Abril 14, 2024

Qué se sabe del ataque aéreo de Irán contra Israel: 99 por ciento de drones y misiles interceptados

Ex-Ante
Imagen de misiles interceptados sobre el Domo de la Roca de Jerusalén.

Fueron alrededor de 320 los drones y misiles lanzados por Teherán. Sin embargo, la mayoría de ellos fue interceptado antes de llegar a Israel. Se reportaron algunas explosiones sobre localidades israelíes y hubo 12 personas heridas -una de ellas de gravedad- de acuerdo con los servicios de emergencia locales. También se informaron daños menores en una base del sur israelí. “Interceptamos, bloqueamos, juntos venceremos”, señaló el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien se encuentra evaluando una respuesta. Estados Unidos teme una reacción precipitada de Israel.


El ataque. Irán lanzó un masivo ataque con más de 320 drones no tripulados y misiles desde su territorio hacia Israel. Según un conteo, hubo al menos 170 drones, 30 misiles crucero y 120 misiles balísticos. 
  •  Según la información de las Fuerzas de Defensa de Israel, con la ayuda de Estados Unidos y Reino Unido, se logró interceptar el 99% de los drones y misiles, muchos de ellos antes de su llegada al espacio aéreo del país.
  • Los drones que no fueron interceptados y que llegaron a Israel lo hicieron alrededor de las 2.00 AM del domingo hora local (19.00 del sábado en Chile).
  • Se reportaron algunas explosiones sobre localidades israelíes y 12 personas heridas en el sur de Israel -una de ellas, una niña en estado grave-, de acuerdo con los servicios de emergencia locales. Las demás personas tienen heridas leves. También se informaron daños menores en una base militar.
  • También se reportaron ataques a Israel mediante misiles lanzados por rebeldes hutíes desde Yemen, así como por parte de  la milicia de Hizbulá desde Líbano.
  • La misión iraní en la ONU señaló, durante la noche del sábado y mediante su cuenta X, que “el asunto puede considerarse concluido. Sin embargo, si el régimen israelí comete otro error, la respuesta de Irán será considerablemente más severa. ¡Es un conflicto entre Irán y el régimen rebelde de Israel, del cual Estados Unidos DEBE MANTENERSE ALEJADO!”.
  • Luego, Irán amenazó con una respuesta “más contundente” si es que hay represalias por el ataque.

Ofensiva al consulado iraní el 1 de abril. El régimen iraní había prometido tomar represalias después de que el pasado 1 de abril fuera atacado su consulado en Damasco, la capital siria, donde murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos dos generales, en un ataque donde culpó a Israel.

  • Uno de los fallecidos fue Mohamed Reza Zahedi, general de brigada de 63 años del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y alto comandante de la Fuerza Quds, el brazo paramilitar de élite de la Guardia Revolucionaria a cargo de las relaciones con gobiernos y grupos aliados de Teherán, según señala BBC.

Respuesta de Israel. “Interceptamos, bloqueamos, juntos venceremos”, señaló el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, este domingo tras la ofensiva de Irán.

  • De acuerdo con la prensa israelí, el gobierno de ese país está preparando una respuesta a Teherán.

Reapertura de espacio aéreo y suspensión de clases. Israel reabrió hoy en la mañana su espacio aéreo, luego de que el Ministerio de Transportes de Israel anunciara que, a partir de las 00:30 horas del domingo (17.30 del sábado en Chile), ese espacio se encontraría cerrado a vuelos nacionales e internacionales bajo la dirección de los servicios de seguridad. 

  • Jordania e Irak también cerraron sus espacios aéreos ayer y hoy los volvieron a reabrir. 
  • Además, Israel suspendió las clases en los colegios.

Advertencia de Irán. Por su parte, el ministro de Defensa de Irán, Reza Ashtiani, instó a los países de la región a “no abrir su espacio aéreo o dejar que su territorio” sea usado para atacar a Irán, algo que considerarán como motivo suficiente para incluirlos entre sus enemigos. La agencia iraní FARS citó a una fuente que señala que están monitoreando de cerca a Jordania. 

  • ‘Teherán no dudará en tomar nuevas medidas defensivas para salvaguardar sus intereses legítimos contra cualquier agresión militar”, señaló el gobierno iraní, que también amenazó a Estados Unidos.

Preocupación de Estados Unidos. El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, suspendió un viaje que tenía presupuestado este fin de semana a Delaware para atender la crisis.

  • Luego, el mandatario de Estados Unidos indicó que “es férreo nuestro compromiso con la seguridad de Israel contra las amenazas de Irán y sus representantes”.
  • Sin embargo, según informa la cadena NBC News, Biden ha declarado en privado que le preocupa que el primer ministro Benjamín Netanyahu esté tratando de arrastrar a Estados Unidos a una guerra mayor. El canal estadounidense habló con tres altos funcionarios estadounidenses a quienes preocupa que Israel pueda actuar precipitadamente, sin tener en cuenta las consecuencias, tras el ataque de Irán.

Advertencia previa de Washington. El Presidente de Estados Unidos había dicho el jueves que esperaba que Irán tomara represalias “más pronto que tarde” y previamente advirtió que el país persa estaba “amenazando con lanzar un ataque significativo”.

  • Incluso, el máximo comandante estadounidense para Medio Oriente viajó a Israel para hablar sobre las amenazas a la seguridad de ese país.

Condena del gobierno chileno. Por su parte y mediante un comunicado difundido por Cancillería, el gobierno de Chile expresó “su profunda preocupación por los ataques iraníes en contra de Israel y por la grave escalada de tensiones en Medio Oriente. En el marco de la crisis en la región, Chile condena el uso de la fuerza y reitera el llamado a respetar el derecho internacional humanitario, que protege las vidas civiles en conflictos armados. Las embajadas y consulados de Chile en la región están monitoreando la situación para asistir a la comunidad chilena residente”.

Barco interceptado. Previamente, durante el sábado, miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán habían abordado, en el estrecho de Ormuz y, desde un helicóptero, un barco con 25 tripulantes, propiedad de una filial de Zodiac Maritime, una de las principales compañías marítimas internacionales.La empresa pertenece parcialmente a Eyal Ofer, un empresario israelí cuyos barcos han sido atacados en el pasado.

LEA TAMBIÉN:

Los videos que muestran cómo fue el ataque aéreo de Irán a Israel

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cumbre Brics sin Xi ni Putin condena ataques a Irán y evita críticas a Rusia, con Boric como invitado

Lula da Silva y Gabriel Boric durante la cumbre del Brics.

Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]