Qué observar. Por medio de un tuit publicado pasadas las 23 horas de ayer domingo, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel) comunicó que hubo una reunión entre la canciller Antonia Urrejola y su par de Argentina, Santiago Cafiero.
Qué significa este tuit?
Por qué se pone como hilo después el encuentro entre Cancilleres de Chile y Argentina? No entiendo https://t.co/uB9tZzEFPs— Paulina Astroza (@PaulinaAstrozaS) August 8, 2022
Entre los días 27 y 28 de julio, de acuerdo a información argentina, 5 unidades de vuelo provenientes de Chile habrían hecho uso irregular del espacio aéreo nacional sin contar con los permisos correspondientes que deben emitir las autoridades de control de ambos países.
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) August 7, 2022
Coordinación estratégica. Las primeras informaciones sobre el tema aparecieron en el medio argentino Infobae el 2 de agosto. Allí se describía la intrusión en suelo trasandino supuestamente detectadas por un nuevo radar de vigilancia aérea (RPA -170M), que está instalado Río Grande, en la provincia argentina de Tierra del Fuego.
Aclaración este lunes. Pasadas las 10:30 horas de este lunes, la Cancillería emitió un comunicado en que aclaró su posición sobre la materia.
Errores y críticas. El tuit publicado y borrado por el Minrel se suma a una serie de errores en la dirección de la política exterior, que parten desde el conflicto entre el Segundo Piso (encabezada por Lucía Dammert) y la Cancillería, y tienen otros episodios: las nominaciones diplomáticas, embajadas ausentes en Brasil o China; el ninguneo presidencial a John Kerry, el bloqueo a funcionarias estratégicas, la declinación al respaldo a Claudio Grossman en La Haya, y las dudas sobre la política comercial de la Subrei, entre otras.
PUEDE LEER
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La convocatoria a un “levantamiento” que realizó en febrero el lonco de Comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul —en represalia por la incautación de una cosecha cultivada en un predio de un privado con el que, aseguró, tenían un acuerdo— ha derivado en más de 20 ataques incendiarios que la fiscalía investiga en forma conjunta. […]
La exsubsecretaria retorna como asesora para presentar la propuesta de Chile sobre Plataforma Continental Extendida y también en materias relacionadas con el caso Silala. Militante de Convergencia Social, su remoción el 10 de marzo causó sorpresa en medio de los cambios efectuados por el Presidente Gabriel Boric a Cancillería.
Techo Chile presentó este mes su Catastro Nacional de Campamentos 2022-2023, registrando un aumento del 39,5% de familias que viven en campamentos con respecto a la última medición, de 2020-2021. Pía Palacios, directora del centro de estudios de Techo, dice que “existe una correlación entre que los campamentos sean más grandes y exista un mayor […]
Los homicidios crecen en el Barrio Brasil, que solía ser un sitio de interés debido a sus grandes palacios y casonas. En uno de ellos vive el Presidente Boric. Pese a la seguridad que rodea su casa, la delincuencia solo ha aumentado (los robos han aumentado 38% en un año). Vecinos alertan de la llegada […]