El candidato presidencial FA Gabriel Boric ha efectuado una pléyade de gestos al electorado socialista (con una reunión con el hijo de Carlos Lorca incluida), consciente de que una porción de la disidencia PS considera respaldarlo pues reniegan de un PS apoyando a una DC como es Yasna Provoste. También influyen en el tema las esquirlas por las constantes derrotas de poder interno que han sufrido a manos de Elizalde. Por eso Provoste puso a un socialista de jefe de campaña.
Qué observar: El relato de la campaña de Boric a primera vuelta considera neutralizar a Provoste apropiándose de una porción del electorado socialista desencantado de la Concertación, y para ello ha hecho uso de múltiples gestos (incluida su reunión con Ricardo Lorca, hijo de Carlos Lorca, referente de Bachelet y del histórico sector “Nueva Izquierda” que lidera Camilo Escalona); y también de su trayectoria, en la que siempre ha dicho sentirse más cercano a la tradición socialista que al PC.
Lo que hay detrás: El PS está tensionado pues hay sectores vinculados principalmente a la oposición al timonel Álvaro Elizalde que están considerando respaldar a Boric. El argumento es que les complica apoyar a una carta DC como Provoste, aunque detrás está también una pasada de cuentas a Elizalde por disputas de poder interno, en las que la mayoría PS -controlada por el senador- ha vencido al sector liderado por Maya Fernández, cuyas ofensivas enturbian las aguas internas en el socialismo, aún cuando son minoría.
Qué significa: Boric buscará aprovechar esa tensión PS -afirman fuentes de su comando- pero el dilema es hasta dónde, para evitar que se genere un efecto contrario que desincentive esos respaldos. Está fresco está el recuerdo de la maniobra de Daniel Jadue de llamados explícitos a los “Socialistas por Jadue”, que no tuvieron efecto.
Por qué importa: El cóctel entre la controversia PS y la estrategia de Boric impacta a la campaña de Provoste: consciente de ambos hechos fue que la candidata nombró al actor socialista Alejandro Goic, del ala más a la izquierda del partido, como su jefe de campaña, afirman sus cercanos.
Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]
Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]
Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.
Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.
Doctor en Filosofía, analista político y profesor de UAI, Max Colodro piensa que “hay un vacío muy importante en las opciones de centro. Un vacío que no han logrado llenar Matthei ni Tohá”.