Que observar. La influencia de los economistas a nivel mundial se mide a través del ranking Research Papers in Economics (Repec) de Ideas, uno de los listados que más utilizados los expertos para medir la influencia de estos profesionales.
Quiénes son los chilenos. Ricardo Caballero ejerce como académico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), universidad en donde sacó su grado de doctor en Economía. Sebastián Edwards, doctor en Economía de la Universidad de Chicago, trabaja en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y José de Gregorio actualmente es decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, obtuvo su doctorado en MIT y entre sus funciones estuvo ser presidente del Banco Central entre 2007 y 2011, y triministro de Economía, Energía y Minería en el gobierno de Ricardo Lagos.
Al considerar el ranking por país, en Chile están inscritos 467 autores que representan a 67 instituciones. Se considera a todos quienes están geográficamente trabajando en este momento en el territorio por lo que el ranking aparecen tanto nacionales como extranjeros.
Ranking de mujeres en Chile. Repec también realiza un ranking de mujeres economistas, las que actualmente representan el 25,5% del total de autores listados.
Por instituciones. El ranking Ideas/Repec pone encabezando el ranking de instituciones en Chile a la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, seguida por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica, el Banco Central, la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y la Facultad de Negocios de la Universidad del Desarrollo.
También puede leer: Sebastián Piñera (1949-2024): El hombre que logró llegar a la cumbre política y empresarial
El embajador Niu Qingbao cuestionó que la aprobación del convenio entre la Universidad Católica del Norte y la Academia China de Ciencias para construir un observatorio astronómico deba ser visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sobre el atentado a la central Rucalhue -de capitales chinos- cuantificó las pérdidas en US$5 millones.
La Bolsa chilena sigue rompiendo récords, destacándose como una de las más rentables a nivel global. A pesar de la incertidumbre económica generada por la guerra comercial y las tensiones políticas, el mercado bursátil local ha logrado una rentabilidad acumulada de 20,1% en lo que va del año, impulsado por una combinación de factores internos […]
El Índice de Calidad de Vida Urbana 2024 (ICVU) revela que en cinco de las seis dimensiones analizadas más de la mitad de las comunas del país registra niveles medio bajo o bajo. El estudio identifica brechas especialmente severas en salud y medioambiente, conectividad, empleo y vivienda, con un deterioro más marcado en la Región […]
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.