Qué observar. El banco de inversiones estadounidense Bank of America proyecta que el precio del cobre se mantendrá estable en los próximos cinco años en torno a los US$ 4 dólares la libra. A juicio de la entidad financiera el precio se apoyará de una recuperación de China, en donde creen que finalmente sus autoridades tomarán medidas que permitan un mayor crecimiento. Asimismo, dicen que los inventarios del mineral están con una capacidad limitada.
La opinión en Chile. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en su último ajuste a fines de julio prevé que el precio del cobre promedio en 2023 será de US$ 3,85 la libra mientras que para 2024 lo ve en US$ 3,75 la libra.
Producción y demanda de cobre. Para Cochilco, las perspectivas de crecimiento de la producción de cobre mundial para 2023 siguen siendo moderadas: se espera llegue a 22,2 millones de toneladas, esto es un alza de 2,8% respecto al año pasado.
También puede leer: La fuerte caída en la ley del mineral de Codelco
La iniciativa de energía renovable de AES Andes enfrenta fuertes cuestionamientos desde científicos, el Senado y diversas entidades del gobierno por sus potenciales efectos negativos sobre la astronomía. Según conocedores del caso, la empresa descartaría realizar el proyecto si se ven obligados a reubicarlo.
Claudia Martínez asumirá en mayo de 2025 la dirección del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica (UC), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución. Con una destacada trayectoria en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en la academia, Martínez reemplazará a Tomás Rau, quien […]
Matthei presentó durante un seminario su propuesta de rebaja de impuestos corporativos, que implica llegar al 18% en un plazo de 10 años (actualmente está en un 27%). Con Marcel se enfrentó por la situación fiscal del país, donde la candidata advirtió que la nueva administración enfrentará un déficit mucho mayor al estimado por el […]
En las últimas semanas, hemos presenciado una notable pérdida de valor en la bolsa de valores de Estados Unidos. El índice S&P 500 cayó cerca de un 10% en menos de un mes, pasando de 6,144.15 puntos el 19 de febrero a 5,521.52 puntos el 13 de marzo. Este descenso representa una de las peores […]
La Cancillería puso sobre la mesa el peso de los compromisos internacionales de Chile para advertir que la iniciativa de energías renovables INNA —impulsada por AES Chile— podría poner en riesgo los estándares de protección del cielo nocturno en la Región de Antofagasta, justo cuando el Servicio de Evaluación Ambiental se prepara para una decisión […]