After Office Mercados Globales (Cap. 42) – Marcelo Catalán y las proyecciones 2024 para los mercados financieros. Con Catalina Edwards

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el subgerente de estudios de Bci Corredores de Bolsa, Marcelo Catalán, sobre las perspectivas para el año 2024 en los mercados financieros, con un enfoque en el IPSA y los sectores que se espera que impulsen el mercado.


Perspectivas para el IPSA en 2024.  Marcelo Catalán conversa con Catalina Edwards sobre las expectativas de que el IPSA, que reúne a las 30 acciones más transadas de la Bolsa de Comercio de Santiago, alcance los 7,070 puntos para fines de 2024, a pesar de las correcciones recientes en el mercado.

  • “Hay que tener en cuenta que, si bien esto entrega un retorno esperado muy alto, se debe principalmente a las fuertes correcciones que hemos tenido en el último tiempo. Hay que considerar que tenemos uno de los EPS, es decir, las utilidades por acción más conservadoras del mercado. Es decir, que nuestras proyecciones de resultados de 2023 y de 2024 son de las más conservadoras del mercado también”, asegura.

Sectores clave. El subgerente de estudios de Bci Corredores de Bolsa confía en que los diferentes sectores impulsarán el mercado en 2024, debido a la buena generación de flujos y de resultados esperados para las compañías.

  • “Creemos que hay que tratar de ponderar sectores, como el aerocomercial y el sector eléctrico, por ejemplo, que tienen muy buena generación de flujos, muy buenos resultados durante el tercer y cuarto trimestre y, también comienzos del próximo año. Creemos que se puede capturar ese valor fundamental de manera más temprana”, dice.

Estrategias de inversión. Catalán recomienda la diversificación de los portafolios, incluyendo un enfoque en sectores específicos y en acciones que sean más defensivas.

  • “Creemos que a través del tiempo hay que ir incrementando el riesgo. Hoy día hay que estar más en lo eléctrico y comercial. También diversificar con algo de bancos, quizá un poco de materias primas y, por último, tratar de estar en acciones que sean más defensivas”, recomienda.

Criterios ESG. Por último, Marcelo Catalán reflexiona sobre la importancia de incorporar criterios ESG,  que están relacionados a los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que se tienen en cuenta a la hora de invertir en una empresa.

  • “Básicamente, vemos todo el análisis cualitativo de todos los avances que tienen los diferentes componentes medioambientales de gobernanza y también social a la hora de decidir una inversión”, concluye.

Escuche el episodio a continuación: 

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Benjamín Astudillo

Julio 7, 2025

Quién es Raimundo Rencoret, el nuevo presidente de la Mutual de Seguridad

Raimundo Rencoret.

Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.

Académico de la Escuela de Negocios de la UAI y Consultor Asociado CLGroup, respectivamente.

Julio 7, 2025

¿Regulación de contratos de arriendos? Buenas intenciones… malos resultados. Por Kevin Cowan y Christian Larraín

La solución para el problema del acceso a la vivienda pasa por aumentar la oferta total de propiedades y potenciar diversos mecanismos de acceso incluyendo los programas de apoyo público– tanto para la compra como el arriendo. Fijar precios es una propuesta con buenas intenciones, pero con malos resultados.

Socio de Spencer Stuart

Julio 4, 2025

Minería, orden y permisología: lo que Japón nos recuerda. Por Pepe Barroilhet

Si bien Japón ya invierte significativamente en Chile, lo que vimos allá demuestra que hay muchísimo espacio para crecer. Ingeniería, construcción, arquitectura, robótica, domótica, tecnología para fundiciones: son áreas donde la colaboración podría escalar a otro nivel. El estándar japonés en precisión y calidad es altísimo. Imaginar más proyectos conjuntos no es una utopía, es […]

Director ejecutivo Horizontal

Julio 4, 2025

Jaranomics. Por Juan José Obach

Mientras en los últimos días la tensión ha estado centrada en el análisis electoral post-primaria, bien vale la pena volcar las miradas al programa económico de la candidata del oficialismo.

Directora Ejecutiva de AV Global Compliance.

Julio 3, 2025

¿Se desmoronan las democracias? Por Soledad Alonso Baeza

Como lo advirtieron los profesores Levinsky y Ziblat, las democracias ya no se desmantelan con golpes de Estado, sino con candidatos populistas que, aprovechando el hastío que provocan los políticos en la ciudadanía, llegan al poder sometiéndose a las reglas democráticas y, en el camino las van torciendo para instaurar regímenes autoritarios, corruptos y perpetuarse […]