Ofensiva al consulado iraní el 1 de abril. El régimen iraní había prometido tomar represalias después de que el pasado 1 de abril fuera atacado su consulado en Damasco, la capital siria, donde murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos dos generales, en un ataque donde culpó a Israel.
Respuesta de Israel. “Interceptamos, bloqueamos, juntos venceremos”, señaló el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, este domingo tras la ofensiva de Irán.
Reapertura de espacio aéreo y suspensión de clases. Israel reabrió hoy en la mañana su espacio aéreo, luego de que el Ministerio de Transportes de Israel anunciara que, a partir de las 00:30 horas del domingo (17.30 del sábado en Chile), ese espacio se encontraría cerrado a vuelos nacionales e internacionales bajo la dirección de los servicios de seguridad.
Advertencia de Irán. Por su parte, el ministro de Defensa de Irán, Reza Ashtiani, instó a los países de la región a “no abrir su espacio aéreo o dejar que su territorio” sea usado para atacar a Irán, algo que considerarán como motivo suficiente para incluirlos entre sus enemigos. La agencia iraní FARS citó a una fuente que señala que están monitoreando de cerca a Jordania.
Preocupación de Estados Unidos. El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, suspendió un viaje que tenía presupuestado este fin de semana a Delaware para atender la crisis.
Advertencia previa de Washington. El Presidente de Estados Unidos había dicho el jueves que esperaba que Irán tomara represalias “más pronto que tarde” y previamente advirtió que el país persa estaba “amenazando con lanzar un ataque significativo”.
Condena del gobierno chileno. Por su parte y mediante un comunicado difundido por Cancillería, el gobierno de Chile expresó “su profunda preocupación por los ataques iraníes en contra de Israel y por la grave escalada de tensiones en Medio Oriente. En el marco de la crisis en la región, Chile condena el uso de la fuerza y reitera el llamado a respetar el derecho internacional humanitario, que protege las vidas civiles en conflictos armados. Las embajadas y consulados de Chile en la región están monitoreando la situación para asistir a la comunidad chilena residente”.
Barco interceptado. Previamente, durante el sábado, miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán habían abordado, en el estrecho de Ormuz y, desde un helicóptero, un barco con 25 tripulantes, propiedad de una filial de Zodiac Maritime, una de las principales compañías marítimas internacionales.La empresa pertenece parcialmente a Eyal Ofer, un empresario israelí cuyos barcos han sido atacados en el pasado.
Los videos que muestran cómo fue el ataque aéreo de Irán a Israel
Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.
El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.
El incidente, que ha desatado alarma en Estados Unidos, ocurrió esta madrugada a solo una cuadra de la sede presidencial norteamericana y terminó con el hombre herido y trasladado a un hospital. Al momento del tiroteo, el Presidente Donald Trump se encontraba en su casa de Mar-a-Lago en el estado de Florida.
El periodista, una de las víctimas más reconocidas del caso Karadima, encabeza una misión permanente de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Crítico de Donald Trump y defensor de Volodímir Zelenski, Cruz afirma que los ucranianos jamás aceptaran que Rusia se quede con los territorios conquistados.
Milei tiene previsto aterrizar en Santiago el próximo martes para participar como charlista en un seminario de inversiones. La posible visita llegó a oídos de La Moneda luego de que Argentina pidiera permiso para sobrevolar el espacio aéreo chileno el 11 de marzo.