Diciembre 27, 2023

Aumentos de topes en reforma de pensiones del Gobierno impactará en las cotizaciones de salud

Ex-Ante
Imagen de archivo. Créditos: Medical Press.

El proyecto previsional del Gobierno no sólo sube las cotizaciones en 6 puntos desde el 10,5% actual sino que sube el tope imponible lo que significará más recursos para los fondos previsionales. Pero también tendrá impacto en otras cotizaciones, como la de la salud. El motivo: al aumentar el tope imponible desde 81,6 a 122,6 UF, a través del 7% se registrará una mayor recaudación para este concepto, lo que afectará el sueldo líquido de cerca de un 8% de los trabajadores. E impactará a Fonasa, las isapres y la recaudación del Fisco.


Qué mirar. El gobierno ingresó al Congreso el Informe Financiero Sustitutivo de la reforma de previsional luego de realizar una serie de indicaciones al proyecto de ley que hoy se tramita en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados.

  • En el documento se entrega la transición del aumento de la tasa de cotización de los 6 puntos adicionales a cargo del empleador y del aumento del tope imponible para las cotizaciones de los trabajadores.
  • Este tope también afecta al 7% destinado a salud y a en torno a 8% de trabajadores que ganan más de las actuales 81,6 UF ($2.999.311) en que está fijado el tope de cotizaciones.
  • El proyecto busca que el tope imponible se asimile al que actualmente tiene el seguro de cesantía, que está en 122,6 UF ($4.506.317).
  • Este aumento del tope imponible será gradual y estará en régimen desde el cuarto año de aprobada la reforma.
  • A diferencia del aumento de las cotizaciones que parte en primer año con un 1 punto adicional y llega a 6 puntos adicionales al sexto año de aprobada la Reforma.

Aumento para el trabajador. El principal efecto es una disminución en el sueldo líquido de los trabajadores que ganen más de las 81,6 UF, debido a un aumento en el tope imponible para salud.

  • Del total de trabajadores que cotizan, los trabajadores afectos al alza tope imponible, representan aproximadamente 6,8%, según la Encuesta Suplementaria de Ingresos de 2021. Es decir, este grupo representa al grupo de mayores ingresos laborales. cotizantes.
  • Por ejemplo, una persona que esté sobre el tope de las 122,6 UF, es decir $4.506.317 incrementará su cotización en salud desde los actuales $209.952 que paga a $315.442 que será el nuevo tope fijado por la autoridad. Es decir deberá pagar $105.490 más al mes por concepto de salud.
  • Otro ejemplo, es una persona que gana $ 3.500.000. En este caso su 7% subirá de $209.952 a $245.000. Es decir, pagará a $ 35.048 adicionales al mes.

Informe financiero. De hecho en el informe financiero del proyecto se estima que Fonasa tendrá ingresos adicionales por  $ 6.527 millones en el primer año, para alcanzar un monto de $ 23.241 millones al tercer año cuando el aumento del tope está en régimen.

  • En el caso de las isapres deberían adaptar sus planes a los nuevos ingresos y en caso de que las personas tengan planes mayores dejar de pagar adicionales o con la mayor cotización que se generará terminará como excedente.
  • Impactará, además, en las licencias médicas, que tienen actualmente establecido un pago hasta por las 81,6 UF las que subiría a 122,6 UF, generando un gasto mayor a Fonasa y a las aseguradoras privadas.
  • Los expertos señalan que las personas que están en los segmentos de más altos ingresos que antes recibían menores ingresos por licencia podrán recibir un mayor desembolso en caso de solicitar una licencia médica a futuro lo que incentivará a tomarla.
  • En el caso de Fonasa, el Ministerio de Hacienda calculó que los mayores egresos por concepto de licencias médicas serían de $ 2.624 millones el primer año de la reforma para alcanzar $ 3.280 millones en el tercer año. Lo mismo, debería suceder en el caso de las isapres.
  • De acuerdo a fuentes de la industria, las isapres deberían ajustar sus planes al incremento de los pagos de licencias médicas que serán mayores que con el actual tope. “Por una parte, deberán ajustar los planes a los nuevos ingresos, pero por el otro se incrementa el riesgo por tener que pagar más en licencias médicas”, dicen.

En el caso de los empleadores. El impacto, gradual, será el aumento de los 6 puntos porcentuales extra de cotización que propone la reforma previsional. Un punto porcentual por año, hasta llegar a un 6% en 2030, según proyecta el gobierno.

Efecto del el APV.  Los expertos también señalan que al subir el tope imponible tiene un efecto sobre el ahorro previsional voluntario debido a que al aumentar la cotización previsional disminuye el incentivo de ahorrar adicionalmente por parte de los trabajadores.

También puede leer: Alejandro Charme y propuesta de pensiones del gobierno: “Es una reforma tributaria encubierta”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Vicente Browne R.

Abril 26, 2025

WTE Araucanía: El proyecto para enfrentar la crisis de basura que espera fallo clave tras más de 7 años de trabas

Render del proyecto

La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]

Vicente Browne R.

Abril 25, 2025

Permisología: Dreams perdió $4 mil millones en fallido casino de Iquique por decreto de Monumentos Nacionales

Actual casino en Iquique

La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.