After Office Mercados Globales (Cap. 42) – Marcelo Catalán y las proyecciones 2024 para los mercados financieros. Con Catalina Edwards

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el subgerente de estudios de Bci Corredores de Bolsa, Marcelo Catalán, sobre las perspectivas para el año 2024 en los mercados financieros, con un enfoque en el IPSA y los sectores que se espera que impulsen el mercado.


Perspectivas para el IPSA en 2024.  Marcelo Catalán conversa con Catalina Edwards sobre las expectativas de que el IPSA, que reúne a las 30 acciones más transadas de la Bolsa de Comercio de Santiago, alcance los 7,070 puntos para fines de 2024, a pesar de las correcciones recientes en el mercado.

  • “Hay que tener en cuenta que, si bien esto entrega un retorno esperado muy alto, se debe principalmente a las fuertes correcciones que hemos tenido en el último tiempo. Hay que considerar que tenemos uno de los EPS, es decir, las utilidades por acción más conservadoras del mercado. Es decir, que nuestras proyecciones de resultados de 2023 y de 2024 son de las más conservadoras del mercado también”, asegura.

Sectores clave. El subgerente de estudios de Bci Corredores de Bolsa confía en que los diferentes sectores impulsarán el mercado en 2024, debido a la buena generación de flujos y de resultados esperados para las compañías.

  • “Creemos que hay que tratar de ponderar sectores, como el aerocomercial y el sector eléctrico, por ejemplo, que tienen muy buena generación de flujos, muy buenos resultados durante el tercer y cuarto trimestre y, también comienzos del próximo año. Creemos que se puede capturar ese valor fundamental de manera más temprana”, dice.

Estrategias de inversión. Catalán recomienda la diversificación de los portafolios, incluyendo un enfoque en sectores específicos y en acciones que sean más defensivas.

  • “Creemos que a través del tiempo hay que ir incrementando el riesgo. Hoy día hay que estar más en lo eléctrico y comercial. También diversificar con algo de bancos, quizá un poco de materias primas y, por último, tratar de estar en acciones que sean más defensivas”, recomienda.

Criterios ESG. Por último, Marcelo Catalán reflexiona sobre la importancia de incorporar criterios ESG,  que están relacionados a los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que se tienen en cuenta a la hora de invertir en una empresa.

  • “Básicamente, vemos todo el análisis cualitativo de todos los avances que tienen los diferentes componentes medioambientales de gobernanza y también social a la hora de decidir una inversión”, concluye.

Escuche el episodio a continuación: 

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]

Socio principal de KPMG

Diciembre 7, 2023

Escuchemos a nuestros técnicos y expertos para el Chile que viene. Por Francisco Lyon

Este momento invita a tener una mirada distinta a la que hemos sostenido como país en los últimos años, que privilegie la rigurosidad de los análisis técnicos, en su sentido más amplio, alejada de los discursos pomposos, muchas veces carentes de contenido.

Con Catalina Edwards

Diciembre 7, 2023

Investing (E68) – Javiera Suazo y los efectos en Chile tras término de doble tributación con EE. UU.

En un nuevo podcast After Office Investing, la periodista Catalina Edwards conversa con la socia de KPMG Chile, Javiera Suazo, sobre el acuerdo que pretende evitar la doble tributación entre Estados Unidos y Chile.

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Diciembre 6, 2023

Mercados Globales (E47) – Javier Moraga: los desafíos económicos de 2024

En esta entrevista, Catalina Edwards conversa con el gerente de División de Inversiones y Finanzas de Bci, Javier Moraga, sobre las proyecciones económicas de 2024 y la estrategia de Bci para convertir clientes en “fans”.