Aprobación de Boric: hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem del mes de noviembre, que muestra un importante aumento en la aprobación al Presidente Gabriel Boric, que alcanzó su nivel más alto desde junio: un 37%, cuatro puntos más que el sondeo de la semana pasada y seis puntos más que hace dos semanas. Hace cinco meses, el mandatario había llegado a 41% de aprobación tras la cuenta pública.
Sin embargo, Cadem señala que, sin considerar la semana de la cuenta pública, que tuvo un efecto positivo transitorio, la aprobación del Presidente Boric por primera vez es más alta que la de los expresidentes Piñera y Bachelet, comparando la misma semana de evaluación y es la mayor desde septiembre de 2022.
En cuanto a la desaprobación, también es la más baja desde principios de junio: llegó a un 57%, tres puntos menos que la semana pasada y seis puntos menos que en el sondeo dado a conocer hace 14 días.
Positiva evaluación de los Panamericanos: la mejora en los resultados de Boric ocurre junto a una evaluación muy positiva de los encuestados en relación a la organización de los Juegos Panamericanos que concluyeron hoy.
Plebiscito constitucional: En relación a la intención de voto de cara al plebiscito constitucional del próximo 17 de diciembre, un 35% se muestra “A favor” de aprobar la nueva Carta Magna y un 50% está “En contra”, con lo cual la distancia entre las dos opciones se ha reducido de 25 a 15 puntos en tres semanas. Sin embargo, hubo una variación mínima con respecto al sondeo publicado hace siete días, ya que éste mostraba un 34% para el “A favor” y un 51% para la opción “En contra”.
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]