After Office (Cap. 70) – Helen Kouyoumdjian. Desafíos y proyecciones del sector turismo en Chile. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la presidenta de la Federación de Empresas del Turismo de Chile (Fedetur), Helen Kouyoumdjian, sobre los desafíos y proyecciones del sector turismo en Chile.


Impacto de los Juegos Panamericanos en el turismo. En este capítulo de After Office, Helen Kouyoumdjian aborda el impacto directo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en el turismo y la importancia que puede tener nuestro país como anfitrión de eventos internacionales.

  • “Un impacto directo que tiene este tipo de eventos en la industria turística es a través de la demanda por alojamiento, por los servicios turísticos, especialmente en la región Metropolitana que es donde se han realizado la mayor parte de los eventos”, señala.

Desafíos del turismo en Chile. La presidenta de la Federación de Empresas del Turismo de Chile reflexiona sobre los desafíos del turismo chileno sobre todo tras lo que fue el estallido social, la cancelación de eventos importantes como la COP y el impacto de la Pandemia

  • “Es importante la promoción para que las personas demanden servicios turísticos. Y ello no pasará de manera natural y es lo que hemos tratado a hacer ver al ministro de Economía, Fomento y Turismo , Nicolás Grau y a la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, pero la verdad es que lamentablemente ellos no lo plantearon así en el presupuesto”, manifiesta.

Promoción turística. La entrevistada analiza el presupuesto para la promoción turística en Chile, su disminución en años recientes y cómo esto afecta la presencia de Chile en ferias internacionales.

  • Resaltó que “el presupuesto de promoción de este año fue de US$ 8 millones para todos los países del mundo y todos los mercados”.

Turismo nacional v/s internacional. La titular de las empresas de turismo en Chile dice que la tendencia creciente de los chilenos es viajar por el país y habla de cómo la pandemia ha influido en esta preferencia. Además, menciona el impacto del tipo de cambio y la economía en los viajes de los chilenos y turistas internacionales.

  • “La pandemia si algo dejó positivo, que por fuerza de las restricciones que había para salir y para regresar, obligó a los chilenos a conocer Chile y creo que eso ayudó a encantar de nuevo al público chileno con el país”, sostuvo.

Escuche el episodio a continuación: 

Para más contenido After Office, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

CEO de Ahorro y Retiro SURA Asset Management

Abril 24, 2025

Impacto del Fondo Autónomo de Protección Previsional en la sostenibilidad del mercado de capitales. Por Francisco Murillo

La implementación de la reforma de pensiones recién convertida en Ley tendrá un alto impacto en el mercado de capitales y, por esta razón, es fundamental que el proceso sea riguroso en lo técnico y cuente con las asesorías necesarias.

Socio adjunto de Conocimiento en Políticas Tributarias de EY

Abril 24, 2025

La esquiva reforma al impuesto a la renta. Por Víctor Fenner

Parece evidente que seguir defendiendo al sistema integrado o desintegrado como si cada cual representara a derecha e izquierda, respectivamente, es un craso error intelectual. Más bien hay que intentar identificar, desapasionadamente, dónde están los problemas reales de nuestro sistema tributario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Marcel le traspasa al próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal

El ministro de Hacienda presenta los datos fiscales a las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]

Economista y académico de la Escuela de Negocios de la UAI

Abril 22, 2025

Cambios en la institucionalidad económica estadounidense y por qué importan para Chile. Por Kevin Cowan

 Los cambios recientes en la gobernanza económica estadounidense y las amenazas a la independencia de la FED podrían tener consecuencias estructurales sobre el rol global del dólar.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Ética y compliance en el fútbol. Por Rodrigo Reyes

¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]