La denuncia que agudizó la crisis interna. La solicitud de dos militantes del partido (Roberto Alvarado y Guido Iturriaga) al Tribunal Supremo de expulsar al ex Presidente, los senadores y el ex convencional por manifestar su opción en favor del Rechazo abrió una fuerte tensión al interior de la colectividad, marcada por acusaciones cruzadas por la cercanía de los denunciantes con la directiva y la senadora Yasna Provoste.
La denuncia. “Los abajo firmantes solicitamos solicitamos a este Tribunal Supremo aplique las máximas sanciones disciplinarias correspondientes, a nuestro entender la expulsión del partido o la sanción que vuestra instancia considere, atendida la gravedad de los hechos denunciados”, señala la misiva, suscrita por el militante Guido Iturriaga y Roberto Alvarado, presidente comunal de Caldera, comuna que abarca la circunscripción de la senadora Yasna Provoste, partidaria de expulsar de la DC a quienes no se atengan a lo acordado en el partido.
Los argumentos del sobrino de Frei: Jorge Frei Toledo, ex subsecretario de justicia de Michelle Bachelet agudizó la crisis interna del partido. Este miércoles dimitió a la DC tras 30 años de militancia.
El factor Provoste. Una de las más duras en la Junta Nacional fue la senadora Provoste, quien en su discurso advirtió que la libertad de conciencia es una garantía constitucional inalienable, pero que la decisión del partido es “una voluntad colectiva sellada por un vínculo moral y jurídico que debe ser acatado y honrado por cada uno de nosotros”. Vale decir, no daba margen de acción para quienes intentaran levantar una opción distinta a la adoptada por la DC, que a esa altura estaba clara que se perfilaba por el Apruebo.
Declive y fugas. En 1989, la DC tenía 38 diputados. Y en 1993, 1,8 millones de votos. Por lejos fue el principal partido del país en los gobiernos de Aylwin y Frei Ruiz Tagle, concentrando más de la mitad de los votantes de la ex Concertación. La caída sostenida de la colectividad comenzó en 2001, cuando descendió a 23 diputados, con 1,1 millones de votos. Y la debacle ocurrió en 2017. Ese año bajó de 940 mil a 616 mil electores.
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]
Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]