Qué observar. Temprano, el candidato presidencial de Chile Vamos llegó hasta Plaza Baquedano para hacer uno de sus últimos actos de campaña. Puso un centenar de remolinos amarillos en el icónico lugar de las manifestaciones sociales, como un símbolo de la recuperación y reconciliación del país, antes de trasladarse al mediodía al barrio Italia, en Providencia.
Ausencia de presidentes de partido. El acto causó sorpresa en algunos círculos de Chile Vamos. En las colectividades comentan que se mantuvo en reserva por parte del comando hasta esta semana. No supieron los detalles hasta hace un par de días. Tampoco participaron de la decisión.
Las críticas al proyecto de Kast. La relación de Sichel con Chile Vamos durante la campaña no ha sido fácil, luego de que, en principio, optara por concentrar la toma de decisiones en un círculo de su confianza y, posteriormente, la candidatura resintiera una fuga de apoyos de la coalición hacia Kast. Las colectividades, particularmente la UDI, tampoco se han sentido cómodas con las críticas que ha hecho a Kast, el candidato al que las proyecciones lo sitúan como el más competitivo con Boric. En su discurso, sin embargo, Sichel profundizó sus cuestionamientos al republicano, tal como lo hizo el debate de TV de inicios de semana.
Diferencias con Boric. Así como en el último debate marcó diferencias con Kast, Sichel también lo hizo frente a Boric. Lo mismo hizo en el discurso que entregó esta jornada frente al representante del FA-PC.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]