Qué observar. Temprano, el candidato presidencial de Chile Vamos llegó hasta Plaza Baquedano para hacer uno de sus últimos actos de campaña. Puso un centenar de remolinos amarillos en el icónico lugar de las manifestaciones sociales, como un símbolo de la recuperación y reconciliación del país, antes de trasladarse al mediodía al barrio Italia, en Providencia.
Ausencia de presidentes de partido. El acto causó sorpresa en algunos círculos de Chile Vamos. En las colectividades comentan que se mantuvo en reserva por parte del comando hasta esta semana. No supieron los detalles hasta hace un par de días. Tampoco participaron de la decisión.
Las críticas al proyecto de Kast. La relación de Sichel con Chile Vamos durante la campaña no ha sido fácil, luego de que, en principio, optara por concentrar la toma de decisiones en un círculo de su confianza y, posteriormente, la candidatura resintiera una fuga de apoyos de la coalición hacia Kast. Las colectividades, particularmente la UDI, tampoco se han sentido cómodas con las críticas que ha hecho a Kast, el candidato al que las proyecciones lo sitúan como el más competitivo con Boric. En su discurso, sin embargo, Sichel profundizó sus cuestionamientos al republicano, tal como lo hizo el debate de TV de inicios de semana.
Diferencias con Boric. Así como en el último debate marcó diferencias con Kast, Sichel también lo hizo frente a Boric. Lo mismo hizo en el discurso que entregó esta jornada frente al representante del FA-PC.
El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]
Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.
El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice
El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.