Qué mirar. El gobierno ingresó al Congreso el Informe Financiero Sustitutivo de la reforma de previsional luego de realizar una serie de indicaciones al proyecto de ley que hoy se tramita en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados.
Aumento para el trabajador. El principal efecto es una disminución en el sueldo líquido de los trabajadores que ganen más de las 81,6 UF, debido a un aumento en el tope imponible para salud.
Informe financiero. De hecho en el informe financiero del proyecto se estima que Fonasa tendrá ingresos adicionales por $ 6.527 millones en el primer año, para alcanzar un monto de $ 23.241 millones al tercer año cuando el aumento del tope está en régimen.
En el caso de los empleadores. El impacto, gradual, será el aumento de los 6 puntos porcentuales extra de cotización que propone la reforma previsional. Un punto porcentual por año, hasta llegar a un 6% en 2030, según proyecta el gobierno.
Efecto del el APV. Los expertos también señalan que al subir el tope imponible tiene un efecto sobre el ahorro previsional voluntario debido a que al aumentar la cotización previsional disminuye el incentivo de ahorrar adicionalmente por parte de los trabajadores.
También puede leer: Alejandro Charme y propuesta de pensiones del gobierno: “Es una reforma tributaria encubierta”
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, publicó una nueva guía para evaluar los impactos en los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en proyectos de inversión, incorporando “la perspectiva de género”. Sin embargo, expertos advierten que la falta de especificidad en este punto podría aumentar la incertidumbre […]
El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.
Finalmente, el Gobierno ingresó al Congreso las indicaciones de la Reforma de Pensiones acordadas con senadores de la oposición. En esta columna haré una reflexión sobre las nuevas indicaciones, rescatando los avances en el debate y advirtiendo sobre riesgos y desafíos que quedan pendientes.
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
En la cuarta jornada del Caso Factop, la Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó prisión preventiva para los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, acusados de delitos como lavado de activos y estafa. Además, pidió medidas cautelares para ejecutivos de LarrainVial, mientras mantiene sin cambios las restricciones de otros imputados clave, como Luis Hermosilla y los hermanos Sauer.