El ex carabinero Sebastián Zamora —imputado en el caso del joven que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros desde el Puente Pío Nono hasta el lecho del Mapocho tras una arremetida policial—, podrá salir a trabajar entre las 8am y la 8pm. Así lo resolvió este miércoles la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la resolución del juez Ponciano Salles. La causa ha ido dando vuelcos desde el 4 de octubre, cuando se decretó la prisión de Zamora por ser un peligro para la sociedad. Hoy, en una causa no relacionada, el adolescente está formalizado por dañar el monumento de Jaime Guzmán.
Qué pasó: Este miércoles 2 de junio, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la rebaja de medida cautelar del ex carabinero Sebastián Zamora Soto, dictada por el tribunal de garantía. Esta pasará de arresto domiciliario total a arresto domiciliario nocturno, entre las 8pm y 8am, luego de que su defensa pidiera la modificación para que pudiera trabajar.
Las claves del caso: A las 19:35 del 2 de octubre de 2020, el entonces Carabinero Sebastián Zamora Soto realizó con otros policías una arremetida en el puente Pío Nono, ubicado a pocos metros de Plaza Baquedano, contra unos manifestantes. Corrió en diagonal, de suroriente a norponiente, para interceptar a un adolescente de 16 años, que terminó en el lecho del río Mapocho con un tec y sus muñecas fracturadas, tras caer 7,4 metros.
Los peritajes: El defensor Alejandro Peña mencionó los 2 peritajes presentados en las audiencias de marzo, los que, a su juicio, cambiarían la calificación jurídica que hizo la fiscalía, que consideró que hubo un “homicidio frustrado”.
Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]
Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]