Qué observar. Temprano, el candidato presidencial de Chile Vamos llegó hasta Plaza Baquedano para hacer uno de sus últimos actos de campaña. Puso un centenar de remolinos amarillos en el icónico lugar de las manifestaciones sociales, como un símbolo de la recuperación y reconciliación del país, antes de trasladarse al mediodía al barrio Italia, en Providencia.
Ausencia de presidentes de partido. El acto causó sorpresa en algunos círculos de Chile Vamos. En las colectividades comentan que se mantuvo en reserva por parte del comando hasta esta semana. No supieron los detalles hasta hace un par de días. Tampoco participaron de la decisión.
Las críticas al proyecto de Kast. La relación de Sichel con Chile Vamos durante la campaña no ha sido fácil, luego de que, en principio, optara por concentrar la toma de decisiones en un círculo de su confianza y, posteriormente, la candidatura resintiera una fuga de apoyos de la coalición hacia Kast. Las colectividades, particularmente la UDI, tampoco se han sentido cómodas con las críticas que ha hecho a Kast, el candidato al que las proyecciones lo sitúan como el más competitivo con Boric. En su discurso, sin embargo, Sichel profundizó sus cuestionamientos al republicano, tal como lo hizo el debate de TV de inicios de semana.
Diferencias con Boric. Así como en el último debate marcó diferencias con Kast, Sichel también lo hizo frente a Boric. Lo mismo hizo en el discurso que entregó esta jornada frente al representante del FA-PC.
Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, […]
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
El ex-Presidente Ricardo Lagos hizo su último intento al enviar un mensaje argumentando que las dos listas favorecían al gobierno. Michelle Bachelet, en cambio, apostó por una lista única “desde el PC hasta la DC”. Ahora le decisión tendrá que ser ratificada por la comisión política del Partido Socialista, instancia que en estas semanas se […]