Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu: Monsalve dice que “muestra la fortaleza del país”, pese a que Ministerio no respondió oficios

Ex-Ante
En la imagen de archivo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.


“Es una muestra de la fortaleza de nuestro país, que no hay institución en la cual la policía no pueda entrar si es que tiene una orden judicial para recabar antecedentes o evidencias que permitan la investigación de eventual delito. Por lo tanto creo que es parte del ejercicio del Estado de Derecho y a mí me parece y por lo que hemos dicho, en materias de eventuales delitos de corrupción tienen que hacerse valer todas las responsabilidades penales o administrativas que correspondan. Desde el punto de vista de la responsabilidad política nosotros lo hemos dicho y lo reiteramos. Aquí cuando parte la denuncia del denominado caso Convenios lo primero que se hace es asumir la responsabilidad política de quien en ese momento era la jefa de servicio del ministerio de vivienda y urbanismo, que era la subsecretaria de Vivienda, dijo Monsalve.

La decisión del Ministerio Público, sin embargo, se realizó porque la cartera liderada por el socialista Carlos Montes no respondió una serie de oficios enviados por parte del fiscal de Tarapacá Eduardo Ríos, quien a comienzos de agosto inició una investigación por los traspasos realizados por la Secretaría Regional del Minvu de la zona a las fundaciones Enlace Urbano y EnRed Social.

La preocupación en el Ministerio Público comenzó en octubre, cuando se solicitó precisar información respecto del rol de Aldo Bastidas director técnico de la fundación EnRed Social y que poco antes de asumir dicho cargo trabajaba como analista del programa Asentamientos Precarios.

De la solicitud hubo una respuesta por parte del Minvu con los mismos antecedentes que fueron enviados en el oficio de agosto.

Al volver a solicitar información por parte de la fiscalía, no habría existido respuesta por parte del Ministerio, ni tampoco para otros oficios.

La jefa de la División Jurídica del Minvu, Marcela Rivas, quien envió los antecedentes a la fiscalía y al CDE, tampoco ha concurrido a declarar al Ministerio Público.

En tanto, Monsalve señaló que aúno no ha podido hablar con

No he podido hablar con el ministro Montes durante la mañana.

Hasta ayer el secretario de Estado no había sido advertido de la diligencia.

Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación.

Pero esto último no se hizo en el allanamiento, al menos hasta el día anterior de efectuarse. Desde el Ministerio Público se apeló al mismo artículo en el que se plantea que se debe oficiar a la autoridad correspondiente -en este caso al ministro Montes o a la subsecretaria Gabriela Elgueta- “a menos que fuere de temer que por dicho aviso pudiere frustrarse la diligencia”.

Montes se vio entrar a las 9:20 horas al Minvu.

Lea también. Urgente: PDI allana el M de Vivienda por Caso Convenios (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]