Mayo 17, 2023

Caso Pío Nono: Juez Urrutia deja audiencia luego de que se presentara recusación que recordó su llamado a disolver Carabineros

Ex-Ante
El juez Daniel Urrutia el 22 de enero de 2020 en el Palacio de Tribunales. (José Francisco Zúñiga / Agencia Uno)

Este miércoles por la mañana los representantes del ex cabo Sebastián Zamora presentaron una recusación en contra del juez Daniel Urrutia, acusando que el martes hubo un cambio de sala por parte del tribunal que dejó encabezando la audiencia de preparación de juicio oral a un magistrado que, según el escrito, tiene publicaciones sesgadas contra Carabineros. La causa busca esclarecer las responsabilidades penales de la arremetida policial del 2 de octubre de 2020 sobre el puente Pío Nono, que terminó con el carabinero impactando a un adolescente, que cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho. Urrutia fue reemplazado por el juez Patricio Álvarez.


Qué observar. La agenda del día del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago publicada este miércoles por la mañana mostraba que la sala 302, donde a las 9 am estaba programada la audiencia de preparación de juicio oral del caso Pío Nono, estaba encabezada por el juez Daniel Urrutia Laubreaux.

  • Se trataba de una audiencia crucial en la causa que busca esclarecer las responsabilidades penales de la arremetida policial del 2 de octubre de 2020 sobre el puente Pío Nono, que terminó con el entonces cabo Sebastián Zamora de Carabineros impactando a un adolescente, que cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho.
  • El manifestante —que tenía 16 años—, se fracturó las muñecas y golpeó en la cabeza. La fiscal Ximena Chong acusó al ex carabinero de homicidio frustrado y pidió 8 años de cárcel para él.
  • La tesis del homicidio frustrado es rechazada por la defensa, apoyada por peritajes valorados por el tribunal.
  • Ante la presencia del juez Urrutia en la audiencia, los defensores del excarabinero —los abogados Vinko Fodic, Alejandro Peña y José Antonio Villalobos— presentaron a primera hora una recusación en la Corte de Apelaciones de Santiago, para inhabilitarlo de realizarla.
  • Frente a esta situación el juez Urrutia ofreció dejar la sala y ser reemplazado por otro juez, lo que fue aceptado por los representantes de Zamora. La audiencia continuó entonces con el magistrado Patricio Álvarez Maldini a cargo. Los abogados retiraron entonces la recusación.

Qué dice el escrito. En la presentación acusaron que la sala donde se realizaría la audiencia fue cambiada el martes, quedando el juez Urrutia a cargo. En el escrito enumeraron una serie de publicaciones del juez Urrutia en redes sociales que, de acuerdo con los defensores de Zamora, mostrarían su sesgo contra Carabineros. A continuación, los detalles del texto.

  • “Es de público conocimiento que el magistrado señor Urrutia Laubreaux es un usuario activo de la red social ‘Twitter’ y además ha enfrentado diversos sumarios administrativos respecto a sus actuaciones ministeriales y opiniones permanentes tanto en sus resoluciones judiciales como usuario de la mencionada plataforma”.
  • “Del análisis de sus publicaciones en redes sociales queda de manifiesto que en esta causa el magistrado Urrutia Laubreaux carece de la imparcialidad necesaria para resolver las diversas cuestiones e incidencias propias de una audiencia de preparación de juicio oral”.
  • Citaron una publicación en Twitter del 6 de febrero de 2021 donde el juez escribió, en respuesta a la ex asesora de La Moneda Lucía Dammert, que “debemos disolver Carabineros y reemplazarla por una policía democrática, no militarizada, comunitaria, profesional y promotora y defensora de los DDHH”.
  • “En el ‘tweet’ de más arriba se puede leer la opinión del magistrado Urrutia Laubreaux respecto a Carabineros de Chile donde menciona que la policía uniformada debe ser disuelta y reemplazada por una policía distinta”.
  • “Esta opinión resulta relevante por cuanto una de las cuestiones que se va a discutir en el juicio es justamente la forma como Carabineros controla el orden público”.
  • También citaron otra publicación suya en Twitter, del 30 de agosto de 2021, donde escribió: “Por una policía no militarizada, comunitaria, profesional y defensora de los derechos humanos, a refundar”.

Lea también:

Perfil: lo que hay que saber de la fiscal Ximena Chong y la desconocida reunión en que pidió salir del caso Pío Nono

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Perfil: Verónica Serrano, la mujer del e-mail en el Caso Democracia Viva y su relación con Miguel Crispi

La arquitecta Verónica Serrano (Revista En Concreto)

Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]