After Office Mercados Globales (Cap. 40) – Claudia Torres y las razones detrás de una movida semana en los mercados. Con Catalina Edwards

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con la gerente general de Bci Asset Management, Claudia Torres, sobre las tasas de interés en Estados Unidos, el fortalecimiento del dólar y las medidas del Banco Central.


FED y tasas en Estados Unidos. La gerente general de Bci Asset Management, Claudia Torres, comenta que los mercados están siendo afectados actualmente por la incertidumbre internacional y están expectantes a lo que hará la Reserva Federal de los Estados Unidos con la tasa de interés en su próxima reunión.

  • “Esta semana conocimos en ventas retail una muy buena cifra, 0,7% mensual, muy por arriba de lo esperado, lo que nos sigue mostrando que la economía americana sigue a buen ritmo y que ha sido difícil desacelerarla a pesar de que la FED ha seguido subiendo las tasas”, dice.
  • “En el caso de Estados Unidos también estamos pendientes de las tasas de más largo plazo y ahí, la tasa americana de 10 años, ya está llegando a niveles que pensábamos que no íbamos a ver, están en torno a un 5%”, aseguró.

Alza del dólar. Claudia Torres comenta que, como efecto colateral del aumento de tasas en Estados Unidos, la divisa norteamericana se ha visto fortalecido con respecto a distintas monedas.

  • “Es un fenómeno que pasa a nivel internacional pero que sin duda en el caso de nosotros está, de alguna manera, exacerbado”, dice.
  • Torres explica que es importante tener en mira el tipo de cambio, porque “venimos en una lucha contra la inflación hace varios meses y sin duda el tipo de cambio tiene un efecto en esa inflación”.

Banco Central. Torres asegura que el Banco Central monitorea de forma permanente las fluctuaciones del dólar, sin embargo, ahora existe “una fuente de preocupación”, ya que, “la escalada ha sido muchísimo más larga de lo que nosotros pensábamos”.

  • Torres cuenta que el BC está actualmente comprando dólares, “el año pasado vendió dólares, usó sus reservas, hoy las tiene que componer, pero el minuto en que lo haga también señaliza cosas al mercado […] son muchas las voces en el mercado que dicen que existe un desalineamiento del tipo de cambio con respecto a su tendencia de largo plazo”.
  • El 26 de octubre se concretará la próxima reunión de política monetaria, para lo cual Torres dice: “va a ser necesario recalibrar la compra de dólares que está haciendo el Banco Central y, quizás también, explicar cuál va a ser el corredor de su tasa de aquí en adelante”.

Escuche el episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]

Socio principal de KPMG

Diciembre 7, 2023

Escuchemos a nuestros técnicos y expertos para el Chile que viene. Por Francisco Lyon

Este momento invita a tener una mirada distinta a la que hemos sostenido como país en los últimos años, que privilegie la rigurosidad de los análisis técnicos, en su sentido más amplio, alejada de los discursos pomposos, muchas veces carentes de contenido.

Con Catalina Edwards

Diciembre 7, 2023

Investing (E68) – Javiera Suazo y los efectos en Chile tras término de doble tributación con EE. UU.

En un nuevo podcast After Office Investing, la periodista Catalina Edwards conversa con la socia de KPMG Chile, Javiera Suazo, sobre el acuerdo que pretende evitar la doble tributación entre Estados Unidos y Chile.

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Diciembre 6, 2023

Mercados Globales (E47) – Javier Moraga: los desafíos económicos de 2024

En esta entrevista, Catalina Edwards conversa con el gerente de División de Inversiones y Finanzas de Bci, Javier Moraga, sobre las proyecciones económicas de 2024 y la estrategia de Bci para convertir clientes en “fans”.