La petición. “Mi nieto Miguel Ángel Apablaza Suárez es el hijo de mi hija Elizabeth Suárez y está privado de libertad en la cárcel de Puente Alto. Me llamó por teléfono anoche (miércoles) a eso de las 22 horas desde el teléfono que tengo guardado en mi celular como ‘Anchelito hijo’ y me dijo: ‘Madre, ¿me podis (sic) recibir una encomienda?’ Como yo sé que siempre anda en cosas raras, le dije: ‘Hijo, no me vayas a meter en problemas’. Tú sabes que yo tengo antecedentes (por tráfico de drogas) y no puedo meterme en problemas. Y él me dijo: ‘cómo se te ocurre, madre, tranquila’ y no me señaló de qué se trataba la encomienda que tenía que recibir”, declaró el jueves ante la fiscal María José Grez.
La entrega. “Fui al lugar junto a mi nieta de 13 años y ahí llegó un vehículo rojo, no era auto, era más tirado a camionetita, más grande. Este auto se para justo ahí, yo no sabía si preguntarle algo o no y el caballero me vio y dijo: ‘¿no será usted la persona de la encomienda?’ Y le dije: ‘sí’. Y atravesé la calle y me bajó unas bolsas grandes, matuteras y una de un carrito de feria. Una era más grande que la otra; una era de un metro por un metro y la otra de un metro y medio y tenía dibujos de flores”.
La identificación de los computadores. “Justo en ese momento bajó un chico de una micro y le pedí ayuda para atravesar las bolsas. Después me llamó mi nieto y me preguntó si estaba todo bien. Le dije que sí y (dijo) que me iba a llamar mañana”.
La duda sobre el motivo del robo. “En las noticias decían que habían robado justo 23 notebooks (…). Quedé muy preocupada porque me di cuenta (de) que estaban culpando a un caballero (Giorgio) Jackson, y que se veía algo muy serio. El caballero tenía una investigación que no entendí mucho”.
El contacto para reducir los computadores. “Le dije por WhatsApp que necesitaba sacar todo esto, los computadores de la casa, que no podía tenerlos aquí. Estas bolsas pesaban mucho y le dije por mensaje de WhatsApp que me dijera qué iba a hacer con las bolsas y me dijo: ‘llévalas al mismo punto donde las recibiste, a Manuel Rodríguez’ (…), porque iba a llegar un auto, un Uber, y las iba a sacar de ahí, y las iba a reducir. No me dio el nombre de quién haría eso”.
Su detención. “Tomé 2 bolsas con un carrito de feria y le hablé a un amigo para que me hiciera un favor de trasladar las cosas. Esta persona nunca supo lo que se estaba llevando, no quiero decir su nombre, pero es alguien que no tiene nada que ver. Yo sólo le pedí que me llevara en auto a Manuel Rodríguez”.
El número que confirmó la participación de Apablaza. Según relató la fiscal en la audiencia de este viernes, la mujer autorizó a Carabineros a revisar su teléfono. En éste encontraron un mensaje de mayo donde su nieto le pidió dinero para cargar uno de sus teléfonos. Este resultó ser uno de los 2 números usados para llamar el miércoles por la noche al edificio del ministerio.
Lea también:
La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]
La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]
Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]
El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]
El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]