Solo uno de ellos se empina apenas por sobre los 40 años, pero los 4 profesionales detrás de las ideas económicas del candidato FA Gabriel Boric pertenecen a su misma generación política. De ellos ha tomado ejes como que el Estado intervenga en áreas estratégicas de la economía, la participación de trabajadores en directorios y una reforma tributaria de 8 puntos del PIB. A continuación, qué piensan Nicolás Grau, Diego Pardow, Javiera Martínez y José Miguel Ahumada.
Qué observar: A la espera de un rediseño de equipos para la 1ra vuelta (con una eventual incorporación de figuras del PC), son 4 los identificados como influyentes en el área económica de Boric.
Nicolás Grau (38 años): Aún cuando el economista y expresidente FECh no integra formalmente el comando, por su amistad -compartieron militancia de izquierda en la U. de Chile, y luego Grau entró al partido de Boric, Convergencia Social-, en el FA se le atribuye una alta influencia en varios ejes del programa pues conversa seguido con Boric, y no ha escondido que le interesaría integrar un gobierno: “Me gustaría participar de eso”, dijo en junio a La Tercera.
Diego Pardow (41): Presidente de Espacio Público, congeló ese cargo para asumir como uno de los 2 coordinadores del programa de Boric, a quien conoce desde la U. de Chile. Abogado con un doctorado en la U. de California, se especializó en regulaciones económicas. Su principal área de influencia en el programa, afirman en la izquierda, han sido así las medidas tributarias de Boric (y el acento verde de estas).
Javiera Martínez (34): La militante RD también es coordinadora del programa. Ingeniera de la UC con un magíster en Economía Política de la U. de Nueva York, llegó a la campaña como presidenta de Rumbo Colectivo, centro de estudios FA. Antes había sido asesora de Giorgio Jackson, y fue de los RD que trabajó en el Mineduc en Bachelet 2.
José Miguel Ahumada: La contribución del cientista político con estudios económicos (un magíster en la U. Complutense de Madrid y Doctorado en Cambridge) ha sido delinear la propuesta de modelo de desarrollo de Boric, donde defiende que el Estado intervenga en diversificar la economía. También sub 40, no posee militancia, pero es vinculado a la izquierda -ha escrito columnas con Grau y con Alberto Mayol-, y en campaña hizo gestos a los técnicos de la campaña PC de Jadue.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
Hace siete meses, la empresa chilena había sido comprada en su totalidad por la sociedad familiar ligada al expresidente de Colo Colo y exministro del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle. Ahora, será parte de los activos de Oriental Yuhong, firma controlada por un magnate chino cuyo patrimonio neto en tiempo real ronda los US$ 1.300 millones. Este […]
A pesar de un aumento en la ejecución presupuestaria del gobierno en materia de infraestructura durante los primeros meses de 2025, el sector de la Construcción sigue mostrando debilidad, principalmente en el mercado inmobiliario, que mantiene un stock de más de 100 mil viviendas y departamentos sin vender.