After Office Mercados Globales (Cap. 40) – Claudia Torres y las razones detrás de una movida semana en los mercados. Con Catalina Edwards

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con la gerente general de Bci Asset Management, Claudia Torres, sobre las tasas de interés en Estados Unidos, el fortalecimiento del dólar y las medidas del Banco Central.


FED y tasas en Estados Unidos. La gerente general de Bci Asset Management, Claudia Torres, comenta que los mercados están siendo afectados actualmente por la incertidumbre internacional y están expectantes a lo que hará la Reserva Federal de los Estados Unidos con la tasa de interés en su próxima reunión.

  • “Esta semana conocimos en ventas retail una muy buena cifra, 0,7% mensual, muy por arriba de lo esperado, lo que nos sigue mostrando que la economía americana sigue a buen ritmo y que ha sido difícil desacelerarla a pesar de que la FED ha seguido subiendo las tasas”, dice.
  • “En el caso de Estados Unidos también estamos pendientes de las tasas de más largo plazo y ahí, la tasa americana de 10 años, ya está llegando a niveles que pensábamos que no íbamos a ver, están en torno a un 5%”, aseguró.

Alza del dólar. Claudia Torres comenta que, como efecto colateral del aumento de tasas en Estados Unidos, la divisa norteamericana se ha visto fortalecido con respecto a distintas monedas.

  • “Es un fenómeno que pasa a nivel internacional pero que sin duda en el caso de nosotros está, de alguna manera, exacerbado”, dice.
  • Torres explica que es importante tener en mira el tipo de cambio, porque “venimos en una lucha contra la inflación hace varios meses y sin duda el tipo de cambio tiene un efecto en esa inflación”.

Banco Central. Torres asegura que el Banco Central monitorea de forma permanente las fluctuaciones del dólar, sin embargo, ahora existe “una fuente de preocupación”, ya que, “la escalada ha sido muchísimo más larga de lo que nosotros pensábamos”.

  • Torres cuenta que el BC está actualmente comprando dólares, “el año pasado vendió dólares, usó sus reservas, hoy las tiene que componer, pero el minuto en que lo haga también señaliza cosas al mercado […] son muchas las voces en el mercado que dicen que existe un desalineamiento del tipo de cambio con respecto a su tendencia de largo plazo”.
  • El 26 de octubre se concretará la próxima reunión de política monetaria, para lo cual Torres dice: “va a ser necesario recalibrar la compra de dólares que está haciendo el Banco Central y, quizás también, explicar cuál va a ser el corredor de su tasa de aquí en adelante”.

Escuche el episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Economista y Socia de Tax & Legal en Deloitte

Marzo 21, 2025

El debate sobre la reducción de impuestos corporativos: ¿Un impulso para la competitividad? Por Vanessa Lanciotti

La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.