Marzo 21, 2024

SQM Lithium Ventures cierra inversión de US$1,2 millones en startup inglesa de tecnología de agua

Ex-Ante

El brazo de capital de riesgo cooperativo de SQM invirtió US$1,27 millones en la startup Salinity Solutions. Asimismo, el equipo de la compañía inglesa realizará un piloto en el Salar de Atacama, trabajando desde Antofagasta y en otras localidades del norte de Chile. Salinity Solutions desarrolló una revolucionaria tecnología de tratamiento de agua conocida como “ósmosis inversa por batch”,  la primera en el mundo en ser comercializada para tratamiento de agua.


Qué observar. Salinity Solutions, una startup de tecnología en ingeniería de agua con sede en el Reino Unido, cerró una inversión por US$ 1,27 millones (1 millón de libras esterlinas) por parte de SQM Lithium Ventures, para financiar su próxima etapa de crecimiento. SQM Lithium Ventures aportará también la mirada estratégica para el escalamiento de esta compañía a nivel global, con la opción de realizar una siguiente inversión a futuro.

  • Cabe mencionar que SQM Lithium Ventures es el área de capital de riesgo corporativo del negocio de litio de SQM.
  • Salinity Solutions desarrolló una revolucionaria tecnología de tratamiento de agua conocida como “ósmosis inversa por batch”,  la primera en el mundo en ser comercializada para tratamiento de agua.
  • La tecnología utiliza menos energía, purifica mejor las aguas residuales, genera menos residuos, es portátil y más compacta que los sistemas de ósmosis inversa tradicionales.
  • La primera de las cinco patentes registradas de Salinity Solutions ha sido aprobada en la Unión Europea, China y Estados Unidos.
  • Desde su lanzamiento en 2021, Salinity Solutions ha realizado pruebas en diversas industrias, entre ellas la minería de litio, aguas residuales municipales e industriales y producción de alimentos.
  • “La inversión de SQM Litio nos ayudará a acelerar el crecimiento de Salinity y a alcanzar nuestros objetivos para 2024 de aumentar las ventas unitarias y asegurar nuestro primer acuerdo de licencia. Sus intereses estratégicos en litio y agua, combinados con su alcance geográfico desde Chile hasta China, ofrecen un ajuste perfecto para apoyar nuestros ambiciosos planes de crecimiento”, dijo el CEO de Salinity Solutions, Richard Bruges.

Planta piloto y estrategia SQM. Junto con la inversión, Salinity Solutions llevará a cabo un piloto en las instalaciones de SQM Litio en el Salar de Atacama, en el norte de Chile, con su equipo trabajando desde Antofagasta y otras localidades cercanas.

  • Mark Fones, Vicepresidente de Estrategia y M&A Litio de SQM, comentó: “SQM Lithium Ventures invierte en Salinity Solutions con la intención de que la empresa, a través de su tecnología revolucionaria, sea capaz de escalar e impactar diferentes industrias y geografías”.
  • Tim Naughton, cofundador y CTO de Salinity Solutions, agregó que “estamos encantados de tener a SQM Litio como socio mientras comercializamos nuestra tecnología líder en el mundo. La demanda global de agua se duplicará en los próximos cinco años. El tratamiento de agua consume el 4% de la producción total de electricidad del mundo y los sistemas de ósmosis inversa convencionales son intensivos en energía. Trabajando con SQM Litio, podemos aportar ahorros significativos de energía y agua al sector minero y muchas otras industrias, en Chile y en todo el mundo”.

Qué es Salinity Solutions. Salinity Solutions se formó como un spin-off de la Universidad de Birmingham en abril de 2021, después de 10 años de investigación y desarrollo de esa casa de estudios y la Universidad de Aston bajo la supervisión del Profesor Philip Davies.

  • Tim Naughton, fundador de Salinity Solutions, se adjudicó un subsidio de iCURE de Innovate UK y una inversión inicial de Clean Engineering, seguida de dos rondas posteriores de financiamiento en Crowdcube.
  • Los inversionistas existentes, entre ellos la Universidad de Birmingham, han agregado a esta ronda de inversión en los últimos seis meses, invirtiendo más de 960,000 libras esterlinas junto con SQM, proporcionando un total de 1.96 millones de libras esterlinas en nuevos fondos para la empresa.
  • Como se mencionó anteriormente, Salinity Solutions ha desarrollado una tecnología de purificación de agua mediante ósmosis inversa por lotes (batch reverse osmosis), que utiliza la mitad de la energía de los métodos de ósmosis inversa tradicionales.
  • Su solución patentada y comercialmente viable ha sido descrita como el mayor avance en el tratamiento de agua en 50 años y tiene el potencial de beneficiar a todos los rincones del mundo, desde la limpieza de aguas residuales y la extracción de minerales de alto valor hasta el suministro de agua potable en zonas rurales.

Ojo con. SQM Lithium Ventures, lanzado en diciembre de 2022, busca invertir en empresas en etapa de crecimiento que resuelvan desafíos relacionados con el litio, el agua y la electromovilidad. Invierte en empresas de todo el mundo y también opera un programa de aceleración con sede en Antofagasta, Chile, para startups en etapas más tempranas dentro de las mismas tres verticales.

  • La compañía tiene presencia global, con miembros del equipo en América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Australia. Después de evaluar más de 500 empresas y completar cuatro comités de inversión hasta la fecha, el fondo se encuentra en conversaciones avanzadas con varias de las empresas más innovadoras en sus verticales.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Julio 7, 2025

Buscan construir planta desaladora a un costado del exclusivo sector costero de Salinas de Pullally 

La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.

Benjamín Astudillo

Julio 7, 2025

Quién es Raimundo Rencoret, el nuevo presidente de la Mutual de Seguridad

Raimundo Rencoret.

Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.

Ex Representante Alterno de Chile ante la OMC y Ex Economista Principal, Banco Mundial

Julio 7, 2025

Autonomía estratégica chilena y el dilema BRICS: Entre la retórica y la realidad. Por Sebastián Sáez

Foto oficial de la reunión del BRICS en Brasil.

Participar en espacios dominados por regímenes autoritarios no amplía nuestra autonomía; la compromete. Cada cumbre a la que asiste Chile sin objeciones equivale a un aval tácito a agendas que contradicen nuestros intereses.

Ex-Ante

Julio 6, 2025

[Confidencial] El restaurante chileno que logra un éxito resonante en Londres

La premiada chef Carolina Bazán abrió Mareida, un restaurante de cocina chilena en Londres que ha tenido un enorme éxito. Desconocida en Reino Unido, la cocina chilena ha sido una sorpresa. Bazán ha dejado boquiabiertos a los críticos y comensales con su propuesta, que incluye empanaditas de pino, tártaros, pescado a la plancha, pastel de […]

Jaime Troncoso R.

Julio 6, 2025

Contribuciones: Quiénes están detrás de la propuesta de Matthei y sus puntos más importantes

Ignacio Briones, Gonzalo Sanhueza, Pablo Correa y Juan José Obach.

El equipo económico de Evelyn Matthei, encabezado por Ignacio Briones, trabaja en una propuesta para reducir las contribuciones, especialmente para adultos mayores. La idea es un equilibrio entre aliviar la carga de ese impuesto y la importancia de mantener los recursos necesarios para el funcionamiento de las municipalidades