El actor y militante socialista Alejandro Goic se define como un “hombre de izquierda”. Formó parte de la directiva del PS en la clandestinidad en los 70, estuvo relegado en Freirina, vivió exiliado en Suecia y fue reconocido como víctima por la Comisión Valech. En su trayectoria electoral, trabajó en las fallidas campañas presidenciales de Jorge Arrate y Alejandro Guillier. El 18-O fue una de las figuras públicas que patrocinó las primeras querellas contra Piñera. Su fichaje en el comando apuntó a dar una potente señal al mundo socialista, herido tras la derrota de Narváez y que ahora amenaza con apoyar a Boric.
Qué observar. Esta tarde la senadora Yasna Provoste comunicó que el actor y director de teatro, Alejandro Goic, 63 años, militante socialista, se sumaba su comando como nuevo jefe de campaña.
Dirigente clandestino. Comenzó a militar siendo menor de edad en el PS. Para el golpe militar de 1973 tenía 16 años y ya era parte del Comité Central de la Juventud Socialista, instancia que, producto de la desaparición y el exilio de varios dirigentes, asumió la conducción del partido.
“Soy un hombre de izquierda”. En el PS siempre ha formado parte del ala más a la izquierda del partido. En sus declaraciones, ha sido crítico del actuar policial después del 18-O y ha responsabilizado al Presidente Piñera de las violaciones a los DD.HH. De hecho, en noviembre de 2019 fue una de las figuras públicas que, junto a la Comisión Chilena de Derechos Humanos, patrocinó las primeras acciones contra Piñera y Andrés Chadwick, entonces ministro del Interior, ante tribunales.
¿Y el centro político? En el comando de Provoste señalan que la presencia de Goic no implica la consolidación de un giro a la izquierda de la candidata, quien irrumpió en la escena presidencial entablando un diálogo con La Moneda por la agenda de mínimos comunes.
En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]