Septiembre 29, 2023

After Office (Cap. 66) – Alejandra Ríos, y la inclusión en el mundo empresarial. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora del Observatorio de Inclusión de la Universidad Andrés Bello, Alejandra Ríos, sobre la importancia de diversificar los equipos. Además, profundizan en las políticas públicas y la necesidad de concientizar a través del liderazgo.


Compromiso UNAB con la inclusión. Alejandra Ríos destaca el compromiso de la Universidad Andrés Bello con la inclusión, el que ha permitido abrir espacios de trabajo y proyección para personas con discapacidad intelectual en el establecimiento.

  • “Hace casi 18 años partimos un camino que era impensado, que era abrir un espacio para personas con discapacidad intelectual en la universidad y eso fue la semilla, tal vez inicial, para ir rompiendo paradigmas, eliminando barreras, creencias, desde la academia, desde los equipos de las empresas”.
  • “No solamente nosotros debíamos formar a los jóvenes, sino que después teníamos que ir a tocar las puertas a las empresas para que les dieran oportunidad en el mundo del trabajo.”

Diversidad en los equipos. Ríos resalta los resultados que hay detrás de trabajar con personas con discapacidad, y cómo esas distintas perspectivas enriquecen las soluciones y mejoran los climas laborales.

  • “Cuando tienes personas que miran una misma situación, una misma problemática, desde diversos puntos de vista y con distintos anteojos, podríamos decir, obviamente, que llegas a mejores soluciones”.

Impacto en resultados empresariales. Alejandra Ríos profundiza en que la inclusión no se trata solo de cumplir cuotas, sino de tener personas con trabajos reales que aporten resultados y mejoren la empresa.

  • “Esto se trata de tener personas con trabajos reales, con cargos reales, con que significa un aporte real, porque finalmente todas las empresas tienen que responder a resultados […], en el fondo es un win-win para la sociedad, para las personas que requieren de inclusión, de una actividad, de un propósito, al igual que todo el mundo, pero también para la empresa.”

Concienciación y liderazgo. La directora del Observatorio de Inclusión de la Universidad Andrés Bello destaca la importancia de la concienciación y el liderazgo en la promoción de la diversidad e inclusión en las empresas. También hace mención la necesidad de capacitar a los equipos de recursos humanos.

  • “Tiene que haber una persona que realmente pueda mirar esta diversidad como un valor agregado para sus equipos y que desde ahí se vaya haciendo todo un trabajo, porque lo que hay que hacer aquí es empapar, que esto permee a toda la institución”.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Socio principal de KPMG

Diciembre 7, 2023

Escuchemos a nuestros técnicos y expertos para el Chile que viene. Por Francisco Lyon

Este momento invita a tener una mirada distinta a la que hemos sostenido como país en los últimos años, que privilegie la rigurosidad de los análisis técnicos, en su sentido más amplio, alejada de los discursos pomposos, muchas veces carentes de contenido.

Con Catalina Edwards

Diciembre 7, 2023

Investing (E68) – Javiera Suazo y los efectos en Chile tras término de doble tributación con EE. UU.

En un nuevo podcast After Office Investing, la periodista Catalina Edwards conversa con la socia de KPMG Chile, Javiera Suazo, sobre el acuerdo que pretende evitar la doble tributación entre Estados Unidos y Chile.

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Diciembre 6, 2023

Mercados Globales (E47) – Javier Moraga: los desafíos económicos de 2024

En esta entrevista, Catalina Edwards conversa con el gerente de División de Inversiones y Finanzas de Bci, Javier Moraga, sobre las proyecciones económicas de 2024 y la estrategia de Bci para convertir clientes en “fans”.

Abogado y socio de Razor Consulting

Diciembre 6, 2023

Violencia y acoso en el trabajo. Por Héctor Lehuedé

La experiencia de las pocas organizaciones en Chile que han adoptado la Norma Chilena 3262 sobre Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, muestra que este es un desafío organizacional mayor.