Segunda vuelta: la señal del comando de Sichel hacia Kast con miras a una eventual e incierta negociación

Ex-Ante

“El apoyo tiene que ver con las coincidencias programáticas que existan. Hoy las diferencias son muy profundas”. Las declaraciones del coordinador de la candidatura de Sebastián Sichel, Pedro Browne, no pasaron desapercibidas, dado que si bien no descartó la posibilidad de apoyar a José Antonio Kast -si éste pasa a segunda vuelta- sus palabras reflejan que no será un proceso fácil ni inmediato.

Qué observar. El candidato de Chile Podemos Más evitó referirse a un eventual apoyo si Kast pasa a segunda vuelta mientras que el postulante del Partido Republicano se manifestó: “él tendrá que tomar la decisión en qué momento se podrá conversar”.

  • No está claro qué hará Sichel esta noche, luego de que en la recta final de la campaña -incluyendo el último debate televisivo- marcó fuertes contrastes con Kast y su programa, en términos valóricos y de índole económica. La tendencia según sus cercanos, en caso de que el republicano pase a segunda vuelta, no será darle un apoyo al final de la jornada e incluso si lo hace después sería con una serie de reticencias y condicionantes.
  • Quien adelantó la distancia que existe hoy entre estas dos candidaturas, fue el coordinador de campaña de Sichel, Pedro Browne: “El apoyo tiene que ver con las coincidencias programáticas que existan. Hoy las diferencias son muy profundas”, dijo.

Inciertas negociaciones. En el comando de Sichel apuestan por no apurarse. Poner un precio y ganar horas o días para ver que tono tendrá el respaldo que den, si es que lo dan. En el entorno de Sichel hay varios que no quieren nada con Kast, pero también están conscientes que para su futuro político no pueden ser apuntados como los culpables de facilitar una eventual victoria de la izquierda y el Partido Comunista.

  • Esa es la luz de esperanza para el equipo de Kast, si son ellos los que pasan a segunda vuelta. Saben que la negociación con Sichel irá de manera paralela a los partidos. Sichel, creen, intentará representar un nuevo liderazgo en el rearme de la centro derecha, cuya fuerza dependerá del resultado que obtenga el presidenciable.
  • Con todo, la apuesta en el comando de Kast es que el candidato oficialista pueda explicitar lo más rápido posible un eventual apoyo, independiente de que no se sume a la campaña. Eso no se ve tan claro de parte de Sichel.  En un balotaje, dicen en el comando de Kast, deben evitar que el electorado que representa Sichel opte por no votar. Una mensaje tardío o débil, puede influir, reconocen, en el entusiasmo de ese electorado.
  • Por eso en las filas republicanas, están dispuestos a ceder. Especialmente en el programa. Aspectos como los temas de la mujer, del medio ambiente, y algunos valóricos son parte de la agenda que en el equipo de Kast están dispuestos a poner sobre la mesa.

Compleja relación. Las críticas de Sichel a Kast generaron un profundo malestar en parte de Chile Vamos en el último mes de campaña, en la medida que el republicano había ascendido con fuerza en las encuestas y se mostraba como el único candidato competitivo para enfrentar al candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric. El apoyo del representante oficialista, además, estaba lejos de potenciar la elección de los parlamentarios que compitieron en las elecciones de este domingo y algunos de ellos terminaron sacándose la foto final con el republicano.

  • Sichel inclusive dio libertad de acción al conglomerado, lo que marcó un punto de quiebre en una relación que nunca fue del todo fluida  -el candidato incluyó solo a un grupo de asesores cercanos a él en la toma de decisiones y arremetió contra quienes apoyaban los retiros de fondos de AFP-y que terminó resquebrajándose cuando Kast lo sobrepasó en las encuestas y empezó a perder apoyo por el flanco derecho.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.