Diciembre 22, 2022

After Office (Cap. 32) – Julieta Ronconi y la transformación de los líderes. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la consultora de Spencer Stuart sobre las nuevas formas y tendencias laborales. Además analizan el valor de la flexibilidad.


Te invitamos a escuchar el podcast After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Julieta Ronconi es licenciada en Administración de la Universidad Nacional de La Plata de Buenos Aires y ha dedicado su carrera a empresas de consultoría. Hasta 2017 trabajó como Asociada Senior y Principal en Korn Ferry en temas de consultoría de talento y búsqueda de ejecutivos de alto nivel. Actualmente trabaja en Spencer Stuart.

 Julieta Ronconi y la relación entre colaboradores y líderes:

  • “Hay un tema que llegó para quedarse […], la mayoría de la gente quiere tener el trabajo híbrido como opción y, si bien pareciera que estamos volviendo un poco atrás, la flexibilidad es algo que llegó para quedarse. Hay un foco en la descentralización. Hoy en día escuchar a la gente, lo que le interesa, se volvió mucho más importante”.
  • “Está cambiando la forma en que los líderes tienen que trabajar. Es distinto liderar en un entorno híbrido, con gente que necesita otro tipo de autonomía. Es uno de los principales cambios”.

 

Julieta Ronconi y el liderazgo en la Selección Argentina de fútbol campeona en el Mundial de Qatar:

 

  • “Vimos un liderazgo basado en el equipo. Líderes, tanto el técnico como el capitán, armando equipo. Y pensando en nuestras diferencias o similitudes, los argentinos se nos conoce por ser directos, estar en contacto con la gente, hablar y escuchar. Yo creo que esa forma directa de comunicarnos nos diferencia de los liderazgos chilenos y es útil para construir liderazgos que se necesitan”. 
  • “(La selección) fueron líderes que estuvieron sometidos a mucho rechazo de un montón de personas alrededor. Sin embargo, creo que la horizontalidad, la cercanía y trabajar como equipo realmente, fueron grandes diferenciales para el resultado que lograron. Fue trabajo constante y tener un propósito adelante marcan la diferencia”. 

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Informe CMF: Preocupación por sobreendeudamiento en hogares de menores ingresos

El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

IPSA alcanza nuevo récord mientras Wall Street retrocede

El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

IPSA alcanza un nuevo máximo histórico y cierra en 6.900,6 puntos

El IPSA continúa marcando récords en un entorno favorecido por noticias internacionales positivas y sólidos desempeños corporativos. El dólar, aunque volátil, sigue encontrando soporte en el mercado chileno, mientras el cobre reafirma su rol clave en la economía local.

Abogado de Parga, Montes, Vasseur Laborales

Enero 15, 2025

Ley Karin: buenos desafíos de 2025. Por Sebastián Parga

La Ley Karin no representa un gran cambio a lo existente ni mejorará a priori los ambientes de trabajo, pero sin duda genera grandes desafíos para las empresas que, si se aplican con altura de miras, ayudarán, sin duda, a dar herramientas de gestión a sus trabajadores, repercutiendo en un mejor clima laboral y en […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

IPSA alcanza nuevos máximos históricos, cerrando en 6.823 puntos con alza de 1%

El IPSA continúa consolidándose como un índice resiliente en un entorno volátil, impulsado por el optimismo local y corporativo. La caída del dólar y los precios altos del cobre favorecen la estabilidad económica chilena, mientras las perspectivas internacionales apuntan a una moderación en las presiones inflacionarias.