Mayo 5, 2023

El gráfico del día: La fuerte caída en la ley del mineral de Codelco

Jaime Troncoso R.
Gráfico de Ex-Ante. (Fuente: Codelco, Cochilco).

La caída que ha mostrado la ley de mineral de Codelco desde comienzos de los noventa – que pasó desde 1,18% a 0,66% al cierre de 2022- significa procesar casi dos veces más mineral para obtener la misma cantidad de cobre fino.


Por qué es importante. La ley de minerales es la medida que describe la concentración del cobre fino contenido en el yacimiento. El hecho de tener menores leyes afecta directamente a los costos de los proyectos mineros.

Entre líneas. La propia Codelco advierte en su Memoria 2002 que “nos encontramos ante un tremendo reto, considerando que varias de nuestras minas, aunque poseen riquísimas reservas, son centenarias, cada vez más profundas, con menores leyes de mineral y con mayores impurezas”.  Es más, la propia compañía resalta que la caída de la ley es una de las principales razones de la caída de la producción de la cuprífera.

Revise en detalle el gráfico del día a continuación:

Lea también Los resultados de Codelco intensifican el debate sobre su capacidad para hacerse cargo del litio

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Quién es y qué piensa Rosario Navarro, la primera presidenta de la Sofofa en sus 140 años

Rosario Navarro junto a Oscar Hasbún y Gonzalo Said.

Rosario Navarro se transformará en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.

Vicente Browne

Mayo 30, 2023

Lo que dicen las empresas distribuidoras de Enap sobre el plan “Gas para Chile”

Foto: Agencia Uno

En su mayoría, las empresas que forman parte del plan “Gas para Chile” de Enap coinciden en que los precios de los cilindros deben establecerse con moderación, para que puedan seguir siendo competitivos y sostenibles en el mercado. También dicen que el piloto fue útil, pero para comprender el rol que deben tener los privados […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Creación de empleo sigue estancada: Desempleo sube a 8,7% en doce meses

Un estancamiento en la creación de empleos es lo que reveló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) al dar a conocer las cifras del mercado laboral en el trimestre febrero-abril de 2023. Con ello, la tasa de desempleó se elevó a 8,7% en doce meses, descendiendo levemente respecto al trimestre anterior y un punto porcentual […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué el mercado cree que tasa de referencia bajará en julio tras el “ruido” generado por el Banco Central

Julio es el mes en que se iniciaría el esperado relajamiento en la Tasa de Política Monetaria (TPM) por parte del Banco Central. Si bien muchos de los analistas creían que las condiciones óptimas estarían en septiembre cuando el Consejo del instituto emisor debe rendir cuenta ante el Senado en pleno, el ruido generado por […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

[Gráfico] Riesgo Empresarial de abril alcanza su mayor nivel en 22 meses

En línea con lo mostrado por el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central, que mostró un deterioro en las condiciones financieras de las empresas y los hogares, el índice de riesgo empresarial de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) mostró su mayor nivel desde que se inició su registro en julio 2021, […]