Qué observar. Por medio de un tuit publicado pasadas las 23 horas de ayer domingo, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel) comunicó que hubo una reunión entre la canciller Antonia Urrejola y su par de Argentina, Santiago Cafiero.
Qué significa este tuit?
Por qué se pone como hilo después el encuentro entre Cancilleres de Chile y Argentina? No entiendo https://t.co/uB9tZzEFPs— Paulina Astroza (@PaulinaAstrozaS) August 8, 2022
Entre los días 27 y 28 de julio, de acuerdo a información argentina, 5 unidades de vuelo provenientes de Chile habrían hecho uso irregular del espacio aéreo nacional sin contar con los permisos correspondientes que deben emitir las autoridades de control de ambos países.
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) August 7, 2022
Coordinación estratégica. Las primeras informaciones sobre el tema aparecieron en el medio argentino Infobae el 2 de agosto. Allí se describía la intrusión en suelo trasandino supuestamente detectadas por un nuevo radar de vigilancia aérea (RPA -170M), que está instalado Río Grande, en la provincia argentina de Tierra del Fuego.
Aclaración este lunes. Pasadas las 10:30 horas de este lunes, la Cancillería emitió un comunicado en que aclaró su posición sobre la materia.
Errores y críticas. El tuit publicado y borrado por el Minrel se suma a una serie de errores en la dirección de la política exterior, que parten desde el conflicto entre el Segundo Piso (encabezada por Lucía Dammert) y la Cancillería, y tienen otros episodios: las nominaciones diplomáticas, embajadas ausentes en Brasil o China; el ninguneo presidencial a John Kerry, el bloqueo a funcionarias estratégicas, la declinación al respaldo a Claudio Grossman en La Haya, y las dudas sobre la política comercial de la Subrei, entre otras.
PUEDE LEER
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]