Te invitamos a escuchar el podcast After Office Mercados Globales, un espacio creado junto a BCI Wealth Management, para abordar la actualidad económica y valorar los hitos relevantes de la semana. Conduce Catalina Edwards.
Destacamos | Alexis Osses: En julio o septiembre es posible que baje tasas: “Probablemente la primera baja de tasas sea en 50 puntos base, pero tiene que venir acompañado por una disminución o desaceleración en inflación bien rápida a nivel local”, comenta.
Target IPSA 2023: Osses cree que el IPSA “debiese estar rondando 6.100 puntos hacia finales del 2023. Y en un escenario muy optimista debiésemos tener un nivel de IPSA que esté llegando alrededor de 6.400 puntos.”
Tipo de cambio: Alexis Osses dice que las variables ‘fundamentales’ siguen apuntando un tipo de cambio “más arriba del nivel actual. Creo que ahora el componente de corto plazo del tipo de cambio tiene que ver mucho más con los flujos”.
Escuchar episodio a continuación:
Este jueves el Banco Central publica el Imacec de abril donde las proyecciones apuntan a una caída en torno al 1% interanual. Ese mismo día, el Presidente Gabriel Boric realiza su segunda cuenta pública.
En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la economista, especialista en finanzas, socia y gerente de estudios en Aurea Group, Natalia Aránguiz, sobre el “buffer contracíclico” implementado por el Banco Central y el riesgo de default en Estados Unidos.
En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia responsable del área de propósito de Deloitte y recientemente elegida miembro del Consejo de la Sofofa, Jacqueline Plass, sobre el rol de la mujer en la alta dirección en el sector público y privado.
En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Estudios sobre los nuevos anuncios del instituto emisor, tras solicitar a los bancos elevar sus reservas de capital para enfrentar un eventual escenario de tensión financiera.
Las negociaciones sobre el techo de la deuda, las minutas de la última reunión de la Reserva Federal y la escalada en la guerra tecnológica entre China y EE.UU. marcan el inicio de una semana que será movida en los mercados.