Noviembre 19, 2023

Javier Milei tras su triunfo: “Hoy comienza el fin de la decadencia argentina”

Ex-Ante

El diputado libertario asumirá la jefatura de estado de su país el próximo 10 de diciembre por los próximos cuatro años. “Hoy empezamos a dar vuelta la página. Hoy se termina el modelo del Estado empobrecedor omnipresente”, señaló en su primer discurso.


Contexto. Hoy, los argentinos votaron en la segunda vuelta presidencial entre el oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, de 51 años, y el diputado libertario por Buenos Aires, Javier Milei, de 53 años.

Amplio triunfo. Antes de que se dieran a conocer los resultados oficiales que mostraban una clara ventaja de Milei, el oficialista Sergio Massa salió a hablar para agradecerle a sus partidarios, reconocer su derrota en los comicios y señalar que felicitó a Milei por su victoria.

Con más el 99% de los votos escrutados, Milei tiene un 55,69% contra un 44,3% de Massa, es decir una diferencia de más de 11 puntos a favor del candidato libertario. Un margen mucho más amplio del que proyectaban las encuestas.

Primeras palabras de Milei. En su primer discurso como mandatario electo, Milei señaló que “hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, agradeció en primer lugar a su hermana Karina – la persona más importante de su vida y su carrera-, a su asesor Santiago Caputo y al ex presidente Mauricio Macri y la ex candidata presidencial Patricia Bullrich por su apoyo en la segunda vuelta.

  • “Hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Hoy empezamos a dar vuelta la página. Hoy se termina el modelo del Estado empobrecedor omnipresente”, añadió.
  • “De ser el país más rico del mundo hoy estamos 130. La mitad de los argentinos son pobres y el 10% son indigentes. Basta del modelo empobrecedor de la casta y volvemos a abrazar el modelo de la libertad para volver a ser una potencia mundial”, agregó.
  • “Sabemos que hay gente que se va a resistir, hay gente que quiere mantener este sistrema de privilegios par algunos y empobrece a la mayoría de los argentinos. A todos ellos quiero decirles que que dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el presidente electo. “Vamos a ser implacables con aquellos que quieran utilizar la fuerza para defender sus privilegios”.
  • “Al gobierno queremos pedirle que sea responsable, que entienda que llegó una nueva Argentina y que actúe en consecuencia. Que se hagan cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato del 10 del 12. Así, una vez finalizado el mandato podamos transformar esta realidad tan trágica para millones de argentinos”.
  • “Argentina tiene futuro, ese futuro existe. Ese futuro es liberal (…) Si abrazamos esas ideas, no sólo vamos a poder solucionar los problemas de hoy sino que dentro de 35 años volveremos a ser una potencia mundial”, señaló.

Felicitaciones de Boric y Piñera. A través de su cuenta X, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, saludó a Milei por su victoria, señalando que “Hoy el pueblo argentino tuvo una jornada democrática para elegir a su Presidente por los próximos cuatro años. Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo. Como Presidente de Chile trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando para el bienestar de todos y todas”.

El ex mandatario Sebastián Piñera también tuvo palabras para el próximo Presidente argentino: “Felicitaciones a @JMilei por su gran triunfo presidencial y al pueblo argentino por una hermosa jornada democrática. Que las ideas y las fuerzas de la Libertad guíen y conduzcan a Argentina por los caminos de la Libertad, la Justicia y el Progreso”, señaló en su cuenta X.

Participación. Según los datos de la Cámara Electoral argentina, la participación de la ciudadanía en el balotaje hasta el cierre de mesas a las 18.00 fue de al menos 76%. En la votación del 22 de octubre, al final de la jornada, participó el 77,6% del padrón.

Período presidencial, reelección y cambio de mando. Milei asumirá el mandato por cuatro años, con posibilidad de reelección. El nuevo período presidencial comienza el próximo 10 de diciembre -día en que, además, se conmemoran 40 años desde el regreso a la democracia en Argentina- y finaliza el 10 de diciembre de 2027, con lo cual la transición entre el saliente gobierno de Alberto Fernández y la nueva administración será de apenas tres semanas.

Lea también:

20 cosas que hay que saber de la biografía y personalidad de Milei

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Qué han revelado los documentos desclasificados por Trump sobre el asesinato de John F. Kennedy

John F. Kennedy en Dallas, momentos antes de su asesinato en 1963.

64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.