Marzo 24, 2024

7 hechos que muestran el difícil escenario para la monarquía británica tras la enfermedad de la princesa Kate

Ex-Ante
La princesa Kate al momento de dar a conocer su enfermedad.

Al diagnóstico de cáncer que dio a conocer la princesa de Gales, se unen la enfermedad que padece el Rey Carlos, el alejamiento familiar del príncipe Harry y la duquesa Meghan y el escándalo que ha protagonizado el príncipe Andrés. Algunos medios ya califican a 2024 como un nuevo “annus horribilis” para la monarquía británica, como lo fue 1992.


1.- Diagnóstico de cáncer. Luego de dos meses de especulaciones sobre su estado de salud, el viernes 22 de marzo la princesa Kate, esposa del príncipe William y futura Reina de Inglaterra, informó que padece de cáncer tras haberse sometido a una operación abdominal en enero.

  • “Las pruebas realizadas después de la operación descubrieron que había cáncer. Por lo tanto, mi equipo médico me recomendó que me sometiera a un tratamiento de quimioterapia preventiva y ahora me encuentro en las primeras etapas de ese tratamiento”, señaló la princesa, de 42 años.
  • “Estoy bien y cada día me siento más fuerte. Gano fuerza cada día al enfocarme en aquello que me ayude a sanar”, agregó.

2.- Figura más querida de la monarquía. La noticia golpeó con fuerza a los británicos, especialmente teniendo en cuenta que Kate es la figura más popular dentro de la monarquía británica.

  • Una reciente encuesta realizada por Ipsos y publicada por The Evening Standard señala que el 44% de las mujeres la nombró como su figura favorita de la realeza, en comparación con el 32% de los hombres.
  • Entre el grupo de las personas que tienen entre 55 y 75 años, esa cifra llega al 50%.
  • La siguen en popularidad el príncipe William, la princesa Ana (hermana del Rey Carlos), el monarca y la Reina Consorte Camila. Recién en el sexto lugar aparece el Príncipe Harry y en el octavo, su esposa la duquesa Meghan.

3.- La enfermedad del Rey Carlos: ¿un nuevo “annus horribilis”? Varios medios ya califican a 2024 como un nuevo “annus horribilis” para la monarquía como lo fue 1992, año en que se separaron el príncipe Andrés y la princesa Ana, el Castillo de Windsor sufrió un incendio y la relación entre Carlos y Diana estuvo marcada por escándalos.

  • Ello, porque la noticia de la enfermedad de Kate llega en un escenario muy complejo debido a los problemas de salud que experimenta el Rey Carlos.
  • Tras la muerte en septiembre de 2022 de la Reina Isabel, 2023 fue el año de transición del nuevo monarca, donde dio importantes pasos para ganar confianza y popularidad entre los británicos.
  • Sin embargo, todo comenzó a tambalear con el comienzo de 2024.
  • El 17 de enero, poco después de que el Palacio de Kensington anunciara que la princesa de Gales había sido intervenida quirúrgicamente de un problema abdominal, el Palacio de Buckingham reveló que el Rey también iba a ser operado producto de un agrandamiento de próstata.
  • El 26 de enero, el Rey Carlos fue operado y le descubrieron un cáncer.

4.- El complejo momento del príncipe William. Tras el diagnóstico al rey Carlos, el príncipe William -como heredero al trono- tuvo que asumir muchas de sus responsabilidades, al igual que la reina consorte Camila. Sin embargo, hasta ese momento, el príncipe de Gales se había ausentado para estar junto a Kate, quien había sido recién operada, y sus tres hijos George, Charlotte y Louis, de 10, 8 y 5 años, respectivamente.

  • Durante estos dos meses, William ha podido participar solo en 13 actos, una cifra mucho menor a lo que está acostumbrado.
  • Una de sus ausencias más comentadas fue durante la misa en memoria de Constantino de Grecia, el pasado el 27 de febrero, argumentando “motivos personales”. Ese mismo día habrían recibido el diagnóstico del cáncer de Kate.
  • La princesa Ana y el príncipe Eduardo -hermanos del Rey- y Sofía de Wessex -esposa de Eduardo- han asumido algunas de las tareas, con el fin de ayudar en el difícil momento que atraviesan el rey y los príncipes de Gales.

5.- Alejamiento del príncipe Harry. Para suplir sus actividades, el príncipe William y el Rey Carlos tampoco pueden contar en estos momentos con el príncipe Harry, quien se encuentra viviendo en Estados Unidos desde 2020, alejado de las funciones en la monarquía y distanciado de su hermano, después de que tanto él como su esposa Meghan realizaran fuertes críticas a la familia real en una entrevista, un documental y un libro.

  • De hecho, Harry no habría sabido de la enfermedad de su cuñada y solo se enteró tras el anuncio que hizo ella.
  • Tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos, el príncipe viajó brevemente en febrero desde California para visitarlo, pero no se encontró con su hermano.

6.- La complicada situación de Andrés. Pero también hay otro hecho que tiene en la mira a la monarquía y que, de hecho, afectó bastante a la Reina Isabel en sus últimos meses de vida: el príncipe Andrés -hermano del Rey Carlos- se encuentra al margen de cualquier representación de la monarquía debido a sus vínculos con el fallecido empresario estadounidense Jeffrey Epstein -quien se suicidó en la cárcel tras ser acusado de liderar una red de tráfico de menores- y a las acusaciones de agresión sexual en su contra resueltas mediante un acuerdo financiero con la presunta víctima.

  • En enero se dieron a conocer nuevas revelaciones sobre la relación entre Andrés y Epstein.
  • El escándalo promete volver a las portadas de los medios, ya que el próximo 5 de abril se estrenará en Netflix la película “La Gran Exclusiva”, que relata los entretelones de la entrevista que Andrés dio en 2019 a la BBC sobre el Caso Epstein y que afectó profundamente a su figura.

7.- Un tercer caso de cáncer en la familia. Además de todo ello, el 21 de enero, Sarah Ferguson, de 64 años, ex esposa del príncipe Andrés y madre de las princesas Beatriz y Eugenia anunció que padece cáncer de piel.

  • El hecho se da en medio de un acercamiento de Ferguson a la Familia Real y al príncipe Andrés. De hecho, ella quedó a cargo de los icónicos perros corgis de la Reina Isabel, tras el fallecimiento de la monarca.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.