Octubre 13, 2020

Suprema se alista a decidir caso de mails del Minsal a la Fiscalía en período de Mañalich

Pablo Basadre y Héctor Basoalto
Agencia Uno

De forma paralela a la acusación constitucional contra el exministro Jaime Mañalich, la Sala Penal de la Corte Suprema podría dar luz verde para que el Ministerio de Salud entregue los correos institucionales solicitados por el Ministerio Público en la indagatoria que investiga las cifras del gobierno en cuanto a fallecimientos por Covid-19. La instancia debería revisarse hoy y votarse.

La controversia: La Fiscalía Centro Norte realizó un allanamiento, con orden judicial, el martes 8 de septiembre en dependencias del MINSAL para incautar la documentación electrónica. Desde la cartera señalaron que no colaborarían con la diligencia porque la entrega de datos podría comprometer la “seguridad nacional”.

Descargos ante la Suprema: Luego de la negativa del Minsal, el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, recurrió ante el máximo tribunal contra la medida. Posteriormente, el ministro Enrique Paris envió un escrito en el que recalcaba la importancia de los datos personales, de compras de insumos médicos y acusó fallas procesales en la diligencia.

Lo que viene: El tema podría quedar zanjado hoy si el presidente de la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema decide realizar la votación. Los ministros que componen la sala son Carlos Künsemüller (presidente), Haroldo Brito, Manuel Valderrama, Jorge Dahm y Leopoldo Llanos. Si se confirma la votación sería una mala noticia para la defensa, ya que Llanos está de vacaciones y se apostaba a que su postura sería proclive a la defensa de Mañalich y del presidente Piñera. De acuerdo a informaciones entregadas a Ex-Ante, el ministro Valderrama tomó la decisión de inhabilitarse, pues su hija cumple funciones en el MINSAL.

Publicaciones relacionadas

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]