Panorama general. El jefe del Segundo Piso de La Moneda Miguel Crispi (RD) reveló por primera vez -ante la comisión investigadora del caso Convenios- que a él le llegó un “rumor” 9 días antes de que estallara el escándalo de Democracia Viva. El comentario que llegó a sus oídos, según dijo, fue que existían irregularidades en Antofagasta y que se vinculaban a Daniel Andrade (ex RD). Ante aquello, sostuvo, le entregó los antecedentes a la entonces subsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas, también militante de RD.
Lo que dijo (y el blindaje oficialista). Consultado por la fecha y la forma en que se enteró del caso dijo lo siguiente: “Yo como jefe de asesores tomé conocimiento de un rumor en relación a esto el día 7 de junio, antes que el Presidente de la República. Lo que tomé conocimiento es de un rumor que es similar al que puede pasar por sus escritorios, como sus asesores o de enorme flujo de información que atraviesa la oficina del jefe de asesores de la Presidencia o de los gabinetes, donde se señalaba como rumor de que había una situación en la Región de Antofagasta donde Daniel Andrade tendría una participación en una fundación que a su vez tenía un vínculo con la seremi de Antofagasta”.
Telón de fondo. Los antecedentes entregados por Crispi aumentaron las dudas de cuándo Boric se enteró del caso Democracia Viva. Los hechos hasta ahora se han conocido a cuenta gotas y a través de filtraciones. A continuación algunos de esos episodios.
1.Qué sabía Crispi. El lunes 3 de julio, La Tercera publicó que la directiva de RD, liderada entonces por el senador Juan Ignacio Latorre, se enteró 10 días antes de que estallara el escándalo -a través de una reunión que sostuvieron de manera telemática con Daniel Andrade, Carlos Contreras y parte del equipo de la diputada Catalina Pérez, todos para entonces militantes de RD- de antecedentes del caso.
2. La versión del Presidente. Boric fue consultado el miércoles 5 de julio sobre los dichos del presidente de RD. Y respondió: “El medio Timeline publica la noticia, si mal no recuerdo, el 16 de junio. El conocimiento que nosotros tuvimos fue entre un oficio, el conocimiento que había una investigación, un oficio que envía la diputada Yovana Ahumada, que es de la semana anterior. En medio de eso, me imagino que -no puedo hablar por el senador Latorre-, pero apenas nosotros supimos, apenas yo supe personalmente que es alrededor de la fecha de publicación del medio Timeline, que podían existir irregularidades, dije inmediatamente que se tiene que entregar toda la información, averiguar todo lo que corresponda y no se va a defender a nadie que haya cometido irregularidades o delitos”.
3.El testimonio del secretario ejecutivo de RD. A fines de septiembre se filtró el testimonio judicial del secretario ejecutivo de RD Edson Dettoni, donde sostuvo que en una reunión de directiva del partido, se acordó informarle al jefe de gabinete del Presidente Boric, Carlos Durán, sobre las anomalías que habían detectado en Democracia Viva. El senador Juan Ignacio Latorre era el encargado de dar esa alerta. Pero según Dettoni, “entiendo que ello no sucedió”.
La versión de Crispi sobre Pro Cultura. En la comisión presidida por José Miguel Castro (RN) se definió citar a Crispi luego de que el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, señalara en la misma comisión que fue el sociólogo, en su calidad de subsecretario de Desarrollo Regional, quien validó a la Fundación ProCultura para el pintado de fachadas por $630 millones (con un valor de $260 mil por metro cuadrado).
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]