Panorama general: En el Parque Araucano, emplazado en el corazón de Las Condes, el candidato realizó un discurso de media hora, donde estuvo acompañado por su familia y sus asesores más cercanos. En la concentración hubo actos musicales del grupo La Noche y Croni-k. A continuación los principales mensajes de su discurso.
1. Camino al subdesarrollo. En la primera parte de su exposición el republicano hizo un crudo análisis de la situación del país, advirtiendo que Chile va camino al subdesarrollo.
2. Crecimiento económico. Se trata de un tema que ha marcado la campaña. Boric ha enfrentado críticas por su programa, que algunos economistas lo han tildado de inviable, más aún luego de que su asesor Nicolás Grau señalara que “una parte de nuestro programa en el corto plazo no es pro crecimiento”. La agenda económica de Kast también ha generado cuestionamientos entre algunos expertos, en parte, por el desacople entre la rebaja impositiva que promete y la recaudación fiscal que se requiere para solventar el gasto social.
3. La izquierda radical y los dos modelos de sociedad. Kast se ha mostrado durante la campaña como el candidato capaz de enfrentar a Boric y la izquierda radical, lo que lo llevó en buena parte de los debates a apuntar solo al representante del FA-PC y no a Sichel.
4. Cuba, Venezuela y Nicaragua. Marcando un fuerte contraste con la izquierda y el PC, parte del sostén político de Boric, el discurso del republicano mencionó la situación política y de atropello a los derechos humanos en Venezuela, Nicaragua y Cuba. Se trata de un tema que ha enfrentado a Boric y los comunistas. Una porción del partido respaldó la reelección de Daniel Ortega, lo que luego fue corregido por la llamada generación de recambio de la colectividad, pero aún está por verse si el PC se alinea en el caso cubano.
5. Dudas sobre la gobernabilidad . Kast también envió un mensaje a los sectores que han cuestionado su atributo de gobernabilidad, a partir de los efectos que podría tener un gobierno suyo ante futuras protestas sociales.
6. Rol del Estado. La del republicano ha sido una campaña marcada por un compromiso de reducir el tamaño del Estado y, sobre todo, hacerlo más eficiente, lo que a su juicio redundaría en un efecto reactivador de la economía.
7. Orden Público y Narcotráfico. Es uno de los ejes de su campaña y estuvo presente en gran parte de su intervención. Para algunos analistas, se trata de uno de los puntos más fuertes de su candidatura y un factor que explica en buena medida su ascenso en la carrera presidencial. Y, en contraste de ello, uno de los temas que estuvo más bien ausente en el último debate de TV, el más mal evaluado por los expertos de todos los que participó el republicano en primera vuelta.
8. Terrorismo en La Araucanía. Kast abordó la agenda de La Araucanía y las víctimas de la violencia rural, otro tema íntimamente relacionado con el clivaje orden/caos.
9. Apoyo a Carabineros y las Fuerzas Armadas. En línea con los puntos anteriormente mencionados, Kast otorgó un fuerte respaldo a las fuerzas policiales, un tema por el cual ha sido cuestionada la administración del Presidente Piñera.
10. La familia y la agenda valórica. En sintonía con el electorado tradicional de derecha, aquel que se atribuye haberse desprendido de la opción de Sichel, Kast incluyó aspectos clave de la agenda valórica durante su intervención, como el valor de la familia.
Lea también: «Las 8 claves del mensaje de Boric en el cierre de su campaña» y «Cómo Sichel cerró su campaña arremetiendo contra Kast (y las ausencias en la UDI, Evópoli y el PRI)»
Ver esta publicación en Instagram
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]