Rango de crecimiento. La economista menciona que “no era una sorpresa que se recortaría el rango de crecimiento”, ya que se venía observando “un leve deterioro a pesar del último dato del IMACEC, que fue positivo”.
El panorama económico para el 2024. La economista comenta que el 2024 será un año con características “mixtas”, en que la inversión seguirá mostrando una debilidad y en que el consumo “va a ir mejorando de manera sustancial desde el segundo trimestre hacia adelante”.
Inversión. La economista habla de que la inversión “desde 2013 ha estado mermada y eso también es parte de cómo la economía se ha configurado en los últimos diez años”.
También puede leer. Las 10 claves para entender el IPoM de septiembre (y por qué se espera que la tasa terminé en 7,75-8% en 2023)
Ver esta publicación en Instagram
En una nueva edición de After Office Mercados Globales, la periodista Catalina Edwards conversa con el subgerente de estrategia de Bci Corredor de Bolsa, Alexis Osses, sobre el retroceso del IPSA y la situación con la bolsa en Estados Unidos.
En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el ESG Analyst de BCI Asset Management, Joaquín Guajardo, sobre inversiones sostenibles y la creación de valor y compromiso.
En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Estudios, Felipe Ruiz, sobre Estados Unidos y la decisión de mantener las tasas de la Reserva Federal, y el alza del precio del petróleo.
En una nueva edición de After Office Mercados Globales, la periodista Catalina Edwards conversa con el subgerente de Estudios Bci Corredor de Bolsa, Marcelo Catalán, sobre el mercado cambiario y el alza registrado del precio del dólar.
La tasa de desocupación se ubicó en 8,8% en el trimestre móvil mayo-julio, involucrando un alza de 0,9 puntos porcentuales en un año, según el INE. En una nueva edición del podcast After Office Mercados Globales, Catalina Edwards analiza con Claudia Torres, gerenta general de Bci Asset Management, el aumento en el desempleo.