Qué observar: Boric se reunirá con Fernández en una plaza de Santiago Centro, comuna del distrito de la diputada. En septiembre, Fernández ya había dado luces de su descuelgue.
Qué significa: Se hace evidente el descuelgue de un sector de la disidencia PS, cuya principal figura hoy es Fernández (fue quien compitió con Elizalde en 2019, resultando derrotada).
Por qué importa: Boric ha buscado ampliar su electorado hacia la centroizquierda a punta de gestos al electorado PS, y aún cuando Fernández, Monsalve y Aleuy representan una evidente minoría en la dirigencia del partido, su pronunciamiento es un síntoma de la desafección de parte de la militancia PS con Provoste, principalmente producto de su origen DC (su perfil es más de izquierda).
Lo que hay detrás: De fondo está la disputa interna de Fernández y los suyos con Elizalde: recientemente, Fernández declinó postular a senadora o a diputada expresando diferencias con la conducción del senador, lo que traía detrás la molestia por la bajada de candidaturas parlamentarias de su sector, como la senatorial de Monsalve.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
Horas después de que se diera a conocer la destitución del almirante Jorge Parga, el comandante en Jefe de la Armada, Juan Andrés De La Maza, convocó al comité de crisis de la institución, que se reúne cada vez que ocurre un hecho considerado importante. Fuentes cercanas a la Armada señalaron a Ex-Ante que en […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]