After Office Mercados Globales (E44) – Rodrigo Barros, renta fija y la volatilidad del mercado

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el gerente de Renta Fija de BCI Asset Management, Rodrigo Barros, sobre el panorama actual de la renta fija, destacando eventos recientes y perspectivas futuras. Además, aborda la volatilidad del mercado y su impacto en Chile.


Panorama general de la renta fija local. Rodrigo Barros describe cómo el año comenzó con tasas de interés altas en Chile y una inflación significativa. Destaca las medidas que implementó el Banco Central para controlar la inflación.

  • “El mercado de renta fija local en general venía bastante bien, pero iba, a partir de julio, agosto con los mercados internacionales más revueltos, principalmente con Estados Unidos y con una FED bastante más agresiva”, explica Barros.

Impacto de eventos externos en las tasas locales. El gerente de Renta Fija de BCI Asset Management aborda la influencia de eventos externos, especialmente en Estados Unidos, que impactaron las tasas locales y que afectaron negativamente el mercado chileno.

  • “Por eventos externos y de gran magnitud, hicieron que las tasas locales tuvieran un alza y por lo mismo también pérdida de capital en instrumentos de renta fija que se ha ido revirtiendo este último tiempo. Ha sido un año difícil para la renta fija local”.

Importancia de datos económicos en Estados Unidos. Rodrigo Barros profundiza en la relevancia de los datos económicos en Norteamérica, con un enfoque especial en la reciente información de inflación. Además, destaca cómo estos datos afectan las expectativas sobre las tasas de interés.

  • “Este dato es clave porque confirma en parte que el alza de tasas que ha tenido la FED y el alza de tasas en general ha generado o ha bajado este sobrecalentamiento en la economía americana. Estas tasas más altas en Estados Unidos contagiaron el mercado local.

Perspectivas y estrategias para inversionistas. Rodrigo Barros comparte perspectivas futuras, sugiriendo que las tasas de interés deberían disminuir, lo que podría resultar en ganancias de capital en el mercado de renta fija local.

  • “Ante la posible disminución de tasas, los inversionistas podrían esperar ganancias de capital. Es crucial alinear estrategias con las expectativas del Banco Central y evaluar el nivel de riesgo deseado en la cartera. Todo este ruido externo al final generó un premio en activos de riesgo y eso no solamente acá, sino que en mercados globales y emergentes en general”.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

IPSA mantiene su máximo histórico mientras el dólar cierra en $1.005 la semana

El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.

Abogado

Enero 17, 2025

Procesos penales en Chile: la justicia tarda y no tiene recursos suficientes. Por Rodrigo Reyes

Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Informe CMF: Preocupación por sobreendeudamiento en hogares de menores ingresos

El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

IPSA alcanza nuevo récord mientras Wall Street retrocede

El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.