After Office Mercados Globales (Cap. 18) – Alexis Osses y el target IPSA 2023. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el estratega jefe de Inversión y Derivados de Bci Corredor de Bolsa, Alexis Osses. Analizan el IPSA, la política monetaria, el tipo de cambio y los nuevos escenarios tras las últimas votaciones en Chile. 


Te invitamos a escuchar el podcast After Office Mercados Globales, un espacio creado junto a BCI Wealth Management, para abordar la actualidad económica y valorar los hitos relevantes de la semana. Conduce Catalina Edwards.

Destacamos | Alexis Osses: En  julio o septiembre es posible que baje tasas: “Probablemente la primera baja de tasas sea en 50 puntos base, pero tiene que venir acompañado por una disminución o desaceleración en inflación bien rápida a nivel local”, comenta. 

  • El jefe de Inversión y Derivados habla sobre la situación estadounidense y comenta que tienen “una inflación que se ha venido manteniendo en los últimos meses, cuando uno mira la con activos como alimento y energía, sigue estando alta y eso pone en jaque a que la FED probablemente no suba tasa en la próxima reunión, en junio, y que comience la disminución hacia septiembre de este año o incluso en el último trimestre. Eso es lo que hoy día los precios tienen incorporado”

Target IPSA 2023: Osses cree que el IPSA “debiese estar rondando 6.100 puntos hacia finales del 2023. Y en un escenario muy optimista debiésemos tener un nivel de IPSA que esté llegando alrededor de 6.400 puntos.”

  • Sin embargo insiste en que el futuro resultado del IPSA dependerá del comportamiento  de Soquimich y el sector bancario: “Si es que Soquimich sigue presionado por lo que es Estrategia Nacional del Litio  y tiende a retroceder en precios, en utilidades o genera alguna desinversión, el IPSA va a ser muy difícil que supere niveles de 5.700 puntos o que se acerque a estos niveles optimistas”. 
  • “Para ver un IPSA tan positivo hacia los niveles que tenemos como target, tiene que venir acompañado también por que estas acciones suban en precio y que recuperen niveles de precio que han perdido durante esta última parte”, explica Osses.

 Tipo de cambio: Alexis Osses dice que las variables ‘fundamentales’ siguen apuntando un tipo de cambio “más arriba del nivel actual. Creo que ahora el componente de corto plazo del tipo de cambio tiene que ver mucho más con los flujos”.

  • “El hecho que haya caído bajo $ 800, y que haya llegado en algún minuto a $ 775, tiene que ver mucho más con flujo especulativo de corto plazo, más que con las variables fundamentales. Por lo tanto, debiese ser este nivel de precio más transitorio y a medida que vayamos avanzando en el año”, comenta.
  • El jefe de Inversión y Derivados BCI también comenta que “el hecho de que el Banco Central en Chile confirme que va a bajar tasa, podría generar también una pequeña debilidad del peso”. 

Escuchar episodio a continuación:

Para más contenido de After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Esperando el Imacec y la cuenta pública del Presidente Boric. Por Catalina Edwards

Este jueves el Banco Central publica el Imacec de abril donde las proyecciones apuntan a una caída en torno al 1% interanual. Ese mismo día, el Presidente Gabriel Boric realiza su segunda cuenta pública.

Javiera Paz González

Mayo 26, 2023

After Office Investing (Cap. 40) – Natalia Aránguiz y el buffer contracíclico. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la economista, especialista en finanzas, socia y gerente de estudios en Aurea Group, Natalia Aránguiz, sobre el “buffer contracíclico” implementado por el Banco Central y el riesgo de default en Estados Unidos.

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

After Office (Cap. 48) – Jacqueline Plass y los desafíos de las empresas chilenas. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia responsable del área de propósito de Deloitte y recientemente elegida miembro del Consejo de la Sofofa, Jacqueline Plass, sobre el rol de la mujer en la alta dirección en el sector público y privado.

After Office Mercados Globales (Cap. 19) – Antonio Moncado analiza los anuncios del Banco Central. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Estudios sobre los nuevos anuncios del instituto emisor, tras solicitar a los bancos elevar sus reservas de capital para enfrentar un eventual escenario de tensión financiera.

Ex-Ante

Mayo 22, 2023

La “fecha X” en Estados Unidos tensiona a los mercados: anticipo de la semana. Por Catalina Edwards

Las negociaciones sobre el techo de la deuda, las minutas de la última reunión de la Reserva Federal y la escalada en la guerra tecnológica entre China y EE.UU. marcan el inicio de una semana que será movida en los mercados.