Octubre 27, 2023

Argentina: ¿Qué dice para la segunda vuelta una de las pocas encuestas que predijo el triunfo de Massa en la primera votación?

Ex-Ante

CB Consultora fue una de las cuatro encuestadoras que, en su última medición, predijo una ventaja  del candidato oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, por sobre Javier Milei en la primera vuelta, al contrario de lo que sucedió con la mayoría de los sondeos. El primer estudio realizado por esta empresa después de la votación del 22 de octubre, muestra una mínima ventaja del representante de La Libertad Avanza.


Contexto. El pasado domingo 22 de octubre, se realizó la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, donde el ministro de Economía y candidato del oficialismo, Sergio Massa ganó sorpresivamente con el 36,68% de los votos seguido por el libertario Javier Milei quien obtuvo un 29,98%. En tercer lugar, con 23,83% quedó la candidata de centroderecha de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. De esta forma, Massa y Milei competirán en una segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.

Qué decían las encuestas antes de la primera vuelta. El resultado fue sorpresivo ya que el promedio de los últimos sondeos de 23 encuestadoras realizados entre los días 14 de septiembre y 14 de octubre (día en que se impuso la veda electoral) colocaban en primer lugar a Milei con 34,6% de las preferencias, seguido por Massa con 30,4% y Bullrich con 26,1%.

Apoyos y quiebre. Esta semana, tanto Patricia Bullrich como el ex presidente Mauricio Macri salieron a apoyaron públicamente a Milei de cara a la segunda vuelta. El ex mandatario incluso habló de un respaldo “sin nada a cambio”.

  • Sin embargo, existe un quiebre dentro de la coalición Juntos por el Cambio, ya que otros dirigentes del PRO (partido de Bullrich y Macri) se declararon neutrales, el movimiento Coalición Cívica llamó a no votar por ninguno de los dos candidatos y la Unión Cívica Radical (UCR) se declaró neutral con críticas a Bullrich y Macri. Massa incluso se ha acercado a la UCR para buscar su apoyo.

Sondeo predijo triunfo de Massa. En su última encuesta enviada el 19 de octubre (tres días antes de los comicios), pero que no se podía publicar producto de la veda electoral, CB Consultora pronosticó un estrecho triunfo de Sergio Massa, otorgándole un 33% de intención de voto contra un 31,8% para Milei. Solo CB y otras tres encuestadoras mostraron una ventaja del oficialista.

Primera encuesta de cara a la segunda vuelta. En su primer sondeo tras la primera vuelta, CB arroja un 41,6% de intención de voto para Milei y un 40,4% para Massa, además de un 10,4% que dice que votará en blanco o no votará y un 7,5% que no sabe.

  • Sacando a quienes no votarán por ninguno de los dos o bien no saben, Milei tendría un 50,7% de los votos contra el 49,3% de Massa, una diferencia muy estrecha teniendo en cuenta que el margen de error de la encuesta que es de +/-2,4%.

Votantes de Bullrich. De acuerdo con este sondeo, de carácter nacional, el 46,5% de los encuestados que votaron el 22 de octubre por Bullrich, el 19 de noviembre lo harían por Milei, mientras que un 14,1% votará por Massa. Un 39,3% de los partidarios de Juntos por el Cambio en primera vuelta dice que votará en blanco, no votará o no sabe por quien hacerlo.

Votantes de Schiaretti. En el caso de los electores de Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba que quedó en cuarto en la elección con 6,78% de los votos, CB señala que el 37% votaría por Milei en el balotaje, un 26,5% lo haría por Massa, mientras que el resto no votará por ninguno de los dos o no sabe.

Votantes de Bregman. En relación a los votos de la ex candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, quien obtuvo el 2,7% de los sufragios, según CB un 52,7% de sus adherentes elegiría a Massa y solo el 1,1% votaría por  Milei, mientras que el resto no votará por ninguno o no tiene definido du voto.

Los que se abstuvieron. Por último, entre los que no fueron a votar o lo hicieron en blanco, para la segunda vuelta se dividirían así: 35% está con Milei, 15,1% con Massa, 23,8% no votará o lo hará en blanco un y 26% no sabe qué hará con su sufragio.

Lea también:

Cristián Valdivieso y elecciones en Argentina: “Milei tiene que dejar la motosierra y jugar a los abrazos”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]