Octubre 29, 2023

Cadem: “A favor” de nueva Constitución sube a 34%, su nivel más alto desde mayo, y “En contra” alcanza un 51% (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
El consejero de Unidad para Chile, Christian Suárez, dialoga con la comisionada experta de la DC, Alejandra Krauss. Foto: Agencia UNO.

La opción “A favor” completó un alza de 13 puntos en poco más de un mes y acortó de 23 a 17 puntos la brecha con el “En contra” con respecto a la semana pasada. De ganar el rechazo, un 58% está en desacuerdo con que se inicie otro proceso para que Chile tenga una nueva Constitución.


Cadem dio a conocer hoy su última encuesta del mes de octubre, donde la opción “a favor” en el plebiscito constitucional vuelve, al igual que la semana pasada, a subir 3 puntos y llega a 34%. Por su parte, el “En contra” alcanza 51%, bajando tres puntos. De esta forme, la brecha entre las dos opciones se acortó de 23 puntos a 17 puntos en una semana.

Crecimiento en 5 semanas. De esta forma, la opción “A favor” completa un alza de 13 puntos en las últimas cinco semanas y obtiene su mejor resultado desde mayo. Ahora, de ganar el rechazo, un 58% está en desacuerdo con que se inicie otro proceso para que Chile tenga una nueva Constitución, mientras que un 30% está de acuerdo.

Grupos de influencia en el plebiscito. Respecto a los grupos que pueden influir más en la decisión de las personas de votar a favor o en contra, aparecen con más fuerza los economistas (33%) y los expertos constitucionales (31%). Sólo un 19% considera que los empresarios podrían influir mucho o bastante y los presidentes de partido alcanzan apenas 8%.

Personajes políticos que influyen. En cuanto a los personajes políticos que más influyen, para los que votan “A favor” son José Antonio Kast (41%), Luis Silva (35%) y Evelyn Matthei (31%). Para quienes votan “En contra” son el Presidente Boric (26%), la expresidenta Bachelet (24%) y Camila Vallejo (18%). En cambio, para quienes están indecisos, se percibe escasa influencia de la política, siendo Matthei y Piñera quienes lideran con sólo un 9%.

Enmiendas aprobadas. Sobre las enmiendas aprobadas, las que más apoyo generan son el deber del Estado de garantizar la seguridad y sala cuna gratuita con 91% y disminuir a 138 el número de diputados con 84%. En cambio, las que tiene un mayor nivel de desacuerdo son la objeción de conciencia (60%), reclusión domiciliar para enfermos terminales (60%) y eliminar el pago de contribuciones (50%).

Aprobación presidencial. Finalmente, en la última semana de octubre, un 33% aprueba (dos puntos más que la semana pasada) y un 60% (3 puntos menos que la semana pasada) desaprueba la gestión del Presidente Boric, con lo cual octubre termina como su mejor mes desde septiembre de 2022, cuando cerró también con 33%.

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]