Elecciones en Argentina. En el pódcast, el gerente comercial de Bci Wealth Management habla sobre optimismo inicial en los mercados tras las elecciones, con acciones vinculadas a Argentina subiendo aproximadamente un 40%. Además, señala que, aunque hubo un impulso inicial, la evolución dependerá de cómo se materialicen las propuestas de Javier Milei una vez en el cargo.
Propuestas económicas de Milei. Teniendo en cuenta las propuestas económicas de Milei, Gerardo Sagredo destaca el desafío que enfrentará Milei al buscar la aprobación del parlamento y sugiere que la agresividad de la campaña podría moderarse una vez tome el control del gobierno.
Política monetaria de la Reserva Federal. El especialista aborda la política monetaria de la Reserva Federal, enfocándose en el control de la inflación como factor clave. Sugiere que, debido a un control efectivo de la inflación, se espera un cambio en el ciclo de tasas de interés, con posibles reducciones a partir del próximo año.
Ahorro Previsional voluntario en Chile. Gerardo Sagredo enfatiza en la importancia del APV como complemento al ahorro obligatorio en las AFP. A su vez, destaca los beneficios tributarios del APV, alentando a las personas considerar este ahorro voluntario desde una edad temprana.
Episodio a continuación:
La caída del IPSA refleja presiones locales e internacionales, mientras que la intervención de Hacienda en el mercado cambiario ha ofrecido cierto respiro al peso chileno, aunque el contexto global sigue siendo un desafío para las monedas emergentes.
Sin un crecimiento sostenible que se acerque más al 5%, seguiremos en un ritmo cansino, empeorando en todos los indicadores y año a año seguiremos con las mismas discusiones. Hagamos que las cosas cambien.
Tras semanas de especulaciones, los nuevos accionistas mayoritarios de Clínica Las Condes serán los dueños de Clínica Indisa y la financiera EuroAmerica. Ambos grupos se repartirán en partes iguales el 55,75% de la propiedad, previamente controlado por Auguri, ligado a Cecilia Karlezi. A través de un hecho esencial CLC informó que “ha quedado sin controlador”, […]
El IPSA mantuvo su desempeño positivo en una jornada marcada por ajustes en el presupuesto anunciados por Hacienda, nuevas proyecciones económicas locales y un fortalecimiento del dólar tras datos laborales en EE.UU. La estabilidad en el mercado local contrasta con la presión internacional, lo que refuerza su resiliencia en este inicio de 2025.
Es crucial que las instituciones financieras reconsideren su papel y responsabilidad en la lucha contra el cambio climático. La sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad imperativa para garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones. Los bancos deben reconocer que su influencia y capacidad de movilizar capital pueden ser fuerzas poderosas para el […]