Noviembre 29, 2023

Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade

Ex-Ante
El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

El ingeniero ex RD Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva y quien en los 5 meses de investigación se convirtió en rostro del Caso Convenios, se espera sea detenido y formalizado en los próximos días, junto con su contraparte en el caso, el exseremi Carlos Contreras. El 1 de septiembre el CDE se querelló contra ambos por fraude al fisco, por $391 millones. La fiscalía indaga también el delito de lavado de activos. Andrade todavía no declara en la causa.


Qué observar. A 5 meses del inicio de la investigación a los traspasos de $426 millones desde la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda de Antofagasta a la fundación Democracia Viva, la fiscalía alista la formalización en la causa de los 2 principales protagonistas de la trama que golpeó al partido oficialista Revolución Democrática (RD) y dio origen a las indagaciones penales que se extienden por todo el país.

  • Se trata del exseremi Carlos Contreras y del presidente de Democracia Viva, Daniel Andrade, contrapartes en los 3 convenios para ejecutar proyectos de campamentos, pese a que la fundación carecía de experiencia en el área. El entonces seremi Carlos Contreras había sido jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez, quien era pareja de Andrade. Los 3 eran militantes de RD.
  • Se espera que ambos sean detenidos próximamente, para así pasar a control de detención, una vez que se emane la solicitud de audiencia al tribunal por parte de la fiscalía, dijeron fuentes conocedoras del caso.
  • Andrade sigue a la fecha sin declarar en la causa, lo que no es un requisito para la imputación de cargos.
  • La Segunda adelantó este miércoles que el fiscal Christian Aguilar prepara la formalización de ambos.
  • El 1 de septiembre el Consejo de Defensa del Estado (CDE) había anunciado la presentación de una querella criminal en contra de ambos, como autores del delito de fraude al fisco. El perjuicio presuntamente causado ascendería a $391 millones, que el CDE busca recuperar a través de una demanda civil.
  • La acción penal contra Contreras se fundó en que el exseremi “sin considerar el marco regulatorio existente para la asignación de recursos para el Programa de Campamentos (actual PAP), o la revisión técnica de los antecedentes por parte del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), encargados en la región, inició directamente un proceso de selección de las entidades receptoras y la distribución de los recursos”, dijo entonces el organismo.
  • “En dicho marco, el querellado Contreras procedió de tal forma sin involucrar a las demás autoridades que tenían injerencia técnica en el proceso de asignación, interviniendo de manera contraria a lo previsto en el marco jurídico respectivo, faltando gravemente a la probidad y perjudicando con ello el interés público fiscal”.
  • El presidente del CDE Raúl Letelier dijo entonces que “estamos frente a un caso en que la administración de los recursos se realizó fuera de cualquier criterio objetivo. La prueba documental y testimonial recogida en la investigación permite presumir que ello no se debió a una mera falta de expertiz o de gestión, sino a la comisión de un fraude”.
  • La fiscalía también indaga en el Caso Democracia Viva un presunto lavado de activos.
  • El Ministerio Público ya ha concretado 11 formalizaciones en las causas iniciadas por los traspasos de los Gobiernos Regionales de La Araucanía, Los Lagos y Biobío.

La entrevista. Daniel Andrade dio en agosto una entrevista a Chilevisión donde se ajustó al discurso que había entregado el Ejecutivo respecto al caso Convenios. Dijo que ni el entonces ministro Giorgio Jackson ni la Directora de Presupuesto Javiera Martínez ni La Moneda sabían de lo ocurrido antes de que se la situación se conociera públicamente.

  • Sobre la diputada Catalina Pérez, su expareja, sostuvo que no intervino en su favor cuando se suscribió el contrato de la fundación.
  • El conflicto lo circunscribió al reintegro de recursos que le pide el Ministerio de Vivienda. “Este es mi gobierno, el gobierno que está empujando los cambios”, dijo al canal.

Ojo con. El 6 de noviembre, en una tensa sesión de la comisión del caso Convenios, el ex subsecretario de Desarrollo Regional y actual jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi (RD), fue consultado por la fecha en que se enteró del caso Democracia Viva.

  • Respondió que “tomé conocimiento de un rumor en relación a esto el día 7 de junio, antes que el Presidente de la República”. El caso estalló el 16 de junio.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.