Mayo 5, 2023

El gráfico del día: La fuerte caída en la ley del mineral de Codelco

Jaime Troncoso R.
Gráfico de Ex-Ante. (Fuente: Codelco, Cochilco).

La caída que ha mostrado la ley de mineral de Codelco desde comienzos de los noventa – que pasó desde 1,18% a 0,66% al cierre de 2022- significa procesar casi dos veces más mineral para obtener la misma cantidad de cobre fino.


Por qué es importante. La ley de minerales es la medida que describe la concentración del cobre fino contenido en el yacimiento. El hecho de tener menores leyes afecta directamente a los costos de los proyectos mineros.

Entre líneas. La propia Codelco advierte en su Memoria 2002 que “nos encontramos ante un tremendo reto, considerando que varias de nuestras minas, aunque poseen riquísimas reservas, son centenarias, cada vez más profundas, con menores leyes de mineral y con mayores impurezas”.  Es más, la propia compañía resalta que la caída de la ley es una de las principales razones de la caída de la producción de la cuprífera.

Revise en detalle el gráfico del día a continuación:

Lea también Los resultados de Codelco intensifican el debate sobre su capacidad para hacerse cargo del litio

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Diciembre 3, 2023

Cuándo “se jodió” la economía chilena, según los expertos y los datos

Los ex presidentes de la República (Crédito: Agencia Uno)

Este año la economía chilena podría mostrar un nulo crecimiento de acuerdo con las últimas cifras de actividad económica. Qué ha pasado que en la última década con quien fuera considerado el jaguar de América que ha disminuido el ritmo de crecimiento y deteriorando sus indicadores macroeconómicos. 

Jaime Troncoso R.

Diciembre 3, 2023

Ex ministro de Hacienda Manuel Marfán: “El crecimiento es un buen negocio para el Estado”

Manuel Marfán (Crédito: Agencia Uno)

El ex ministro asegura que el crecimiento depende de medidas como agilizar permisos para proyectos y explotar sectores como el litio y la energía limpia. “Las medidas de pro crecimiento permiten subir las holguras al año 2034 desde un 0,9% del PIB a un 1,94% del PIB”, señala.

Jaime Troncoso R.

Diciembre 3, 2023

Presidente de Cámara Chilena de la Construcción: “El costo que más impacta en nuestra industria es la tramitología”

Juan Armando Vicuña

El sector de la construcción ha enfrentado una severa crisis en los últimos años. Varias son las empresas que se han declarado en insolvencia debido a las alzas en los costos, la escasez de materias primas y una disminución en la demanda de viviendas, que ha llevado al stock de casas y departamentos a su […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]