Nuevo status quo. Entre aplausos estruendosos, se aprobó la llamada ley Nain Retamal que endurece penas a quienes ataquen a Carabineros y crea la “legítima defensa privilegiada” A varios dichos aplausos, con una ley aprobada de manera rápida recordó la escena del episodio III de la Guerra de las Galaxias, donde Palpatine obtiene poderes extraordinarios para enfrentar el caos de la galaxia.
Los errores del gobierno. Cabe preguntarse cómo ha actuado el gobierno ante este movimiento pendular que ha tomado la política chilena .Más allá de borrar tweets o pedir disculpas por frases dichas cuando el calor de la opinión pública estaba por la revuelta, cabe pensar que responsabilidad le cabe en esta nueva situación.
Enfriar el debate. Por ahora, aunque implique pérdidas, la tarea es lograr enfriar el debate y legislar un tema delicado con calma. No es sencillo, pues cualquier demora será utilizada por la oposición para decir que el gobierno no está cumpliendo con su palabra de apoyar a Carabineros en un mal momento.
No hay que sentarse en los laureles. Chile ha decaído en los indicadores de percepción de la corrupción en los últimos 10 años y no hay semana en que un escándalo no golpee a la ciudadanía. Estas crisis deben ser oportunidades con visión de Estado para fortalecer nuestra institucionalidad y aislar a quienes están dispuestos […]
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.
Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]
La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]