Docente sin clases. El rector de la Universidad de Concepción (Udec), Carlos Saavedra Rubilar, liberó a la académica de la Facultad de Derecho Amaya Álvez de realizar clases de pregrado durante todo el segundo semestre.
Apoyos. El 8 de marzo, la entonces convencional Álvez manifestó su apoyo a la reelección de Carlos Saavedra Rubilar como rector de la Universidad de Concepción.
Amaya Álvez Marín @amaya_alvez, Convencional por el Distrito 20 y académica de nuestra @udeconcepcion, nos da su testimonio junto a #CarlosSaavedraRectorUdeC #ParaSeguirCreciendo.#Vota2VotaSaavedra pic.twitter.com/B1QsjQr338
— Carlos Saavedra Rubilar – Rectoría UdeC 2022 (@Rectoria2022) March 24, 2022
Permiso indagado. A la luz de la liberación para no hacer clases de pregrado, los directores de los departamentos de Historia y Filosofía del Derecho, Manuel Campos, y de Derecho Público, Fabián Huepe, enviaron una nota a la Contraloría interna de la misma universidad para indagar qué clase de permiso emitió el rector Saavedra.
-¿Cuánto dura la indagación?
-No, no hay un plazo.
-No hay plazo, pero me imagino que no dura tampoco un año, ¿no?
“Sí, sí. De todos modos, es materia reservada, entonces no puedo dar mayor información”.
-Sin entrar en el fondo, sino en la forma: procedimentalmente, ¿se inicia esto y usted tiene que comunicar el resultado a los directores de departamento?
“Tengo que darles respuesta al requerimiento que hicieron, sí”.
-Y cuando se dice que no hay plazo, ¿cómo se debe entender?
“No hay plazo. No hay ninguna norma expresa que regule el plazo para ello. Obviamente que esto tiene hacer dentro del principio de oportunidad, pero no hay un plazo expreso en la reglamentación interna de la universidad”.
-Entonces depende de usted cuánto se demore esta indagación.
“Sí, porque hay que tener informes de varias reparticiones internas; la Dirección de Personal tiene las facultades interpretativas del reglamento de personal. Ya está en trámite”.
Visto bueno del decano. En una respuesta a Ex-Ante, la Rectoría de la Universidad de Concepción planteó que la decisión de Carlos Saavedra se apegó a la norma, “en virtud de las facultades que le otorgan los Estatutos de la Corporación y el reglamento orgánico, así como de la opinión favorable del decano de la Facultad”.
-El rector Saavedra dice que contó con el visto bueno suyo para dispensar a la profesora Amaya Álvez de sus obligaciones docentes del segundo semestre.
“Es una cuestión de carácter interno que preferiría no comentar”, respondió el decano de Derecho a este medio.
-Pero es muy simple: ¿es cierto o no es cierto que usted dio el visto bueno?
“No voy a hacer comentarios sobre el tema. Se lo agradezco mucho”, dijo antes de cortar.
La dispensa docente. Aunque el Plebiscito de Salida es el 4 de septiembre, en la carta del 5 de julio el rector Saavedra le dijo a Álvez que la libera de la carga docente de pregrado de todo el semestre, según reportó por primera vez Ex-Ante el domingo pasado.
Hoy estuvimos dialogando sobre la propuesta de Constitución con vecinos de la JJVV Plaza Perú en el @barcallejon_ con @fernando_atria . Excelentes preguntas y ambiente 🍀🙌🏽 pic.twitter.com/ONYfvxBNtW
— Amaya Alvez Marin (@amaya_alvez) July 19, 2022
Los profesores sin rebaja horaria. Rocío Cantuarias y Andrés Cruz también fueron convencionales constituyentes y pertenecen a la misma Facultad de Derecho. Con ellos, sin embargo, no hubo trato preferencial: ambos siguieron impartiendo clases mientras trabajaban como constituyentes.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]