Febrero 21, 2024

SQM Lithium Ventures completa millonaria inversión en empresa británica de reciclaje de baterías

Ex-Ante
Foto: SQM

SQM Lithium Ventures, lanzada en diciembre de 2022, busca invertir en empresas en crecimiento que resuelvan desafíos relacionados con el litio, el agua y la electromovilidad. Esta inversión completa la ronda de financiamiento “Serie A” de Altilium y representa la mayor inversión hasta la fecha de SQM Lithium Ventures, el brazo de capital de riesgo corporativo del negocio de litio de SQM.


Qué observar. SQM Lithium Ventures anunció una nueva inversión en Altilium de US$ 9,43 millones, elevando así su inversión total a US$ 12 millones. Altilium Clean Technologies es una startup de tecnología limpia con sede en Reino Unido que busca apoyar la transición energética para llegar a cero emisiones netas.

  • Esta inversión completa la ronda de financiamiento “Serie A” de Altilium y representa la mayor inversión hasta la fecha de SQM Lithium Ventures, el brazo de capital de riesgo corporativo del negocio de litio de SQM.
  • SQM Lithium Ventures realizó una inversión inicial de US$ 2,57 millones en Altilium el año pasado. Desde entonces, la empresa ha alcanzado varios hitos importantes de desarrollo, incluida la expansión de sus instalaciones de reciclaje en Reino Unido, la mejora de su proceso hidrometalúrgico patentado “EcoCathode” y el fortalecimiento de su equipo directivo.
  • En el futuro, el financiamiento adicional acelerará la expansión de las actividades de Altilium en Reino Unido y Europa, abriendo el camino para el lanzamiento de la oferta completa de circularidad de baterías de la empresa, que incluye la recolección de baterías de vehículos eléctricos sin emisiones de carbono, el reciclaje de black mass y la refinación química directa al material activo de cátodo (CAM).
  • Kamran Mahdavi, CEO de Altilium, comentó: “Esta ronda de financiamiento con SQM Lithium Ventures ha sido un logro fundamental para Altilium y refleja los grandes avances que la empresa ha conseguido en los últimos 12 meses. Esperamos construir sobre estos logros con el apoyo de nuestros socios y nuestro dedicado equipo”.
  • El Gerente General de la División Litio-Potasio de SQM, Carlos Díaz sostuvo que “esto nos permitirá añadir valor a una nueva cadena de suministro de baterías, manteniendo al mismo tiempo niveles eficientes de consumo de recursos, una menor huella de carbono y un uso mínimo de agua. Es prioridad para SQM atraer talento técnico a la empresa y asociarnos con las startups más innovadoras del mundo que nos permitan generar el mayor impacto en la industria”.

Los hitos clave para el año 2024:

Construcción de una Planta de pequeña escala comercial. La instalación de 18,000 metros cuadrados en Plymouth, Devon, está programada para comenzar sus operaciones a mediados de 2024, procesando volúmenes significativos de precursores de baterías y CAM para la calificación con OEM’s y fabricantes de celdas.

Estaciones de Reciclaje de Baterías (BRS). El capital recaudado será fundamental para la construcción de la BRS 1 para transformar eficientemente las baterías de vehículos eléctricos descartadas en black mass de alta calidad, un insumo crucial para las refinerías químicas de Altilium.

Inicio de la Refinación Hidrometalúrgica Europea. Altilium está avanzando en la adaptación de una planta SX-EW en Europa del Este, con planes para procesar 8,000 toneladas métricas de black mass a intermediarios de baterías de vehículos eléctricos a finales de 2024.

Finalización de los planes para la mayor instalación de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos de Reino Unido. La planta planificada en Teesside tendrá la capacidad de procesar residuos de baterías de 150,000 vehículos eléctricos. Esta instalación tiene como objetivo cubrir el 20% de la demanda de Materias Primas Críticas (CAM) de Reino Unido para 2030.

Antecedentes de Altilium y SQM Lithium Ventures. Altilium es un grupo de tecnología limpia con sede en Reino Unido que ofrece fuentes domésticas de alto volumen y bajo contenido de carbono de materiales de cátodo y ánodo a partir del reciclaje de corrientes de desechos ya en circulación, como la chatarra de litio.

  • En 2022, la empresa inauguró su Centro de Tecnología de Reciclaje de Baterías en Devon, con el objetivo de profundizar y fortalecer su ventaja competitiva en el reciclaje de baterías de iones de litio.
  • La línea de procesamiento de escala completa proporcionará a la empresa datos para tomar decisiones informadas sobre la manipulación de materiales, escalabilidad y calidad del producto en la mayor instalación de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos planeadas en Reino Unido, que estará ubicada en Teesside.
  • La planta tendrá la capacidad de procesar desechos de más de 150,000 vehículos eléctricos por año, produciendo 30,000 toneladas métricas de CAM, lo que representa el 20% de la demanda esperada en Reino Unido y uno de los proyectos más grandes en Reino Unido y Europa.
  • SQM Lithium Ventures, lanzada en diciembre de 2022, busca invertir en empresas en crecimiento que resuelvan desafíos relacionados con el litio, el agua y la electromovilidad.
  • El fondo de hasta US$ 40 millones invierte montos de US$ 3 millones en promedio, además de montos de inversión de seguimiento (“follow on”), en empresas de todo el mundo, y también opera un Programa de Aceleración con sede en Antofagasta, Chile, para startups en etapas más tempranas dentro de las mismas tres verticales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Qué hay detrás de la inminente llegada de la mayorista estadounidense PriceSmart a Chile

PriceSmart, la cadena de clubes mayoristas ligada a la familia Price, evalúa abrir operaciones en Chile, su segundo mercado en Sudamérica. El anuncio fue realizado por David Price, próximo CEO de la firma, durante la entrega de resultados trimestrales. La compañía, que factura más de US$ 5.000 millones al año, busca ubicaciones para su posible […]

Jaime Troncoso R.

Julio 19, 2025

Carlos Massad, uno de los padres de la Unidad de Fomento: “La UF es lo que ha permitido a Chile tener créditos sobre 20 años”

Carlos Massad

En 1967, el Banco Central de Chile introdujo la Unidad de Fomento (UF), una medida para mitigar los efectos de la inflación y proporcionar estabilidad en los contratos financieros. La UF se basó en la variación del IPC y permitió ajustar el valor de los activos a la inflación. Carlos Massad se desempeñaba en ese […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Qué es Waterdrop, la bebida del tenista Novak Djokovic que llega a Chile

Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.

Jaime Troncoso R.

Julio 18, 2025

Eliminación de la UF: Los costos y repercusiones de una medida populista que advierten expertos, la CMF y Hacienda

La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]

Director jurídico en Prelafit Compliance

Julio 18, 2025

La corrupción en Chile y el rol crucial del Consejo de Defensa del Estado. Por Rodrigo Reyes

Combatir este fenómeno no solo requiere buenas intenciones; como en cualquier proyecto exitoso, exige trabajo coordinado y, sobre todo, inversión. El Estado debe asumir una actitud decidida. ¿Está dispuesto a proporcionar al organismo encargado de defender sus intereses las verdaderas atribuciones y recursos necesarios, o seremos testigos, una vez más, de un ‘león sin dientes’?