Contexto. Hoy, los argentinos votaron en la segunda vuelta presidencial entre el oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, de 51 años, y el diputado libertario por Buenos Aires, Javier Milei, de 53 años.
Amplio triunfo. Antes de que se dieran a conocer los resultados oficiales que mostraban una clara ventaja de Milei, el oficialista Sergio Massa salió a hablar para agradecerle a sus partidarios, reconocer su derrota en los comicios y señalar que felicitó a Milei por su victoria.
Con más el 99% de los votos escrutados, Milei tiene un 55,69% contra un 44,3% de Massa, es decir una diferencia de más de 11 puntos a favor del candidato libertario. Un margen mucho más amplio del que proyectaban las encuestas.
Primeras palabras de Milei. En su primer discurso como mandatario electo, Milei señaló que “hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, agradeció en primer lugar a su hermana Karina – la persona más importante de su vida y su carrera-, a su asesor Santiago Caputo y al ex presidente Mauricio Macri y la ex candidata presidencial Patricia Bullrich por su apoyo en la segunda vuelta.
Felicitaciones de Boric y Piñera. A través de su cuenta X, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, saludó a Milei por su victoria, señalando que “Hoy el pueblo argentino tuvo una jornada democrática para elegir a su Presidente por los próximos cuatro años. Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo. Como Presidente de Chile trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando para el bienestar de todos y todas”.
El ex mandatario Sebastián Piñera también tuvo palabras para el próximo Presidente argentino: “Felicitaciones a @JMilei por su gran triunfo presidencial y al pueblo argentino por una hermosa jornada democrática. Que las ideas y las fuerzas de la Libertad guíen y conduzcan a Argentina por los caminos de la Libertad, la Justicia y el Progreso”, señaló en su cuenta X.
Participación. Según los datos de la Cámara Electoral argentina, la participación de la ciudadanía en el balotaje hasta el cierre de mesas a las 18.00 fue de al menos 76%. En la votación del 22 de octubre, al final de la jornada, participó el 77,6% del padrón.
Período presidencial, reelección y cambio de mando. Milei asumirá el mandato por cuatro años, con posibilidad de reelección. El nuevo período presidencial comienza el próximo 10 de diciembre -día en que, además, se conmemoran 40 años desde el regreso a la democracia en Argentina- y finaliza el 10 de diciembre de 2027, con lo cual la transición entre el saliente gobierno de Alberto Fernández y la nueva administración será de apenas tres semanas.
20 cosas que hay que saber de la biografía y personalidad de Milei
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.