La ofensiva de Boric para arrebatarle el voto PS a Provoste (y la tensión que desata en el socialismo)

Alex von Baer
Gabriel Boric se reunió el lunes con Ricardo Lorca, hijo de Carlos Lorca, dirigente socialista detenido desaparecido, que fue referente de Bachelet y otros socialistas. Foto: Equipo de Boric

El candidato presidencial FA Gabriel Boric ha efectuado una pléyade de gestos al electorado socialista (con una reunión con el hijo de Carlos Lorca incluida), consciente de que una porción de la disidencia PS considera respaldarlo pues reniegan de un PS apoyando a una DC como es Yasna Provoste. También influyen en el tema las esquirlas por las constantes derrotas de poder interno que han sufrido a manos de Elizalde. Por eso Provoste puso a un socialista de jefe de campaña.

Qué observar: El relato de la campaña de Boric a primera vuelta considera neutralizar a Provoste apropiándose de una porción del electorado socialista desencantado de la Concertación, y para ello ha hecho uso de múltiples gestos (incluida su reunión con Ricardo Lorca, hijo de Carlos Lorca, referente de Bachelet y del histórico sector “Nueva Izquierda” que lidera Camilo Escalona); y también de su trayectoria, en la que siempre ha dicho sentirse más cercano a la tradición socialista que al PC.

  • “La historia de Lorca es la de un lúcido dirigente que murió por defender sus convicciones y nos sentimos parte de esa historia”, dijo Boric tras la reunión, realizada el lunes, que se conmemoraba el día del Detenido Desaparecido.
  • Dirigiéndose a familias de víctimas de DD.HH. durante la dictadura -materia sensible para el elector PS-, agregó: “No van a estar solos,  vamos a luchar por verdad justicia y reparación”, dijo Boric tras la reunión con Ricardo Lorca el lunes.
  • También destacó una vez más las coincidencias de su programa con el de la excandidata PS Paula Narváez, y aunque criticó los últimos 30 años, matizó llamando a “recoger lo bueno, porque entendemos que los países no se refundan todos los días y que la gente no quiere perder lo que ha obtenido”. Y prometió “transformaciones con certidumbres”, en línea con su diseño para aplacar el flanco de la falta de experiencia de gobierno del FA.
  • Además, ha hecho reiteradas menciones a Allende: el día de su triunfo ante Jadue, lo citó con su frase “Se abrirán las grande alamedas por donde pase el hombre libre”.

Lo que hay detrás: El PS está tensionado pues hay sectores vinculados principalmente a la oposición al timonel Álvaro Elizalde que están considerando respaldar a Boric. El argumento es que les complica apoyar a una carta DC como Provoste, aunque detrás está también una pasada de cuentas a Elizalde por disputas de poder interno, en las que la mayoría PS -controlada por el senador- ha vencido al sector liderado por Maya Fernández, cuyas ofensivas enturbian las aguas internas en el socialismo, aún cuando son minoría.

  • A nivel de dirigencias, la gran mayoría PS está hoy cuadrada con Provoste, confirman en los distintos sectores del partido: la excepción es una parte de la disidencia, grupo cuyos referentes hoy son Fernández, el exsubsecretario Mahmud Aleuy, y el diputado y exjefe de campaña de Narváez, Manuel Monsalve.
  • Parte de ellos -Monsalve y Fernández- siempre fueron partidarios de que el PS rompiera con la DC y fuera a una alianza con FA-PC, y por lo mismo ven ahora con mejores ojos a Boric.
  • Pero en bases comunales hay algunos focos más extendidos, principalmente en el distrito 10, por donde Fernández es diputada: específicamente en Santiago (donde renunció la directiva comunal), Providencia y Ñuñoa.
  • La situación más álgida sería Ñuñoa: a instancias de Fernández, las bases PS tendieron ahí sólidos puentes con el FA cuando apoyaron a Emilia Ríos, y el apoyo socialista (a instancias de Fernández) resultó clave en su triunfo en mayo.
  • Todo ello se cruza por la molestia que gatilló que cercanos al grupo de Fernández -derrotada por Elizalde en la elección de directiva 2019- quedaran fuera de la plantilla parlamentaria. El caso más bullado fue Monsalve, no incluido como candidato a senador por Bío-Bio, donde el PS tenía un solo cupo y fue dado al diputado Gastón Saavedra, de votación más alta que Monsalve. Por eso Fernández decidió no ir a la senatorial RM.
  • Algunas versiones PS indican que la mesa de Elizalde está haciendo esfuerzos por contener el cuadro en la RM para evitar impacto en sus candidaturas parlamentarias, aunque desde la directiva lo niegan, y aseguran que más allá de los debates, el PS se cuadrará con Provoste.

Qué significa: Boric buscará aprovechar esa tensión PS -afirman fuentes de su comando- pero el dilema es hasta dónde, para evitar que se genere un efecto contrario que desincentive esos respaldos. Está fresco está el recuerdo de la maniobra de Daniel Jadue de llamados explícitos a los “Socialistas por Jadue”, que no tuvieron efecto.

  • En el equipo estratégico de Boric -donde hay figuras FA y PC-, algunos son partidarios de ir explícitamente en búsqueda de “símbolos de la cultura socialista”, como la reunión con el hijo de Lorca, o conseguir a algún histórico PS por Boric; otros, los más de izquierda, abogan por solo dirigirse al “pueblo socialista allendista”, y no aparecer con figuras vinculadas a la Concertación y los 30 años impugnados el 18-O.
  • Otro debate es qué roles asignar a militantes de base PS que -afirman- han mostrado disposición a apoyarlo.
  • Por lo pronto, el candidato dijo: “Más temprano que tarde nos vamos a encontrar con el PS (…) Lo veo esperanzado, acá van a tener las puertas abiertas para colaborar”.
  • Y de paso golpeó a Provoste en 2 flancos sensibles a ojos de militantes PS: dijo que no gobernará con quienes hayan sido “reacios a las transformaciones y se oponen al aborto” (crítica que el PS ha formulado a la DC), ni con quienes hayan incurrido en financiamiento irregular de la política, haciendo una alusión al senador Jorge Pizarro, cercano a Provoste, quien fue indagado en el caso SQM.
  • “En vez de gobernar con el señor Pizarro, prefiero pensar en dirigentes sociales”, dijo Boric.

Por qué importa: El cóctel entre la controversia PS y la estrategia de Boric impacta a la campaña de Provoste: consciente de ambos hechos fue que la candidata nombró al actor socialista Alejandro Goic, del ala más a la izquierda del partido, como su jefe de campaña, afirman sus cercanos.

  • Más que el efecto en votos (varios dan por perdida ya a la porción del PS que capturó Boric), lo que preocupa es aplacar pronto el problema político interno del PS, de modo que este no enrede a la campaña de Provoste.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]