El comando del candidato presidencial FA Gabriel Boric está zanjando estos días el relato de su campaña y es prioridad desactivar el diseño de Provoste y la centroizquierda de apelar a la falta de experiencia de gobierno del FA: robustecerá equipos con cuadros técnicos con preparación en el extranjero y delineará un “Plan de Gobierno”, que anuncie cómo ejecutará las transformaciones comprometidas. Y se ratifica su intención de ampliar su electorado hacia los desencantados de la Concertación (principalmente PS), para arrebatar votos a Provoste.
Qué observar: La próxima semana Boric zanjará los detalles de su relato, pero en las conversaciones de su equipo político -que integran su jefe de campaña Giorgio Jackson (RD), Karol Cariola (PC), Sebastián Depolo (RD) y Carolina García (Comunes), entre otros- ya se acordaron algunos criterios. Se ratificó la idea de ampliar el electorado FA-PC buscando conquistar a desencantados de la Concertación (principalmente electores PS) y mover a independientes que no votan; pero se añade un elemento central: exhibir capacidad de dar gobernabilidad al país, afirman fuentes del comando.
Lo que hay detrás: Boric ha pedido tanto a sus equipos como a parlamentarios del pacto FA-PC que cada una de sus acciones reflejen capacidad de ser gobierno, pues está consciente de que ese el flanco al que apelará Provoste para diferenciarse de él: decir que ella puede hacer las mismas transformaciones, pero con la experiencia de gobierno previa que sí tiene ella (también como presidenta del Senado) y la centroizquierda.
Por qué importa: Boric es hasta hoy el favorito en la izquierda (marca más de 20% en encuestas v/s el 7%-11% de Provoste), pero no debe descuidar el daño que pueda infligirle Provoste buscando ella también a electores más moderados y de clase media, aspiración de la senadora para intentar encontrar un espacio electoral en los reducidos nichos que Sichel y Boric le están dejando (el candidato de Chile Vamos se ha instalado como independiente y reformista).
Qué significa: El candidato confirma su diseño de Confirma su diseño de convocar a un electorado más amplio que FA-PC, el que tambaleó en medio de las tensiones con el PC, que aspiraba a apuntar a votantes de izquierda radical que estuvieron con la Lista del Pueblo: aunque en el comando de Boric afirman que no son metas excluyentes, la prioridad por ese mundo se debilita a partir de las controversias que han ido disolviendo a la Lista del Pueblo, al punto que su candidato a La Moneda Diego Ancalao apenas juntó las firmas.
Lo que viene: Una vez que el equipo político del comando zanje la estrategia, esta quedará ratificada cuando la apruebe la mesa política de los partidos de Apruebo Dignidad (pacto FA-PC).
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.