Los partidos de Apruebo Dignidad (FA-PC) -donde estiman que en la primera vuelta el resultado con Kast será estrecho, por pocos puntos- se reunieron la noche del martes y algunos plantearon la idea de que las negociaciones con el sector de Provoste para la segunda vuelta contra el republicano se realicen de coalición a coalición -lo que incluye a la DC-, aunque el debate seguirá. Boric aspiraba a un entendimiento privilegiado con el PS, pero para sus partidos ello implicaba la entrada de una nueva fuerza política de peso, que podría licuar la influencia e identidad de Apruebo Dignidad. De todos modos, en el caso del PS-PPD, se estima que el llamado a votar por Boric podría ser en la misma noche
Qué observar: Aunque el diseño final dependerá del peso de cada candidato presidencial en las urnas y del número de escaños en el Congreso de cada partido y coalición, en la reunión de la mesa política de Apruebo Dignidad se abordaron algunos criterios iniciales, afirman en el conglomerado: pese a las reticencias con la DC, se acordó no excluir a nadie a priori, y surgió la propuesta de negociar entre coaliciones (no directamente con el PS), aunque no quedó concordado. Y se reforzó que para acuerdos mayores, como un pacto de gobierno, los partidos que hoy apoyan a Boric deben ser el núcleo central.
Qué significa: El principio detrás es la idea de no licuar ni desdibujar a la alianza FA-PC como coalición: algunos temen que así podría suceder si entra solo el PS a ese pacto, producto de ser una fuerza de más peso parlamentario que el PC, y similar al FA. “Se debe negociar estableciendo diferenciaciones, porque no somos lo mismo que el PS y la centroizquierda. Son identidades distintas”, explica un dirigente del sector.
Por qué importa: Será una negociación relevante para Boric en el estrecho escenario de primera vuelta que anticipan en su sector -creen que el que gane entre él y Kast aventajará al otro solo por un par de puntos-, y a la vez áspera, por las reticencias en el FA-PC con algunos partidos de la ex–Concertación, y por las dudas de algunas de esas fuerzas de si entrar a un pacto de gobierno con Boric (más allá de que es claro que lo apoyarían).
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]