1. ¿Qué observar? así como los economistas hacen alusión a que una economía que sufre una situación recesiva se puede recuperar en forma de V (caída rápida, rebote y recuperación rápida), o en forma de U (caída rápida y economía que se mantiene un tiempo largo en recesión para recuperarse después), es importante tener una estrategia para recuperar las pérdidas de aprendizaje que revela el SIMCE.
2. Los cuatro efectos del Covid. La pandemia, a nivel mundial, tuvo cuatro efectos en la educación. El primero es la pérdida de aprendizajes, asociado en Chile al número de días en que los alumnos no tuvieron clases. En nuestro caso fueron 259 días sin clases, liderando (lamentablemente) a nivel de países OCDE.
3. Calidad y recuperación de aprendizajes, la gran prioridad para el MINEDUC. Este debe ser el único gran foco de preocupación para el Ministerio. En el caso de los alumnos de segundo medio, cuya caída en matemática es de 12 puntos, y en que el 54% está en nivel insuficiente, ya les quedan solo dos años para entrar a la universidad muchos de ellos, o al mercado laboral otros. Tenemos poco tiempo.
4. Las EdTech al rescate. El Mineduc está hablando de tutores que ayuden a los niños. Está bien, pero su alcance es limitado en número. Tenemos que impactar en más de 1 millón de estudiantes. Y aquí es donde entra la tecnología.
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
Vienen tiempos difíciles que se pueden superar con realismo y trabajo. Las crisis son oportunidades. Chile en diferentes gobiernos ha sabido aprovecharlas para el bien del país. Ahora hay otra oportunidad.
Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]
La prudencia vuelve a ser fundamental en estas situaciones, ya que debemos trabajar estas delicadas negociaciones como una oportunidad, como una ventaja competitiva única frente a este imprudente nuevo orden mundial.