El perfil político de Alejandro Goic, el actor PS que fichó como jefe de campaña de Yasna Provoste

José Miguel Wilson
Alejandro Goic

El actor y militante socialista Alejandro Goic se define como un “hombre de izquierda”. Formó parte de la directiva del PS en la clandestinidad en los 70, estuvo relegado en Freirina, vivió exiliado en Suecia y fue reconocido como víctima por la Comisión Valech. En su trayectoria electoral, trabajó en las fallidas campañas presidenciales de Jorge Arrate y Alejandro Guillier. El 18-O fue una de las figuras públicas que patrocinó las primeras querellas contra Piñera. Su fichaje en el comando apuntó a dar una potente señal al mundo socialista, herido tras la derrota de Narváez y que ahora amenaza con apoyar a Boric.

Qué observar. Esta tarde la senadora Yasna Provoste comunicó que el actor y director de teatro, Alejandro Goic, 63 años, militante socialista, se sumaba  su comando como nuevo jefe de campaña.

  • En momentos en que el PS aún no se repone de la derrota sufrida por su abanderada Paula Narváez -en la pasada consulta del 21 de agosto, donde se impuso Provoste-, la llegada de Goic representa un gesto al PS y sectores de izquierda que podrían verse más interpretados por la candidatura de Gabriel Boric.
  • Goic es un reconocido socialista, respetado en sectores de izquierda y entre dirigentes del Frente Amplio y del PC.
  • “Estoy segura de que su trayectoria y su firme compromiso con las ideas transformadoras, movilizarán a muchas y muchos en torno a los cambios que proponemos para Chile”, escribió Provoste en redes sociales.

Dirigente clandestino. Comenzó a militar siendo menor de edad en el PS. Para el golpe militar de 1973 tenía 16 años y ya era parte del Comité Central de la Juventud Socialista, instancia que, producto de la desaparición y el exilio de varios dirigentes, asumió la conducción del partido.

  • En una entrevista en La Red en 2016, relató que tras el Golpe “lo único que quedó funcionando fue este grupo organizando”.
  • En 1976, Goic pasó a integrar la directiva clandestina del PS. “Yo me vi, de la noche a la mañana, de un militante de base, muy comprometido, de trabajos voluntarios, allendista acérrimo, convertido por el destino de la vida en dirigente del Partido Socialista en la clandestinidad”, relató.
  • Estudió Teatro en la U. de Chile, donde formó parte de incipientes movilizaciones. Y, tras salir de la universidad, combinó la actividad política con el teatro.
  • En 1980 fue detenido nuevamente y relegado a Freirina, Atacama. Tiempo después fue exiliado a Suecia.
  • Actualmente figura en los listados de la Comisión Valech como ex prisionero político durante la dictadura.

“Soy un hombre de izquierda”. En el PS siempre ha formado parte del ala más a la izquierda del partido. En sus declaraciones, ha sido crítico del actuar policial después del 18-O y ha responsabilizado al Presidente Piñera de las violaciones a los DD.HH. De hecho, en noviembre de 2019 fue una de las figuras públicas que, junto a la Comisión Chilena de Derechos Humanos, patrocinó las primeras acciones contra Piñera y Andrés Chadwick, entonces ministro del Interior, ante tribunales.

  • En un programa televisivo, en agosto de 2018, abandonó el set para no encontrarse con Patricia Maldonado, defensora de Augusto Pinochet.
  • Si bien es cercano al presidente del PS, Álvaro Elizalde, en el último tiempo participaba de la facción que lideraba el constitucionalista Fernando Atria.
  • Sin embargo,  tras la renuncia de Atria y de otros dirigentes al PS, Goic se mantuvo militando en el partido, a pesar de sus vínculos con el PC y el Frente Amplio.
  • Tras las elecciones de mayo, sorprendió al declarar su apoyo a Claudio Orrego (DC), para gobernación metropolitana. “He sido y soy un hombre izquierda… mi corazón dice vota izquierda, izquierda, como siempre, pero la voz de la razón histórica me dice otra cosa, me dice no es posible hacer esas transformaciones sin la unidad política y social del pueblo”, dijo en un video al justificar su voto.
  • En 2009, trabajó en la campaña presidencial de Jorge Arrate, de quien fue el director de su franja televisiva. Entonces Arrate renunció al PS para competir con el apoyo del PC y fuerzas de izquierda.
  • En 2017, en tanto, trabajó en el comando presidencial de Alejandro Guillier.
  • Es hijo del fallecido médico Alejandro Goic Goic, Premio Nacional de Medicina en 2006,  y de Carmen Jerez Horta. También es sobrino del ex senador democratacristiano Alberto Jerez Horta.

¿Y el centro político? En el comando de Provoste señalan que la presencia de Goic no implica la consolidación de un giro a la izquierda de la candidata, quien irrumpió en la escena presidencial entablando un diálogo con La Moneda por la agenda de mínimos comunes.

  • En la campaña de Unidad Constituyente, sin embargo, Provoste sí se inclinó hacia posiciones que, según fueron consideradas entonces en parte de la DC, estaban más a la izquierda del partido.
  • Tras vencer en las primarias, donde votaron cerca de 150 mil personas -lejos del 1,7 millón de votantes en la primaria que ganó Boric, y el 1,3 millón que sufragó en la que triunfó Sichel- el comando de la senadora DC escogió como rival a Sichel -y no a Boric- para disputarle el centro político.
  • En la DC señalan que el desembarco de Alejandro Goic en el comando será intercambiado con señales hacia un sector más moderado, vocería en la que, en parte, podría tener un rol protagónico Macarena Lobos, quien continuará en el equipo programático junto a Marcelo Mena.
  • Lobos fue asesora de Rodrigo Valdés en Hacienda y luego subsecretaria, y candidata a constituyente de No Neutrales (de izquierda moderada): proponía una “gran transformación al sistema de AFP” con solidaridad (sin aludir a terminarlo), sanciones medioambientales solo en la medida que haya “afectación significativa”, y estrategias de desarrollo “no lesivas con el medio ambiente”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]