After Office Mercados Globales (Cap. 18) – Alexis Osses y el target IPSA 2023. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el estratega jefe de Inversión y Derivados de Bci Corredor de Bolsa, Alexis Osses. Analizan el IPSA, la política monetaria, el tipo de cambio y los nuevos escenarios tras las últimas votaciones en Chile. 


Te invitamos a escuchar el podcast After Office Mercados Globales, un espacio creado junto a BCI Wealth Management, para abordar la actualidad económica y valorar los hitos relevantes de la semana. Conduce Catalina Edwards.

Destacamos | Alexis Osses: En  julio o septiembre es posible que baje tasas: “Probablemente la primera baja de tasas sea en 50 puntos base, pero tiene que venir acompañado por una disminución o desaceleración en inflación bien rápida a nivel local”, comenta. 

  • El jefe de Inversión y Derivados habla sobre la situación estadounidense y comenta que tienen “una inflación que se ha venido manteniendo en los últimos meses, cuando uno mira la con activos como alimento y energía, sigue estando alta y eso pone en jaque a que la FED probablemente no suba tasa en la próxima reunión, en junio, y que comience la disminución hacia septiembre de este año o incluso en el último trimestre. Eso es lo que hoy día los precios tienen incorporado”

Target IPSA 2023: Osses cree que el IPSA “debiese estar rondando 6.100 puntos hacia finales del 2023. Y en un escenario muy optimista debiésemos tener un nivel de IPSA que esté llegando alrededor de 6.400 puntos.”

  • Sin embargo insiste en que el futuro resultado del IPSA dependerá del comportamiento  de Soquimich y el sector bancario: “Si es que Soquimich sigue presionado por lo que es Estrategia Nacional del Litio  y tiende a retroceder en precios, en utilidades o genera alguna desinversión, el IPSA va a ser muy difícil que supere niveles de 5.700 puntos o que se acerque a estos niveles optimistas”. 
  • “Para ver un IPSA tan positivo hacia los niveles que tenemos como target, tiene que venir acompañado también por que estas acciones suban en precio y que recuperen niveles de precio que han perdido durante esta última parte”, explica Osses.

 Tipo de cambio: Alexis Osses dice que las variables ‘fundamentales’ siguen apuntando un tipo de cambio “más arriba del nivel actual. Creo que ahora el componente de corto plazo del tipo de cambio tiene que ver mucho más con los flujos”.

  • “El hecho que haya caído bajo $ 800, y que haya llegado en algún minuto a $ 775, tiene que ver mucho más con flujo especulativo de corto plazo, más que con las variables fundamentales. Por lo tanto, debiese ser este nivel de precio más transitorio y a medida que vayamos avanzando en el año”, comenta.
  • El jefe de Inversión y Derivados BCI también comenta que “el hecho de que el Banco Central en Chile confirme que va a bajar tasa, podría generar también una pequeña debilidad del peso”. 

Escuchar episodio a continuación:

Para más contenido de After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Con Catalina Edwards

Marzo 28, 2025

Paula Meléndez y certificación Top Employer de Santander: “Nos exige innovar y mejorar”

En un nuevo podcast After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la vicepresidenta ejecutiva de Personas de Banco Santander, Paula Meléndez, sobre el nuevo reconocimiento internacional Top Employer que ha recibido —por séptimo año consecutivo— la empresa. A continuación lo que implica el reconocimiento y los próximos desafíos del banco.

Con Catalina Edwards

Marzo 6, 2025

Fernando Larraín y apuesta de Santander: “Somos la empresa privada que más ha aportado a la educación en Chile”

En un nuevo podcast After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el vicepresidente ejecutivo de comunicaciones, marketing y estudios de Santander, Fernando Larraín, para abordar las distintas iniciativas que el banco impulsa para promover la inclusión financiera, especialmente para quienes residen en las comunas más vulnerables.

Con Catalina Edwards

Enero 23, 2025

Andrés Sansone y reforma de pensiones: “Permitiría fortalecer la confianza de los inversionistas y del mercado de capitales”

En una nueva edición de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con Andrés Sansone, economista jefe de Banco Santander Chile, para abordar el panorama económico que dejó el año 2024 en Chile y profundizar en las proyecciones para 2025. Sobre el acuerdo previsional, dice que podría significar “más que escenarios negativos, escenarios positivos”.

Con Catalina Edwards

Diciembre 20, 2024

Josefina García y relanzamiento de “Casas de campo chilenas”: al rescate del patrimonio cultural y arquitectónico

En una nueva edición de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la directora de Relaciones Institucionales y Cultura de Banco Santander, la periodista Josefina García, quien lanzó el cuarto volumen de la colección “Casas de campo chilenas”, obra que refleja el compromiso con la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico del país.

Con Catalina Edwards

Noviembre 27, 2024

Daniel Ospina entrega las claves para comenzar a invertir: “El interés compuesto es como una bolita de nieve”

En una nueva edición de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el director de Productos de Inversiones de Santander Asset Management, Daniel Ospina, quien profundiza en las estrategias a considerar para una correcta planificación financiera; sobre cómo aprovechar el interés compuesto y llevar a cabo inversiones sostenibles.