Octubre 27, 2023

Argentina: ¿Qué dice para la segunda vuelta una de las pocas encuestas que predijo el triunfo de Massa en la primera votación?

Ex-Ante

CB Consultora fue una de las cuatro encuestadoras que, en su última medición, predijo una ventaja  del candidato oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, por sobre Javier Milei en la primera vuelta, al contrario de lo que sucedió con la mayoría de los sondeos. El primer estudio realizado por esta empresa después de la votación del 22 de octubre, muestra una mínima ventaja del representante de La Libertad Avanza.


Contexto. El pasado domingo 22 de octubre, se realizó la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, donde el ministro de Economía y candidato del oficialismo, Sergio Massa ganó sorpresivamente con el 36,68% de los votos seguido por el libertario Javier Milei quien obtuvo un 29,98%. En tercer lugar, con 23,83% quedó la candidata de centroderecha de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. De esta forma, Massa y Milei competirán en una segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.

Qué decían las encuestas antes de la primera vuelta. El resultado fue sorpresivo ya que el promedio de los últimos sondeos de 23 encuestadoras realizados entre los días 14 de septiembre y 14 de octubre (día en que se impuso la veda electoral) colocaban en primer lugar a Milei con 34,6% de las preferencias, seguido por Massa con 30,4% y Bullrich con 26,1%.

Apoyos y quiebre. Esta semana, tanto Patricia Bullrich como el ex presidente Mauricio Macri salieron a apoyaron públicamente a Milei de cara a la segunda vuelta. El ex mandatario incluso habló de un respaldo “sin nada a cambio”.

  • Sin embargo, existe un quiebre dentro de la coalición Juntos por el Cambio, ya que otros dirigentes del PRO (partido de Bullrich y Macri) se declararon neutrales, el movimiento Coalición Cívica llamó a no votar por ninguno de los dos candidatos y la Unión Cívica Radical (UCR) se declaró neutral con críticas a Bullrich y Macri. Massa incluso se ha acercado a la UCR para buscar su apoyo.

Sondeo predijo triunfo de Massa. En su última encuesta enviada el 19 de octubre (tres días antes de los comicios), pero que no se podía publicar producto de la veda electoral, CB Consultora pronosticó un estrecho triunfo de Sergio Massa, otorgándole un 33% de intención de voto contra un 31,8% para Milei. Solo CB y otras tres encuestadoras mostraron una ventaja del oficialista.

Primera encuesta de cara a la segunda vuelta. En su primer sondeo tras la primera vuelta, CB arroja un 41,6% de intención de voto para Milei y un 40,4% para Massa, además de un 10,4% que dice que votará en blanco o no votará y un 7,5% que no sabe.

  • Sacando a quienes no votarán por ninguno de los dos o bien no saben, Milei tendría un 50,7% de los votos contra el 49,3% de Massa, una diferencia muy estrecha teniendo en cuenta que el margen de error de la encuesta que es de +/-2,4%.

Votantes de Bullrich. De acuerdo con este sondeo, de carácter nacional, el 46,5% de los encuestados que votaron el 22 de octubre por Bullrich, el 19 de noviembre lo harían por Milei, mientras que un 14,1% votará por Massa. Un 39,3% de los partidarios de Juntos por el Cambio en primera vuelta dice que votará en blanco, no votará o no sabe por quien hacerlo.

Votantes de Schiaretti. En el caso de los electores de Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba que quedó en cuarto en la elección con 6,78% de los votos, CB señala que el 37% votaría por Milei en el balotaje, un 26,5% lo haría por Massa, mientras que el resto no votará por ninguno de los dos o no sabe.

Votantes de Bregman. En relación a los votos de la ex candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, quien obtuvo el 2,7% de los sufragios, según CB un 52,7% de sus adherentes elegiría a Massa y solo el 1,1% votaría por  Milei, mientras que el resto no votará por ninguno o no tiene definido du voto.

Los que se abstuvieron. Por último, entre los que no fueron a votar o lo hicieron en blanco, para la segunda vuelta se dividirían así: 35% está con Milei, 15,1% con Massa, 23,8% no votará o lo hará en blanco un y 26% no sabe qué hará con su sufragio.

Lea también:

Cristián Valdivieso y elecciones en Argentina: “Milei tiene que dejar la motosierra y jugar a los abrazos”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EEUU de más de US$ 100 mil

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]