La encrucijada del PS: El tipo de acuerdo al que Boric llegue con el PS para una segunda vuelta contra Kast -de confirmarse en las urnas las tendencias y proyecciones de analistas- implicará una decisión clave de si seguir o no en alianza con la DC, según si optan por un acuerdo de sumarse a un eventual gobierno con Boric o solo pactos programáticos. En este último caso Boric haría concesiones en su agenda a cambio de apoyo a sus reformas en el Congreso. Altos dirigentes PS afirman que aún no está definido si es una decisión que abordarán con Nuevo Pacto Social (bloque de centroizquierda en el que está la DC), o en forma separada.
Qué significa: Implicaría un quiebre de la relación histórica con la DC, que casi se rompe en mayo, cuando el PS estuvo a horas de abandonar a la DC para inscribir a su candidata Paula Narváez en las primarias FA-PC con Jadue y Boric, Eso producto de la pulsión de la militancia socialista para virar hacia la izquierda tras las negociaciones de la DC con el gobierno de Piñera antes del 18-O, y el enredo en ese partido para bajar a Ximena Rincón y subir a Provoste.
Por qué importa: El paso a segunda vuelta de Boric podría desatar un movimiento de proporciones en la centroizquierda, si el PS opta por irse con Boric en vez de la DC. Esta vez los incentivos son mayores que en mayo.
Lea también:
Segunda vuelta: Las condiciones que delineó el FA-PC para una negociación con la centroizquierda para un apoyo a Boric ➟ https://t.co/vAx29SQeiO pic.twitter.com/UZtPtKI6N3
— Ex-Ante (@exantecl) November 17, 2021
Ojo con: Será clave como se vaya decantando el panorama interno en el PS, de cara a la elección de fines de marzo para suceder a Elizalde, quien no puede repostular. La capacidad de Elizalde para conducir una decisión que implementaría después su sucesor dependerá del resultado parlamentario que obtenga. Si es malo, requeriría un acuerdo con otros grupos del PS.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]