Inflación de octubre y panorama económico. En After Office Mercados Globales, Francisco Fernández explica que la inflación del mes de octubre estuvo por debajo de las expectativas del mercado.
Inflación sin volátiles. Fernández profundiza en la inflación sin volátiles y cómo afecta a la política monetaria. Además, en este capítulo analizó las cifras de inflación sin volátiles para octubre y del mes anterior.
Informe de Estabilidad Financiera. El gerente de Bci Mesa Sales explicó como el Informe de Estabilidad Financiera, publicado por el Banco Central, impacta en el escenario económico, tanto a nivel local como global.
Escenario económico y tasas de interés en Estados Unidos. Por último, Fernández se refiere al escenario económico y las tasas de interés en Estados Unidos, con un énfasis en los datos económicos y la percepción del mercado.
Escuche el episodio a continuación:
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.
En Chile, la diversidad en los directorios ha evolucionado a un ritmo lento afectando la imagen de las empresas y su capacidad para innovar. Pero hasta ahora el acento en la discusión se ha centrado en el género –porcentaje de hombres versus porcentaje de mujeres– encontrándonos lejos de abordar la diversidad en su concepto amplio.
En las últimas semanas, hemos presenciado una notable pérdida de valor en la bolsa de valores de Estados Unidos. El índice S&P 500 cayó cerca de un 10% en menos de un mes, pasando de 6,144.15 puntos el 19 de febrero a 5,521.52 puntos el 13 de marzo. Este descenso representa una de las peores […]
En Chile, la permisología se ha convertido en una barrera para la inversión y la sostenibilidad, afectando el desarrollo de proyectos económicos. ¿Cómo optimizar este sistema y fomentar la competitividad?
Este viernes asumió como primer ministro de Canadá, el ex banquero central Mark Carney. Para Chile, la relación con Canadá es clave ya que lidera las inversiones directas, superando a países como Estados Unidos y España.