Noviembre 30, 2023

PDI allana el Ministerio de Vivienda por Caso Convenios

Alexandra Chechilnitzky
Este jueves en las dependencias del Minvu, en calle Serrano, Santiago Centro. Imagen: Vicente Browne/ Ex-Ante.

La Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, en conjunto con la Fiscalía de Tarapacá, iniciaron un procedimiento para allanar las dependencias del Minvu, en la comuna de Santiago. La solicitud fue realizada al Tribunal de Garantía de Iquique este lunes y hoy en la mañana se ingresó con personal de la PDI al edificio. El procedimiento se determinó luego de que desde el Ministerio no contestaran los últimos oficios enviados por el Ministerio Público.


Qué observar. Hasta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) llegaron esta mañana unidades de la Policía de Investigaciones (PDI) para allanar las dependencias.

  • El operativo fue solicitado por el fiscal de Tarapacá Eduardo Ríos, quien a comienzos de agosto inició una investigación por los traspasos realizados por la Secretaría Regional del Minvu de la zona a las fundaciones Enlace Urbano y EnRed Social.
  • Se trata de traspasos realizados por cerca de $728 millones en 2021 en un solo día a Enlace Urbano, y las transferencias autorizadas el 8 de agosto de 2022 a EnRed Social por $1.060.619.263.
  • Por este último caso, el Minvu envió un oficio el 14 de agosto a la fiscalía y al Consejo de Defensa del Estado (CDE) con antecedentes que consideraron relevantes.

Las alertas. La semana pasada la Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía Nacional determinó que desde Tarapacá solicitaran una orden de Allanamiento, lo que fue requerido este lunes al Tribunal de Garantía de Iquique.

  • La decisión se tomó -según fuentes consultadas por Ex-Ante- luego de que desde la cartera liderada por el socialista Carlos Montes no contestaran una serie de oficios enviados por parte de la fiscalía de Tarapacá por el caso EnRed Social.
  • La preocupación en el Ministerio Público comenzó en octubre, cuando se solicitó precisar información respecto del rol de Aldo Bastidas director técnico de la fundación EnRed Social y que poco antes de asumir dicho cargo trabajaba como analista del programa Asentamientos Precarios.
  • De la solicitud hubo una respuesta por parte del Minvu con los mismos antecedentes que fueron enviados en el oficio de agosto.
  • Al volver a solicitar información por parte de la fiscalía, no habría existido respuesta por parte del Ministerio, ni tampoco para otros oficios.
  • La jefa de la División Jurídica del Minvu, Marcela Rivas, quien envió los antecedentes a la fiscalía y al CDE, tampoco ha concurrido a declarar al Ministerio Público.

Finalidad. El operativo comenzó alrededor de las 8:30 horas de este jueves en las dependencias de la PDI ubicadas en calle Nueva York 9, en Santiago centro.

  • Pasadas las 9:30 horas, la PDI y el fiscal Eduardo Ríos ya estaban en dependencias del Minvu, en Serrano 15, en la comuna de Santiago.
  • El allanamiento que se espera que dure varias horas de este jueves se realizará principalmente en el departamento de Asentamientos Precarios y en la División de Políticas Habitacionales del Ministerio.
  • En el operativo se busca incautar documentos físicos y digitales, especialmente comunicación electrónica entre Santiago y las regiones.
  • En este punto es de especial relevancia obtener todos los correos entre la Subsecretaría de Vivienda, la División de Políticas Habitacionales, el departamento de Asentamientos Precarios, la Secretaría Regional de Tarapacá y el Serviu de la misma zona.
  • También se busca incautar computadores y el servidor del Ministerio, además de tomar declaraciones a funcionarios de la entidad.
  • La finalidad es lograr establecer quién o quiénes fueron los que dieron instrucciones o sugirieron realizar los contratos con las fundaciones, especialmente con EnRed Social.
  • Si bien la diligencia se instruyó por las investigaciones que se llevan a cabo en Tarapacá, la información obtenida, dicen conocedores de las indagatorias, podría permitir al Ministerio Público tener antecedentes para otras regiones.

Lea también. Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]