Sebastián Zamora de Carabineros impactando a un adolescente, que cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho.
Cómo afecta al caso la decisión. La decisión del juez —quien quedó a cargo de la audiencia luego de que su par Daniel Urrutia se retirara tras ser recusado por la defensa de Zamora, que recordó sus publicaciones pidiendo disolver Carabineros— debilitan parcialmente la defensa del ex carabinero, que hasta este lunes había visto reforzados sus planteamientos en tribunales.
Qué ha dicho Sebastián Zamora sobre la arremetida. “Hermano, lo maté… lo agarré y se me resbaló”, se escucha decir a Zamora en un video que registró la arremetida difundido en 2020 por Canal 13.
El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]
“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.
Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.