Noviembre 19, 2023

Javier Milei tras su triunfo: “Hoy comienza el fin de la decadencia argentina”

Ex-Ante

El diputado libertario asumirá la jefatura de estado de su país el próximo 10 de diciembre por los próximos cuatro años. “Hoy empezamos a dar vuelta la página. Hoy se termina el modelo del Estado empobrecedor omnipresente”, señaló en su primer discurso.


Contexto. Hoy, los argentinos votaron en la segunda vuelta presidencial entre el oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, de 51 años, y el diputado libertario por Buenos Aires, Javier Milei, de 53 años.

Amplio triunfo. Antes de que se dieran a conocer los resultados oficiales que mostraban una clara ventaja de Milei, el oficialista Sergio Massa salió a hablar para agradecerle a sus partidarios, reconocer su derrota en los comicios y señalar que felicitó a Milei por su victoria.

Con más el 99% de los votos escrutados, Milei tiene un 55,69% contra un 44,3% de Massa, es decir una diferencia de más de 11 puntos a favor del candidato libertario. Un margen mucho más amplio del que proyectaban las encuestas.

Primeras palabras de Milei. En su primer discurso como mandatario electo, Milei señaló que “hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, agradeció en primer lugar a su hermana Karina – la persona más importante de su vida y su carrera-, a su asesor Santiago Caputo y al ex presidente Mauricio Macri y la ex candidata presidencial Patricia Bullrich por su apoyo en la segunda vuelta.

  • “Hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Hoy empezamos a dar vuelta la página. Hoy se termina el modelo del Estado empobrecedor omnipresente”, añadió.
  • “De ser el país más rico del mundo hoy estamos 130. La mitad de los argentinos son pobres y el 10% son indigentes. Basta del modelo empobrecedor de la casta y volvemos a abrazar el modelo de la libertad para volver a ser una potencia mundial”, agregó.
  • “Sabemos que hay gente que se va a resistir, hay gente que quiere mantener este sistrema de privilegios par algunos y empobrece a la mayoría de los argentinos. A todos ellos quiero decirles que que dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el presidente electo. “Vamos a ser implacables con aquellos que quieran utilizar la fuerza para defender sus privilegios”.
  • “Al gobierno queremos pedirle que sea responsable, que entienda que llegó una nueva Argentina y que actúe en consecuencia. Que se hagan cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato del 10 del 12. Así, una vez finalizado el mandato podamos transformar esta realidad tan trágica para millones de argentinos”.
  • “Argentina tiene futuro, ese futuro existe. Ese futuro es liberal (…) Si abrazamos esas ideas, no sólo vamos a poder solucionar los problemas de hoy sino que dentro de 35 años volveremos a ser una potencia mundial”, señaló.

Felicitaciones de Boric y Piñera. A través de su cuenta X, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, saludó a Milei por su victoria, señalando que “Hoy el pueblo argentino tuvo una jornada democrática para elegir a su Presidente por los próximos cuatro años. Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo. Como Presidente de Chile trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando para el bienestar de todos y todas”.

El ex mandatario Sebastián Piñera también tuvo palabras para el próximo Presidente argentino: “Felicitaciones a @JMilei por su gran triunfo presidencial y al pueblo argentino por una hermosa jornada democrática. Que las ideas y las fuerzas de la Libertad guíen y conduzcan a Argentina por los caminos de la Libertad, la Justicia y el Progreso”, señaló en su cuenta X.

Participación. Según los datos de la Cámara Electoral argentina, la participación de la ciudadanía en el balotaje hasta el cierre de mesas a las 18.00 fue de al menos 76%. En la votación del 22 de octubre, al final de la jornada, participó el 77,6% del padrón.

Período presidencial, reelección y cambio de mando. Milei asumirá el mandato por cuatro años, con posibilidad de reelección. El nuevo período presidencial comienza el próximo 10 de diciembre -día en que, además, se conmemoran 40 años desde el regreso a la democracia en Argentina- y finaliza el 10 de diciembre de 2027, con lo cual la transición entre el saliente gobierno de Alberto Fernández y la nueva administración será de apenas tres semanas.

Lea también:

20 cosas que hay que saber de la biografía y personalidad de Milei

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cumbre Brics sin Xi ni Putin condena ataques a Irán y evita críticas a Rusia, con Boric como invitado

Lula da Silva y Gabriel Boric durante la cumbre del Brics.

Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]

Ex-Ante

Julio 1, 2025

El giro de Zuckerberg: alineado con Trump, adicto a la “energía masculina” y freno a moderación en Facebook

Mark Zuckerberg ya no es el CEO moderado de la era Obama. Su nueva estética, discursos públicos y decisiones corporativas reflejan un viraje hacia la derecha dura y una creciente cercanía con el entorno de Donald Trump. El fundador de Meta ha debilitado los controles internos, recompuesto su directorio con aliados conservadores y apuesta a […]

Profesor asociado al Instituto de Políticas Económicas (IPE) de la Universidad Andrés Bello e investigador LM2C2 y MIPP.

Junio 28, 2025

La economía en un mundo complejo. Por Benjamín Villena R.

La disciplina en el gasto público es una necesidad para enfrentar futuras crisis económicas, sanitarias o políticas. Un segundo desafío ineludible para las autoridades actuales y futuras es implementar una agenda pro crecimiento efectiva en un marco de acuerdos políticos que la sustenten en el tiempo.