Qué observar. SQM Lithium Ventures anunció una nueva inversión en Altilium de US$ 9,43 millones, elevando así su inversión total a US$ 12 millones. Altilium Clean Technologies es una startup de tecnología limpia con sede en Reino Unido que busca apoyar la transición energética para llegar a cero emisiones netas.
Los hitos clave para el año 2024:
Construcción de una Planta de pequeña escala comercial. La instalación de 18,000 metros cuadrados en Plymouth, Devon, está programada para comenzar sus operaciones a mediados de 2024, procesando volúmenes significativos de precursores de baterías y CAM para la calificación con OEM’s y fabricantes de celdas.
Estaciones de Reciclaje de Baterías (BRS). El capital recaudado será fundamental para la construcción de la BRS 1 para transformar eficientemente las baterías de vehículos eléctricos descartadas en black mass de alta calidad, un insumo crucial para las refinerías químicas de Altilium.
Inicio de la Refinación Hidrometalúrgica Europea. Altilium está avanzando en la adaptación de una planta SX-EW en Europa del Este, con planes para procesar 8,000 toneladas métricas de black mass a intermediarios de baterías de vehículos eléctricos a finales de 2024.
Finalización de los planes para la mayor instalación de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos de Reino Unido. La planta planificada en Teesside tendrá la capacidad de procesar residuos de baterías de 150,000 vehículos eléctricos. Esta instalación tiene como objetivo cubrir el 20% de la demanda de Materias Primas Críticas (CAM) de Reino Unido para 2030.
Antecedentes de Altilium y SQM Lithium Ventures. Altilium es un grupo de tecnología limpia con sede en Reino Unido que ofrece fuentes domésticas de alto volumen y bajo contenido de carbono de materiales de cátodo y ánodo a partir del reciclaje de corrientes de desechos ya en circulación, como la chatarra de litio.
PriceSmart, la cadena de clubes mayoristas ligada a la familia Price, evalúa abrir operaciones en Chile, su segundo mercado en Sudamérica. El anuncio fue realizado por David Price, próximo CEO de la firma, durante la entrega de resultados trimestrales. La compañía, que factura más de US$ 5.000 millones al año, busca ubicaciones para su posible […]
En 1967, el Banco Central de Chile introdujo la Unidad de Fomento (UF), una medida para mitigar los efectos de la inflación y proporcionar estabilidad en los contratos financieros. La UF se basó en la variación del IPC y permitió ajustar el valor de los activos a la inflación. Carlos Massad se desempeñaba en ese […]
Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.
La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]
Combatir este fenómeno no solo requiere buenas intenciones; como en cualquier proyecto exitoso, exige trabajo coordinado y, sobre todo, inversión. El Estado debe asumir una actitud decidida. ¿Está dispuesto a proporcionar al organismo encargado de defender sus intereses las verdaderas atribuciones y recursos necesarios, o seremos testigos, una vez más, de un ‘león sin dientes’?