Agosto 11, 2022

​​After Office (Cap. 13) – Manola Sánchez y el rol de las mujeres en la alta dirección. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo episodio del podcast de After Office, la periodista Catalina Edwards conversa con la economista Manola Sánchez, sobre la experiencia de la exdecana de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez en la alta dirección; y cómo el rol de las mujeres ha impactado en el mundo de los negocios. Además, la economista entrega su opinión frente al momento económico del país y la incertidumbre de cara al plebiscito.


El aporte de las empresas en la discusión constitucional. Claudia Sánchez, primera chilena en matricularse en un MBA en Harvard, sostiene que los momentos “álgidos” son producto de la polarización y falta de acuerdos que hay entre distintos grupos de la sociedad. “Para llegar a acuerdos hay que avanzar [desde] ambos lados”, explica”.

  • “[Si] no tratamos de aunar una mirada en común, al final perdemos todos los chilenos”, agrega la también integrante del directorio de Mall Plaza: “La mayoría de los chilenos quiere vivir en un país  en que podamos trabajar en paz, podamos estudiar en paz, que podamos estar en un ambiente que genere producción”.
  • Desde esa mirada, Sánchez también agrega que “el empresariado tiene un rol muy importante” en el destino del país.

El  rol de las mujeres en la economía. La hermana de la excandidata presidencial, Beatriz Sánchez, dice que su trayectoria profesional le ha permitido dimensionar el complemento de la mirada femenina a los diferentes problemas que pueda presentar una empresa o la sociedad misma. Recalca “desde la empatía hasta el cuidado” dentro de las organizaciones. 

  • En cuanto a la baja participación de las mujeres en los directorios, laexdecana de la Universidad Adolfo Ibáñez acusa falta de oportunidades. Sin embargo, afirma que ha habido avances: “Te das cuenta que este tema [en el pasado] no lo tenían tan consiente”.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Coordinador Académico del CEP

Junio 2, 2023

La magia de una reforma tributaria. Por Sebastián Izquierdo

La tentación de llevar a cabo reformas constantes solo acaba minando la inversión, la cual es un elemento fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible y respaldar las políticas de un gobierno comprometido con los cambio sostenibles.

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Qué hay detrás de la caída de 1,1% en la actividad económica durante abril (y las proyecciones del mercado)

Por debajo de las expectativas de los analistas, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de abril terminó con una caída de 1,1%, como consecuencia de un fuerte retroceso de los sectores que impactan más a las personas como comercio y en menor medida por la industria. Es la tercera caída consecutiva y la séptima […]

Ex-Ante

Junio 1, 2023

After Office Investing (Cap. 41) – Andrés Vicencio analiza la economía de China. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el gerente de Asset Allocation en LarrainVial Asset Management, sobre la actividad económica en China y la posibilidad de nuevas restricciones de movilidad en ese país y sus efectos en el mundo.

Vicente Browne

Mayo 31, 2023

La respuesta del CEO de NotCo ante demanda por “competencia desleal” (y quién es el joven empresario)

Matías Muchnick. Foto: NotCo.

El CEO de The Not Company, Matías Muchnick, realizó sus descargos luego del  fallo del 1°Juzgado Civil de Valdivia a favor del gremio de Productores de Leche de la Región de los Ríos (Aproval) por “competencia desleal”. “No engañamos a nadie, tampoco queremos hacerlo, vamos con la verdad, vamos con NotMilk”, dijo Muchnick. Contexto. El […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

After Office (Cap. 49) – Magdalena Fernández y el mercado laboral en Chile. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia en C-Group Executive Search & Consulting sobre la importancia de los head hunters, además de la actualidad del mercado laboral en Chile.